Milei propone que Aerolíneas Argentinas sea manejada por sus empleados

Milei dijo que quiere que el mercado aerocomercial se base en una política de "cielos abiertos"."Nuestra idea es entregársela a los empleados y que ellos mismos hagan la depuración y comiencen a competir en una política de cielos abiertos", destacó Javier Milei.

Política20/11/2023
539231_landscape

El presidente electo Javier Milei, reafirmo este lunes que le va a entregar el manejo de Aerolíneas Argentinas "a sus empleados" y dijo que quiere que el mercado aerocomercial se base en una política de "cielos abiertos".

 

 

En declaraciones a Radio Rivadavia, Milei dijo: "Nuestra idea es entregársela a los empleados y que ellos mismos hagan la depuración y comiencen a competir en una política de cielos abiertos".

 

Agregó: "El personal de Aerolíneas es un personal muy calificado, el problema radica en la contaminación política".

 

Al ser consultado sobre posibles aumentos de tarifas que impidan que la gente viaje, Milei afirmó que volverán las low cost y "aparecerán otras empresas".

 

“En todo el mundo funciona así. Vas a Europa y viajar por Europa es un chiste. Vas a Estados Unidos y viajar adentro de Estados Unidos es un chiste”, continuó.

 

En diálogo con radio Mitre, Milei también valoró de forma “muy positiva” la “política de cielos abiertos” y la gestión de Guillermo Dietrich como ministro de Transporte durante la gestión macrista, pero afirmó que todavía no tuvieron diálogo. También evitó pronunciarse sobre una posible reapertura del aeropuerto de El Palomar.

Esta medida se suma a las ya anunciadas privatizaciones de los medios públicos.

 

Milei afirmó que privatizará la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia nacional de noticias Télam.

 

“Consideramos que la Televisión Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda”, sostuvo el mandatario electo, a quien se le recordó que mientras brindaba anoche su discurso de la victoria, en la TV Pública se emitía La Pantera Rosa. Y remarcó que “durante la campaña, el 75% del tiempo que se habló de nuestro espacio se hizo de una manera muy negativa, abonando la campaña sucia, la campaña del miedo”.

 

 

“No adhiero a un Ministerio de Propaganda encubierto: tiene que ser privatizado. Lo mismo con Radio Nacional. Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, va a estar en manos del sector privado”, subrayó. En esa política también incluyó a la agencia de Noticias Telam

Te puede interesar
GlEwhaCWcAAr7ou

Gray, el intendente más valorado durante marzo

Política21/03/2025

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email