El Regreso del Ramal "Estación Burzaco - Monte Grande" de la línea 164: Un Alivio para la Conectividad Regional

Después de dos años de ausencia, esta reactivación se convirtió en un respiro para miles de pasajeros requeridos de un transporte más directo entre estas localidades.

Región23/01/2025
FP0tA5HX0AEth2e

Por Agustín Ochoa Ortega. 

 

 

Recientemente, una reconocida empresa de colectivos que opera en la región, puso nuevamente en funcionamiento el servicio de transporte del ramal "Estación Burzaco - Monte Grande" de la Línea 164. Esta reactivación fue  recibida con gran entusiasmo por los vecinos de Almirante Brown y Esteban Echeverría, quienes dependen de este recorrido para llevar a cabo sus actividades diarias y laborales. Sin duda, este servicio es considerado esencial para facilitar sus desplazamientos.

 

El restablecimiento de este servicio se dio en respuesta a las constantes solicitudes de los usuarios, quienes han manifestado en reiteradas oportunidades la necesidad de una conexión más eficiente entre estas dos localidades clave. Previo a la reactivación del ramal, muchos pasajeros se veían en la obligación de utilizar el Tren Roca o combinar múltiples líneas de colectivos para llegar a tiempo a sus destinos en Monte Grande y sus alrededores. Esto no solo generaba inconvenientes en los tiempos de viaje, sino que también afectaba la puntualidad y comodidad en sus desplazamientos diarios.

 

Este servicio de transporte no solo es crucial para mejorar la conectividad entre Almirante Brown y Monte Grande, sino que también juega un papel fundamental en el desarrollo económico y social de ambas regiones. Al facilitar el acceso a lugares de trabajo, instituciones educativas y servicios de salud, el ramal en cuestión contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de sus usuarios.

 

La empresa informó que la duración del viaje será de aproximadamente 40 minutos, con una frecuencia que oscila entre 35 y 40 minutos. La primera salida desde Burzaco está programada para las 5:36 de la mañana, mientras que el regreso desde Monte Grande se iniciará a las 6:25, asegurando así una adecuada cobertura en los horarios pico. Además, los viajeros pueden contar con un servicio que se mantiene operativo hasta las 20:40 partiendo desde Burzaco, con el último viaje desde Monte Grande programado para las 20:37.

 

Opiniones de los Pasajeros

 

La noticia del regreso de este ramal fue recibida con entusiasmo por los usuarios. En una conversación reciente con el GRUPO DE MEDIOS MEDIATRES, Juan, encargado de una zapatería en Malvinas Argentinas, compartió su experiencia. "Vivo en Canning y antes de la reposición de este ramal me solía tomar un 306 o 51 hasta la Rotonda de Firestone, luego tomaba otro colectivo hasta Seguí y desde ahí caminaba hasta mi laburo. Pero con la existencia de este ramal ya no es necesario realizar tantos transbordos. Ahora, solo tomo un 51 o 306 hasta Monte Grande y de ahí el 164 que me deja en la puerta de mi laburo. Espero que no lo saquen y quede fijo".

 

Julia, otra usuaria frecuente del servicio, subrayó no solo la conveniencia del nuevo colectivo, sino también los ahorros económicos que representa. "Para viajar hasta Monte Grande, solía gastar aproximadamente 1000 pesos en otros medios. Con el boleto del colectivo a 445 pesos, la diferencia es notable", destacó. Para ella, la reactivación del ramal es no solo una mejora en su calidad de vida, sino también una solución práctica para cuidar su presupuesto.

 

En síntesis, el regreso del ramal "Estación Burzaco - Monte Grande" no solo promueve la conectividad entre dos importantes municipios, sino que también se proyecta como un motor de desarrollo económico y social en la región. Esta nueva opción de transporte permite a los ciudadanos disfrutar de más tiempo en sus actividades cotidianas y menos en los trayectos, contribuyendo a una movilidad más eficiente y satisfactoria. Con esperanzas de que este servicio se mantenga y continúe evolucionando, tanto los usuarios como las autoridades locales celebran un avance significativo hacia una mejor conectividad regional.

 

Trayecto del Ramal “Estación Burzaco- Monte Grande” de la Línea 164 

 

Recorrido de ida: Estación de Burzaco- Quintana- Moreno- Eugenio de Burzaco- Ituzaingó- Juan XXIII- Pueyrredón-Santo Domingo-Juan Carlos Castagnino- Juan Manuel Prieto-Santiago Bradley-uan Manuel Prieto- Pedro Echagüe, Enrique Policastro-Buenos Aires-Enrique Policastro-Guatambú-Wilde-Mercedes- Bahía Blanca- Magallanes- Rotonda de Firestone- Avenida Boulevard Buenos Aires- Além- Estación Monte Grande. 

 

Recorrido de vuelta: Estación Monte Grande- Vicente López-Avenida Boulevard Buenos Aires, Rotonda de Firestone- Bahía Blanca- Mercedes- Wilde- Guatambú- Serrano- Pedro Echagüe- Juan Manuel Prieto- Santiago Derqui- Asamblea- Juan Manuel Prieto- Castagnino- Santo Domingo- Pueyrredón- Eva Duarte de Perón- Ituzaingó- Eugenio de Burzaco- Amenedo- Alsina- Roca- Estación Burzaco. 

 

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

3b74961f-26b4-437d-b394-77c5d8824092

El Hospital Oñativia Incorporó nuevas Ambulancias, un equipo de Rayos X, un Mamógrafo y Suma Refacciones

Región14/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrieron las instalaciones del Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde se concretó la entrega de tres nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de emergencias de nuestro distrito, junto con un equipo de Rayos X, un mamógrafo y la refacción de todo el sector de Diagnóstico por Imágenes.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.