Lanús, militancia y territorio: Balladares presentó sus ideas para el Conurbano

En la UNLa, el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, presentó “Ideas nuevas para los problemas de ahora”, un conjunto de propuestas peronistas para enfrentar la crisis en los barrios del conurbano. “No tiren la toalla. Nos ampara un mandato histórico”, dijo ante una sala colmada.

Región18/07/2025
GwBhQu-XYAEq0Xb

El Cine Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) fue escenario de una intervención política poco frecuente en estos tiempos: con humildad, con propuestas y sin estridencias. El dirigente peronista Agustín Balladares, presidente del Concejo Deliberante de Lanús, vicepresidente del PJ local y congresal nacional, presentó su plataforma de reflexión y acción titulada “Ideas nuevas para los problemas de ahora”. Fue el único orador, pero no habló solo: lo rodearon referentes sociales, políticos, sindicales y barriales de toda la Tercera Sección Electoral.

La actividad formó parte del ciclo Tribuna Académica, impulsado por la casa de altos estudios, y contó con la presencia del rector Daniel Bozzani y la vicerrectora Georgina Hernández, quienes recibieron a Balladares minutos antes del acto. La convocatoria superó lo esperado y la platea reflejó el entramado vivo del conurbano: funcionarios municipales, legisladores locales, referentes gremiales, dirigentes de clubes, bibliotecas populares, centros de jubilados, organizaciones barriales y una militancia peronista que, lejos de retirarse, se pregunta cómo volver a hablar con su pueblo.

 

Ideas con raíz y presente

“La cosa está mal. Pero no queremos quedarnos en el diagnóstico. Por eso construimos ideas para aportar al debate público frente a los problemas de nuestro pueblo”, lanzó Balladares. Su mirada parte de una premisa tan sencilla como profunda: la pesadilla que atraviesa la mayoría de los argentinos puede tener final, y ese final se llama peronismo. Pero no cualquier peronismo: uno que reconozca errores, que reabra la escucha y que se anime a pensar sin manual.

Los ejes propuestos apuntan a las heridas abiertas del conurbano: precarización laboral joven, pluriempleo, desempleo, salud mental, seguridad comunitaria, acceso al alquiler, desconexión urbana, adultos mayores, discapacidad, educación, infancias, barrios populares, economía del conocimiento, alimentación barata y saludable, economía de plataformas. Todos atravesados por un enfoque realista, territorial, y con un principio rector: que nadie quede afuera.

 

Militar con propuestas, discutir sin miedo

“Para terminar con el vaciamiento y la entrega de Milei, el peronismo necesita resembrarse de propuestas”, señaló Balladares. Y aclaró que lo suyo no es un decálogo cerrado ni un programa de gobierno, sino un aporte al debate público desde la responsabilidad de un militante que no se resigna.

La intervención fue también una invitación a la dirigencia y a la militancia a abandonar el cinismo y recuperar el sentido de misión. “No tenemos la verdad revelada ni mucho menos. Pero creemos que para salir del laberinto hay que dar discusiones, por más que sean incómodas”, sostuvo, ganándose el aplauso sostenido de un auditorio que no fue a escuchar promesas sino a construir sentido.

Entre los presentes, además de autoridades universitarias y locales, se destacaron dirigentes gremiales de peso en la región, representantes de espacios políticos diversos, y muchas caras conocidas del conurbano profundo, ese que conoce las urgencias de la esquina y las soluciones colectivas.

La jornada cerró con emoción. “No tiremos la toalla. Nos convoca un deber ético y nos ampara un mandato histórico. Hay motivos de sobra por los que luchar”, dijo Balladares. No sonó a frase hecha. En esa frase se condensaba la síntesis de lo que muchos y muchas sienten: que aunque duele, aunque falte, aunque decepcione, el peronismo puede volver a ser un horizonte para quienes hoy solo ven ajuste y abandono.

En tiempos de incertidumbre, pensar juntos y con los pies en la tierra es, también, una forma de resistencia. Y una promesa que empieza a gestarse desde abajo.

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

3b74961f-26b4-437d-b394-77c5d8824092

El Hospital Oñativia Incorporó nuevas Ambulancias, un equipo de Rayos X, un Mamógrafo y Suma Refacciones

Región14/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrieron las instalaciones del Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde se concretó la entrega de tres nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de emergencias de nuestro distrito, junto con un equipo de Rayos X, un mamógrafo y la refacción de todo el sector de Diagnóstico por Imágenes.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

NOTA

Grave: La economía congelada promete un ajuste brutal

Actualidad15/10/2025

Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.