Legionario se prepara para hacer temblar el Oeste Metal Fest

La banda tocará el 10 de mayo en el festival que se realizará en tuzaingó. En diálogo con Grupo Mediatres, el baterista Leandro Segovia compartió los desafíos, sueños y emociones que acompañan esta etapa del grupo.

Cultura 06/05/2025
bff2ae25-99d4-4bfe-b65b-5281e7c4b08f

Por Florencia Belén Mogno.

 

El metal como lenguaje visceral supo construir una identidad poderosa, en la cual la intensidad sonora se funde con la entrega absoluta sobre los escenarios. Desde sus inicios, este género se volvió refugio, expresión de energía y puente entre músicos y público, lo cual dio lugar a comunidades que valoran tanto la técnica como la honestidad emocional.

Dentro de ese universo de riffs afilados y baterías demoledoras, muchas bandas emergentes se abrieron paso a fuerza de trabajo independiente, esfuerzo colectivo y un compromiso inquebrantable con la escena. En este contexto, el corazón del metal argentino late en cada recital, en cada gira por el interior, en cada disco autogestionado que se convierte en estandarte.

Legionario es uno de esos proyectos que encarnan ese espíritu. Nacida del cruce de músicos provenientes de Córdoba y Entre Ríos, la banda se prepara para presentarse el próximo 10 de mayo en el Oeste Metal Fest, en Sede Club Ituzaingó (Los Pozos 48). 

En ese sentido, Grupo Mediatres, dialogó nuevamente con el baterista drl grupo, Leandro Segovia, quien adelantó detalles con respecto al show, los desafíos de la autogestión y los sueños que los impulsan como banda.

Todo listo para una fecha poderosa

Es la según vez que llegan a Buenos Aires, ¿qué representa para ustedes esta nueva presentación y cómo se preparan para el  Oeste Metal Fest?

L.S: Esta segunda presentación nos tiene locos (sic), felices y queremos ya llegar y volver a dejar la buena impresión que tuvimos anteriormente. Nos preparamos mucho y esperamos que este festival sea muy bueno.

¿Qué importancia tiene para Legionario compartir escenario con otras bandas del metal en un festival como este?

L.S: Es lo que necesitábamos y queríamos, 6 es una alegría vivir y transitar un evento a puro metal con tantas bandas. Esperamos estar a la altura de semejante evento y disfrutarlo que para eso estamos poniendo tanto power. Y el compartir con otros, siempre, siempre es lo que uno se guarda de todo esto sin dudas.

Teniendo en cuenta los años de trayectoria y el camino independiente que eligieron, ¿qué desafíos sienten que lograron superar y cuáles siguen vigentes hoy?

L.S: El tema de desafíos es todos los días. Y está coordinando esta nota, haciendo 900 kilómetros para ensayar, hacer el merch para vender, preparar el lanzamiento del nuevo disco, preparar los vehículos para la ruta, practicar todos los días los temas en casa. Esos son desafíos que vamos pasando todos los días y nos hacen más fuertes. Los que siguen vigentes es seguir creciendo en cuanto a la legión: la gente que se suma a escuchar, a buscar la banda, a enviar mensajes porque les gusta lo que hacemos y ojalá algún día seamos referentes del metal nacional y dejemos una marca o huella grande. 

Legionario tiene una identidad bien federal. ¿Cómo influyó eso en el sonido y en la construcción colectiva del proyecto?

L.S: El sonido que logramos es por las diferentes bandas que nos influencian y también las que compartimos en cuanto a gustos. El sonido que queremos lograr en vivo es el mismo de lo que generamos en el estudio y viceversa, para que escuches Legionario en vivo y digas: "ufff como suenan!!!", ¿de dónde son?, y que la respuesta sea de todos lados de nuestro país. 

Por otra parte, ¿qué pueden adelantar del show que van a dar en el Oeste Metal Fest? 

L.S: El show del Oeste Metal Fest será una patada en el medio del pecho en cuanto a poder, pero también un abrazo al alma del metal. Vamos con todo y preparamos un medley de una banda internacional, justamente para este evento. Vamos con nuestro operador de sonido nuestra escenografía y demás.

Para quienes todavía no los conocen, ¿cómo describirían la propuesta de Legionario y qué mensaje buscan transmitir desde el metal?

L.S: Los que no nos conocen, creo que deberían darnos y darse la oportunidad porque les va a encantar. Somos una banda muy poderosa con músicos sacrificados y profesionales que vienen con el metal desde la cuna. Hay mucho poder en nuestro proyecto y letras que los harán sentirse identificados en cada estrofa y estribillo.

¿Qué lugar ocupa el vivo dentro del proyecto de Legionario y qué buscan generar en cada show con el público que los sigue y con quienes los ven por primera vez?

L.S: En el vivo dejamos el corazón en medio del escenario. Solo queremos generar un intercambio de metal y de buenas experiencias, y creo que es momento de darle la oportunidad a Legionario. Siempre queremos dar lo mejor y que se vayan con una buena impresión para que nos vuelvan a ver, nos escuchen o hablen de la banda. 

Por otro lado, ¿cuáles son sus expectativas en cuanto a su participación en el Oeste Metal Fest?

L.S: Vamos siempre con el respeto que esos eventos se merecen, pero confiados con lo que somos y ofrecemos; llevamos todo para dar

Por último, ¿qué planes tienen a futuro en cuanto a grabaciones, giras o nuevos proyectos dentro de la banda?

L.S: Queremos girar por el país en fechas como esta del Oeste Metal Fest. También volver al norte, a Paraguay y a México, y por fin, en breve, saldrá nuestro nuevo disco con vídeo difusión. 

Fuente fotografías: Legionario.

 

 

 

 

Te puede interesar
NOTA

Jane Goodall, mirar a los chimpancés y al planeta

Cultura 01/10/2025

La etóloga británica murió a los 91 años en California. Su vida estuvo marcada por la curiosidad, la paciencia y la convicción de que la ciencia también se hace con empatía. Su legado cambió la forma en que entendemos a los animales y nuestra relación con la Tierra.

CYNTHIA WILA FOTO

La Crueldad al Desnudo: una Introspección Perturbadora a la Naturaleza Humana

Cultura 29/09/2025

En una atmósfera de serena cordialidad, la librería Casa del Sol de Adrogué fue el escenario elegido para la presentación de “La Crueldad”. Ante un público selecto de lectores ávidos por descubrir las ideas que Wila plasma en su ensayo, la autora desgranó algunas de las claves que articulan su reflexión sobre la crueldad.

38658486-f152-49eb-9899-516731021998

Borges en Almirante Brown

Cultura 28/09/2025

Un 30 de septiembre de 1977, o sea, hace 48 años Jorge Luis Borges, da una conferencia en Almirante Brown, bajo el título de " Adrogué en mis libros ", que más tarde prefirió titular " Adrogué en mis recuerdo", luego de la conferencia, el presentador Roy Bartholomew, tuvo la feliz iniciativa de hacer un homenaje , publicando un libro de poemas de Borges con ilustraciones de su hermana Norah

79bcd45b-6571-47c4-8a1f-48f84314709b

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

Lo más visto
NOTA 2

Laguna de Rocha: biodiversidad, historia y luchas

Región01/10/2025

Con más de 1.400 hectáreas, la Laguna de Rocha es uno de los humedales más importantes del AMBA. Allí conviven más de 130 especies de aves, anfibios y mamíferos, junto a relatos de batallas, dictadura y resistencias populares.