El municipio de Alte Brown continúa avanzando con el programa integral de mejora de calles

Con el objetivo de mejorar los accesos, la circulación, la transitabilidad y la seguridad vial en las localidades y los barrios, el Municipio de Almirante Brown informó que continúa con el Plan Integral de Mejora de calles en las doce localidades de nuestro distrito.

Región20/02/2025
calle

Se trata de trabajos de bacheo de hormigón, asfáltico, y adoquinado pero también incluye mejorados y consolidados, los cuales se realizan desde hace semanas en decenas de arterias para potenciar la conectividad.

 

“Seguimos avanzando a todo ritmo con nuestro Plan Integral de Mejora de Calles en los barrios con trabajos en todos los rincones de nuestro distrito, siempre con el objetivo de hacer el Almirante Brown que queremos”, indicó el intendente Mariano Cascallares.

 

En Longchamps, por ejemplo, se llevan adelante mejoras en distintos tramos de las calles Buenos Aires, Árias, Bolívar, Davel, Lima y San Martín, las cuales se suman a lo ya concretado en Avenida Hipólito Yrigoyen y Gobernador de la Serna.

 

Por su parte, en Ministro Rivadavia se realizan tareas sobre la calle 25 de Mayo, los cuales se extienden desde República Argentina hasta Rinaldi, con diferentes intervenciones; en tanto que en Rafael Calzada se trabaja sobre la calle Pi y Margall, entre Presidente Perón y Rivadavia.

 

En lo que respecta a Burzaco, también se efectúan trabajos para mejorar el pavimento con bacheos de hormigón en la calle Buenos Aires, que se extiende también a Malvinas Argentinas; y en José Mármol, en la calle Thorne.

 

En la localidad de San José, se ejecutan tareas de bacheo en Bolívar entre Santa Ana y El Cardenal, en un tramo de dos cuadras, y en San Ramón, entre Donato Álvarez y El Chajá, mientras que en Claypole en se hacía lo propio en las calles Collet y Williams y Humberto Primo y Catamarca. En paralelo hay diferentes frentes de obras sobre la calle Montevideo y también en Arias, en la localidad de Glew.

 

Finalmente, desde la Comuna precisaron además que los bacheos también se efectúan en Adrogué, como por ejemplo Drumond, La Rosa, Spiro, Alsina y Russell, además de los clásicos adoquinados en Spiro, entre Cordero y Avellaneda y en Drumond entre Bynnon y Mitre.

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

Lo más visto
NOTA 1

Argentina en rojo: hogares a crédito y tasas que los hunden

Actualidad19/10/2025

El crédito ya no impulsa consumo: sostiene la supervivencia. Nueve de cada diez hogares argentinos están endeudados y más de la mitad destina entre el 40 % y el 60 % del salario a pagar cuotas. La liberación de tasas y el ajuste monetario del plan Caputo provocaron una asfixia que paga la casta: clase media y trabajadora.

NOTA 2

Después del cepo: dolarización exprés que desangra al Central

Actualidad19/10/2025

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares superaron los u$s 34.000 millones. Empresas y familias dieron un salto hacia la “calidad” del billete verde mientras el peso se hunde. La dolarización de caja drena reservas y la carterización de dólares en bancos reaviva el miedo a un retiro masivo.

NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.