Otermín y Katopodis recorrieron los avances de la reconstrucción integral de calle Recondo en Fiorito

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, una mega obra que se está realizando entre Juan Domingo Perón y General Hornos, a lo largo de 18 cuadras, en el marco del programa del Municipio “Comunidad de D10S”, el circuito cultural, turístico y deportivo que homenajea a Diego Armando Maradona.

Región15/04/2025
fec86bb9-8681-4850-9289-e3bdb0da8801

A su vez, estas tareas forman parte del programa bonaerense de “Intervenciones de Corredores Urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires – Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS)”. “En nombre del Gobierno de la Comunidad, le agradecemos al gobernador Axel Kicillof por esta obra histórica que está llevando adelante la Provincia”, detalló el Jefe Comunal. 

 

Por su lado, Katopodis consideró que “es una alegría compartir el trabajo con Fede (Otermín) y ver que el barrio donde nació el Diego y donde hoy viven cientos de miles de familias puedan ver sus casas, su cuadra, puestas en valor con obras que son integrales y hacen a la calidad de vida”.

 

El proyecto consiste en la repavimentación en hormigón de esta arteria clave que atraviesa la ciudad de Fiorito. Por un lado, se harán trabajos de bacheo del pavimento existente en los sectores donde éste se encuentra en buen estado y con roturas puntuales, mientras que, para los sectores con mayor grado de deterioro (baches, fisuración y agrietamientos generalizados), se plantea la repavimentación de la calzada completa. 

 

Además, la obra incluye un Plan Hidráulico Vial, dado que si bien las tareas de bacheo y repavimentación respetarán las altimetrías del pavimento existente, por lo que no se alterará el actual funcionamiento hidráulico, será necesaria la corrección de pendientes longitudinales que aseguren el correcto escurrimiento del pavimento. Asimismo, se prevé la construcción de cámaras de inspección y la reconstrucción de todos los sumideros de pavimento que se encuentren deteriorados para su correcto mantenimiento. En la Intersección de Recondo con la calle Murature, en tanto, se llevará adelante la propuesta hidráulica del Municipio de Lomas, que consiste en enlaces de cañerías que contemplarán una futura obra hidráulica sobre Murature, y su conexión con el conducto a rehabilitar en calle Recondo, que a su vez descargará en el aliviador de la calle Unamuno, donde se plantea la ampliación de las secciones existentes. 

 

Finalmente, se prevé la ejecución de veredas de hormigón peinado en las bocacalles, incluyendo sus respectivos cruces peatonales. A su vez, en el tramo recto de cada cuadra, se plantea la reconstrucción de las veredas que se vean afectadas por los trabajos de pavimentación. También está planificada la demarcación horizontal de todo el tramo, considerando una doble línea amarilla divisoria de carriles y la demarcación de sendas peatonales en todos los cruces, con su cartelería correspondiente. En cuanto al parque lumínico, se plantea el reacondicionamiento de columnas de iluminación existentes.

 

“Recondo es una de las vías de conectividad más importantes de nuestra ciudad, por eso no nos quedamos de brazos cruzados.”, señaló Otermín y destacó: “Paralizar las obras es paralizar sueños. Mientras el Gobierno Nacional demoniza la obra pública, el Gobierno de la Comunidad y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires invertimos en infraestructura para mejorar

Te puede interesar
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.