Agustín Balladares: “El delincuente de Milei tribunea con una gravedad institucional sin precedentes”

El presidente del Honorable Concejo Deliberante y vicepresidente del PJ de Lanús le respondió al Presidente Javier Milei tras haber solicitado la renuncia al Gobernador Axel Kicillof para poder intervenir la provincia en el medio de una ola de inseguridad desatado en el territorio bonaerense.

Política28/02/2025
GcN2HppWAAE3HHa

En las últimas semanas, la provincia de Buenos Aires ha sido escenario de una alarmante ola de inseguridad, lo que ha llevado al presidente de la Nación, Javier Milei, a señalar al Gobernador Axel Kicillof como el responsable directo de esta crisis. En un discurso contundente, Milei argumentó que la incapacidad del gobierno bonaerense para abordar el problema de la inseguridad se debe a una “visión tan distinta” respecto a la política nacional, lo que lo llevó a pedir que Kicillof "se corra del camino" para que el gobierno nacional pueda intervenir.

 

La reacción no se hizo esperar. Agustín Balladares, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús y vicepresidente del Partido Justicialista en esa localidad, fue uno de los primeros en responder a Milei, tildándolo de “estafador”. Balladares argumentó que el presidente no ha mostrado interés genuino por la realidad del conurbano bonaerense desde su asunción, sugiriendo que su retórica está más ligada a una estrategia política que a un verdadero deseo de abordar los problemas que enfrenta la población.

 

En medio de este ambiente de tensiones políticas, el espacio político liderado por Balladares, “Desde Lanús para Lanús”, emitió un comunicado que expresó su profunda preocupación por lo que consideran una gravedad institucional en las afirmaciones del Presidente Milei. La agrupación criticó abiertamente el hecho de que el presidente se dedique a “politiquear por redes sociales” en lugar de enfocarse en la búsqueda de soluciones efectivas a los problemas que enfrenta la provincia.

 

Este nuevo frente político no sólo lanzó críticas a la actuación del presidente, sino que también formuló un llamado claro: Milei debería “rectificar su postura y restituir los fondos destinados a los bonaerenses  que consideran han sido sustraídos”. Este reclamo abre un debate sobre la transparencia y la gestión en el uso de los recursos públicos, especialmente en áreas que requieren atención prioritaria como la seguridad.

 

El comunicado concluyó con una reflexión que resuena en muchos sectores: “Resulta alarmante que el presidente Milei, quien no ha visitado el conurbano bonaerense desde su asunción, pretenda intervenir en una provincia cuya realidad desconoce, ignorando la voluntad popular expresada en las urnas”.

 

Entre los intendentes que se unieron a esta respuesta se encuentra Andrés Watson, alcalde de Florencio Varela, quien destacó el “desprecio por la democracia” que muestra el presidente con su ataque a la provincia. Watson recordó que Kicillof fue “elegido democráticamente” y subrayó que Axel Kicillof  tiene que  defender a los millones de bonaerenses que se sienten abandonados por un gobierno nacional que, a su juicio, no cumple con sus obligaciones.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.