Lanús, militancia y territorio: Balladares presentó sus ideas para el Conurbano

En la UNLa, el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, presentó “Ideas nuevas para los problemas de ahora”, un conjunto de propuestas peronistas para enfrentar la crisis en los barrios del conurbano. “No tiren la toalla. Nos ampara un mandato histórico”, dijo ante una sala colmada.

Región17/07/2025
GwBhQu-XYAEq0Xb

El Cine Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) fue escenario de una intervención política poco frecuente en estos tiempos: con humildad, con propuestas y sin estridencias. El dirigente peronista Agustín Balladares, presidente del Concejo Deliberante de Lanús, vicepresidente del PJ local y congresal nacional, presentó su plataforma de reflexión y acción titulada “Ideas nuevas para los problemas de ahora”. Fue el único orador, pero no habló solo: lo rodearon referentes sociales, políticos, sindicales y barriales de toda la Tercera Sección Electoral.

La actividad formó parte del ciclo Tribuna Académica, impulsado por la casa de altos estudios, y contó con la presencia del rector Daniel Bozzani y la vicerrectora Georgina Hernández, quienes recibieron a Balladares minutos antes del acto. La convocatoria superó lo esperado y la platea reflejó el entramado vivo del conurbano: funcionarios municipales, legisladores locales, referentes gremiales, dirigentes de clubes, bibliotecas populares, centros de jubilados, organizaciones barriales y una militancia peronista que, lejos de retirarse, se pregunta cómo volver a hablar con su pueblo.

 

Ideas con raíz y presente

“La cosa está mal. Pero no queremos quedarnos en el diagnóstico. Por eso construimos ideas para aportar al debate público frente a los problemas de nuestro pueblo”, lanzó Balladares. Su mirada parte de una premisa tan sencilla como profunda: la pesadilla que atraviesa la mayoría de los argentinos puede tener final, y ese final se llama peronismo. Pero no cualquier peronismo: uno que reconozca errores, que reabra la escucha y que se anime a pensar sin manual.

Los ejes propuestos apuntan a las heridas abiertas del conurbano: precarización laboral joven, pluriempleo, desempleo, salud mental, seguridad comunitaria, acceso al alquiler, desconexión urbana, adultos mayores, discapacidad, educación, infancias, barrios populares, economía del conocimiento, alimentación barata y saludable, economía de plataformas. Todos atravesados por un enfoque realista, territorial, y con un principio rector: que nadie quede afuera.

 

Militar con propuestas, discutir sin miedo

“Para terminar con el vaciamiento y la entrega de Milei, el peronismo necesita resembrarse de propuestas”, señaló Balladares. Y aclaró que lo suyo no es un decálogo cerrado ni un programa de gobierno, sino un aporte al debate público desde la responsabilidad de un militante que no se resigna.

La intervención fue también una invitación a la dirigencia y a la militancia a abandonar el cinismo y recuperar el sentido de misión. “No tenemos la verdad revelada ni mucho menos. Pero creemos que para salir del laberinto hay que dar discusiones, por más que sean incómodas”, sostuvo, ganándose el aplauso sostenido de un auditorio que no fue a escuchar promesas sino a construir sentido.

Entre los presentes, además de autoridades universitarias y locales, se destacaron dirigentes gremiales de peso en la región, representantes de espacios políticos diversos, y muchas caras conocidas del conurbano profundo, ese que conoce las urgencias de la esquina y las soluciones colectivas.

La jornada cerró con emoción. “No tiremos la toalla. Nos convoca un deber ético y nos ampara un mandato histórico. Hay motivos de sobra por los que luchar”, dijo Balladares. No sonó a frase hecha. En esa frase se condensaba la síntesis de lo que muchos y muchas sienten: que aunque duele, aunque falte, aunque decepcione, el peronismo puede volver a ser un horizonte para quienes hoy solo ven ajuste y abandono.

En tiempos de incertidumbre, pensar juntos y con los pies en la tierra es, también, una forma de resistencia. Y una promesa que empieza a gestarse desde abajo.

Te puede interesar
nota brown

Cascallares inauguró la Oficina de Turismo de Brown

Región17/07/2025

En el corazón de Adrogué, el Municipio abrió un nuevo espacio para impulsar el turismo de cercanía y poner en valor el patrimonio cultural, histórico y rural. La propuesta busca dinamizar la economía local y generar empleo.

nota 2

Más equipamiento para comedores escolares

Región17/07/2025

El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.

NOTA

Dady Yankee llega a Lomas de Zamora

Región16/07/2025

Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.

nota 3 columnas

Deporte y talento joven en Almirante Brown

Región16/07/2025

La joven browniana de 13 años compite en Italia representando al país y recibió el respaldo del intendente Mariano Cascallares para continuar su camino en el automovilismo internacional.

Lo más visto
mayra y julian

Cumbre de Fuerza Patria para los distritos en guerra

Política16/07/2025

El sexteto de representantes de Kicillof, Massa y Kirchner vuelve a reunirse. Morón, Avellaneda, Quilmes y Lanús, en la mira. Se repite una lógica, es difícil abrir espacios para la representación proporcional. El peronismo en su hora de autorreferencia.

NOTA

Dady Yankee llega a Lomas de Zamora

Región16/07/2025

Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.

NOTA

Bernasconi se suma a “Somos Buenos Aires”

Política16/07/2025

El dirigente quilmeño Juan Manuel Bernasconi confirmó su integración a “Somos Buenos Aires”, el nuevo frente de centro que reúne a un amplio abanico de fuerzas políticas con el objetivo de disputar las elecciones del próximo 7 de septiembre en la Provincia.