“Favorita”: una canción sobre el “flechazo” del amor

Grupo Mediatres dialogó con el cantante de la banda I Griega para conocer más detalles sobre su nuevo single y videoclip.

Cultura 03/03/2025
6a28c1c5-bb7b-4904-9085-69fac3e67a03

Por Florencia Belén Mogno. 

 

La música se constituye como un lenguaje que tiene el poder de unir a las personas y trascender fronteras. De esta manera se establece como una forma de expresión que puede evocar emociones y ayudar a construir puentes entre las personas y las culturas.

 

En tanto, la llegada de la era digital supuso una transformación dentro del ámbito de la música ya que, a partir de las plataformas de streaming y las redes sociales, los artistas tienen la posibilidad dellegar a un público global y compartir su música con millones de personas. 

 

En este contexto, la banda I Griega lanzó su nuevo videoclip "Favorita", una canción que busca conectar a las personas a través del amor y la emoción y para conocer más detalles, Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo, Facu Malacalza (voz/guitarra). Además, el artista hizo un repaso por la historia y el futuro de la banda nacida en San Francisco, Córdoba.

 

Una trayectoria en ascenso 

 

La Favorita ya se encuentra disponible en las plataformas, ¿cómo nació la idea de componer esta canción y qué los inspiró en su creación?

 

F.M: "Favorita" surge a partir de una melodía que se vino a la cabeza junto a la frase "ya sos mi persona favorita" con un toque bailable. Desde ahí se armó toda la historia haciendo referencia, principalmente, a ese flechazo que se siente cuando se ve por primera vez a esa persona que sentís que es la persona adecuada. 

 

¿De qué describirían la esencia de “Favorita” en cuanto a letra y sonido?

 

F.M: Sentimos que es un tema con una esencia moderna, que da ganas de mover la cabeza y con una letra sencilla y cotidiana que permite frescura en la canción y que cualquier persona se pueda sentir identificada. La idea es que cada uno la adapte a su propia historia. 

 

Este lanzamiento se da en el marco del próximo estreno del nuevo disco de la banda, ¿cómo fue el proceso de producción de "VHS" y qué diferencia a este álbum de los anteriores?

 

F.M: La producción de “VHS “se realizó en un pueblo llamada Sacanta, en la provincia de Córdoba, donde nos alojamos unos 15 días solo a componer este disco. Teníamos varias ideas dando vueltas y esos días nos sirvieron para terminar de afianzarlas y elegir las nueve canciones que formarán este disco. Luego algunas de esas canciones, como "Favorita", fueron producidas por César Seppey de Rayos Laser. Creo que a diferencia de otros álbumes, el hecho de trabajarlo de esta manera, todos enfocados esos días en la composición y producción, dio lugar a un resultado muy orgánico y en conjunto,  donde cada uno pudo aportar sus ideas y gustos. También sentimos que es un disco con un sonido más moderno y letras que pueden representar fácilmente a cualquier persona. 

 

En esa línea, ¿de qué manera consideran que ha sido la evolución de I Griega desde sus inicios hasta hoy?

 

F.M: Sentimos que hay una evolución no solo en lo grupal sino cada uno en su individualidad. Fuimos cambiando gustos musicales, vivencias, situaciones que cada uno va pasando que hace que la música también se modifique y se adapte al momento presente. Sentimos que encontramos en este último disco ese sonido que queremos y que nos caracteriza. 

 

¿Cómo es el proceso de composición en I Griega? ¿Tienen una forma de trabajo definida o cómo es su dinámica de trabajo?

 

F.M: La composición en I Griega tiene diferentes formas, pero principalmente es con la idea de alguno de los músicos de una melodía con guitarra y voz. Desde ahí se va armando el resto, pero también hemos compuesto todos juntos en la sala, a través de una zapada con una lluvia de ideas donde después se pasan en limpio y se transforman en canciones. 

 

Por último, ¿qué planes tienen después del lanzamiento de “VHS”? ¿Habrá más videoclips, giras o singles?

 

F.M: Una vez que salga “VHS”, la idea es presentarlo primero en San Francisco, nuestra ciudad, que siempre nos gustar ir. Así que primero es ir a mostrarlo ahí y luego tratar de tocarlo en vivo lo mas posible. tmtenemos varios shows programados para girar con el disco y ese el principal objetivo del año.

 

 

Fuente fotografías: prensa I Griega

Te puede interesar
NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

tygygu

Hans Ruedi Giger, el creador del mundo Alien

Cultura 27/10/2025

El artista que vivió desde1940 a 2014 transformó sus pesadillas en un lenguaje estético que mezcló carne y metal. Su universo biomecánico, entre el deseo y la muerte, redefinió el terror y anticipó la fusión entre humano y máquina que hoy habitamos sin notarlo.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.