Lomas de Zamora: dolor por la muerte de la dirigente Ana Tranfo

La histórica dirigente peronista de Lomas falleció a los 67 años. Militante del conurbano profundo, abogada y referente de causas sociales, deja una huella imborrable en la política local, en el feminismo popular y en la lucha por justicia para Anahí Benítez.

Región18/07/2025
nota

Por Vanina Sosa

 

La política lomense amaneció de luto. Ana Rosa Tranfo, abogada, militante peronista, vecina de Ingeniero Budge y figura clave del entramado social y político del sur bonaerense, falleció este miércoles 16 de julio dejando tras de sí una vida entera de compromiso con los barrios, con las mujeres, con la tierra y con la memoria.

Su nombre no sólo se recuerda en las bancas del Concejo Deliberante, que presidió en dos momentos decisivos —1996-1999 y 2014-2015—, sino también en las asambleas barriales, en los actos sindicales y en las marchas que pedían justicia por Anahí Benítez, la joven asesinada en la Reserva Natural de Santa Catalina. Ana fue una de las primeras voces en exigir un sistema de guardaparques, videovigilancia y mayor presencia estatal en esa zona ecológica y simbólica del distrito.

No era una dirigente de escritorio. Caminaba las calles de Budge como una más, porque allí vivió gran parte de su vida. Desde su rol en la Dirección de Tierras y Vivienda trabajó por el derecho al techo en los barrios populares. Desde la delegación local del Ministerio de Trabajo bonaerense, tejió puentes con sindicatos y cooperativas. Y desde la Secretaría de la Mujer del PJ distrital, fue promotora de debates y acciones en torno a los derechos de las mujeres y las diversidades, mucho antes de que fueran tendencia.

Militancia de base y decisión política

Ana Tranfo fue, ante todo, una mujer del conurbano. Entendía la política como herramienta transformadora y asumía cada espacio con la seriedad de quien sabe que la gestión pública no es un privilegio, sino una responsabilidad. Le tocó presidir el legislativo local durante una tormenta institucional, en los años noventa, cuando el municipio enfrentaba denuncias por gastos irregulares. Y lo hizo con firmeza, aún siendo joven, en un cuerpo dominado por varones y tensiones partidarias.

Pero su legado excede el Palacio Municipal. Su activismo fue profundamente territorial. Escuchaba, proponía, acompañaba. A su lado se formaron muchas mujeres del peronismo local. Su paso por la función pública nunca le hizo perder el contacto con la base: clubes de barrio, centros de jubilados, comedores, organizaciones de base y cooperativas la contaban como una aliada incondicional.

 

La causa de Anahí, una herida que la movilizó

El crimen de Anahí Benítez en 2017 marcó un punto de inflexión. Ana no calló. Puso el cuerpo. Exigió al Ejecutivo local y provincial acciones concretas. No se quedó en la consigna: pidió cámaras, propuso presencia estatal, y sobre todo, acompañó a la familia de Anahí con respeto y sororidad. Para ella, Santa Catalina no era solo una reserva natural: era un espacio a defender con el mismo compromiso con el que defendía a los vecinos de su barrio.

 

Pesar en la Comunidad

El dolor por su partida se sintió rápidamente en redes sociales, en los mensajes del PJ local, en el testimonio de sus compañeras de militancia. “Militante imbatible”, la definieron. Y lo era. Porque sostuvo sus convicciones en cada etapa, incluso cuando las luces de la política se apagaban.

Ana Tranfo no fue solo una dirigente peronista. Fue una constructora de comunidad. Supo combinar el saber técnico del derecho con la sensibilidad de quien escucha a una madre angustiada por el lote, a una joven víctima de violencia o a un pibe que quiere estudiar en paz. Hoy su partida duele, pero también obliga a continuar su legado.

En tiempos donde la política se distancia de la gente, la figura de Ana recuerda que todavía existen dirigentas que hacen de la cercanía un estilo, y de la justicia social, un mandato vital. Desde el Budge profundo hasta el recinto legislativo, su nombre queda grabado como ejemplo. Y su voz, como eco en las luchas que siguen.

 

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

3b74961f-26b4-437d-b394-77c5d8824092

El Hospital Oñativia Incorporó nuevas Ambulancias, un equipo de Rayos X, un Mamógrafo y Suma Refacciones

Región14/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrieron las instalaciones del Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde se concretó la entrega de tres nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de emergencias de nuestro distrito, junto con un equipo de Rayos X, un mamógrafo y la refacción de todo el sector de Diagnóstico por Imágenes.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

NOTA

Grave: La economía congelada promete un ajuste brutal

Actualidad15/10/2025

Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.