Gray, el intendente más valorado durante marzo

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.

Política21/03/2025
GlEwhaCWcAAr7ou

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%.  Es que según un relevamiento realizado por  CB Consultora Opinión Pública, los tres intendentes del GBA mejor valorados este mes por sus vecinos son: Fernando Gray (Esteban Echeverría) con un 63.0% de imagen positiva, seguido por Diego Valenzuela (Tres de Febrero) con  un 62.9%, y en tercer lugar Federico Achával (Pilar) con un 62.7%.

Mientras tanto los jefes comunales que integran las peores valoraciones fueron Andrés Watson (Florencio Varela) con un 37.7% de imagen positiva, seguido por Pablo Descalzo (Ituzaingó) con un 38.1%, y en el antepenúltimo lugar Damián Selci (Hurlingham) con un 38.9%. 

2 gray

Por otro lado, otros intendentes del peronismo se mantuvieron estables pese a las circunstancias adversas con las que mantienen sus municipios debido al recorte de fondos nacionales y las restricciones provinciales generadas por el mismo motivo. 

El caso de Gray es paradigmático, dado que representa un ala política que está fuertemente enfrentada desde hace tres años con la poderosa organización La Cámpora, que comanda Máximo Kirchner, de hecho encabeza una renovación del peronismo, una democratización del PJ y una discusión sobre el rol que juega en la oposición al gobierno nacional de Javier Milei. 

Gray mantiene un enfrentamiento diario con el presidente de la Nación, reclamando derechos cercenados para sus vecinos y no pierde foro para denunciar la situación en la que se está gestionando, por supuesto alertando sobre el impacto social, económico y laboral negativo que está haciendo estragos entre los vecinos del Conurbano, con cierre de fábricas, caída de la producción, fuerte presión de ayuda alimentaria, situaciones que enfrenta a diario en Esteban Echeverría. 

Sin embargo, no solo se posiciona como una voz que exige un cambio en su espacio político mientras enfrenta al Gobierno Nacional, también lo hace apuntando a una modernización del distrito y una gestión pujante que los vecinos están reconociendo. 

1 gray

 Ficha Técnica del Relevamiento

-Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 16 Años Ámbito: 24 principales municipios del Gran Buenos Aires

-Cuotas: Sexo, nivel educativo, franja etaria y geolocalización. Afijación: Uniforme

Técnica de Recolección de Información: CB CAWI Research (Online) Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.

-Tamaño de la Muestra: 14637 casos total (Promedio 565-709 casos por Municipio)

-Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 3 a 4% Trabajo de Campo: 16 AL 19 de MARZO de 2025

-Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos municipales.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.