Balladares en la UCA: "Es necesario sostener la defensa de las ideas"

Agustín Balladares expuso en la Cumbre Mundial de Comunicación Política y aprovechó su ponencia para marcar una línea clara contra el discurso de odio. Cuestionó duramente al diputado José Luis Espert y defendió la democracia como única herramienta para transformar la realidad.

Política12/06/2025
Imagen de WhatsApp 2025-06-12 a las 17.14.22_983c6e07

Por Vanina Sosa

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús y Vicepresidente del PJ del distrito, Agustín Balladares fue uno de los oradores en este prestigioso encuentro de reconocimiento mundial en el cual compartió estrado con Maia Daer, legisladora porteña peronista y el senador provincial del radicalismo Ariel Bordalisco. Su ponencia se refirió al “Rol de la Comunicación Legislativa Parlamentaria”.

Además, realizó un fuerte repudio contra las expresiones del diputado libertario José Luis Espert. Balladares manifestó que “estos tiempos donde la comunicación pareciera que se erige por dinámicas efímeras, es necesario que con tranquilidad y con firmeza, sostener la defensa de las ideas”, aseguró y agregó: “la palabra parece que en vez de construir en política en una narrativa de violencia que está empujando todo el sistema a actos de violencia extremos, para buscar más likes y reproducciones en redes sociales”.

Balladares cargó las tintas contra José Luis Espert, que participó en el Congreso expresando violentas ideas que tuvieron el repudio de diferentes espacios e incluso de la misma Universidad. “Esto es llenarnos de violencias, de metodologías que buscan quebrar a nuestra Democracia, que es la única herramienta que tenemos para construir, para nuestro lugar, mejores condiciones de vida de nuestra Patria, lamentablemente no somos muchos los que creemos que la política debe tener menos violencia, más respeto y mesura”, sentenció.

La intervención de Balladares puso palabras a lo que buena parte del auditorio pensaba y no se animaba a decir en voz alta. Porque mientras algunos disfrazan de “provocación” lo que en realidad es simple violencia con micrófono, Balladares fue claro: el límite es la democracia y la convivencia. No se puede hacer política como quien hace stand up misógino buscando aplausos en redes.

En contraste, José Luis Espert volvió a su habitual libreto de machirulismo explícito: recordó su agresión verbal contra Florencia Kirchner —a quien había llamado “hija de una gran puta”— como si fuera una anécdota que mereciera reedición. Pero esta vez no tuvo el coro de trolls aplaudiendo. Desde el auditorio lo silbaron, lo abuchearon, y le exigieron que se retire.

Incluso la propia Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede del Congreso, tuvo que salir a despegarse institucionalmente del exabrupto. En un comunicado aclararon que no son organizadores del evento y repudiaron las expresiones de Espert. Además, citaron al arzobispo García Cuerva en su homilía del 25 de mayo: “Se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto... y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro”.

El Congreso, que reúne a figuras clave de la comunicación política de Iberoamérica, funcionó también como radiografía de lo que se discute en el país: ¿vamos a seguir tolerando la agresión como norma o vamos a recuperar el respeto como principio democrático? Balladares no sólo dejó clara su postura, sino que —como pocos— la sostuvo con coherencia, sin levantar la voz, pero con toda la potencia política que da el coraje de decir lo que muchos callan.

Te puede interesar
NOTA

Lemoine es la nueva comisario político libertaria

Política12/09/2025

Tras la derrota en Provincia y con rumores de fugas legislativas, la secretaria general de la Presidencia desempolvó el látigo: designó a Lilia Lemoine para disciplinar a los diputados y habilitó a Maximiliano Bondarenko a sentarse en la mesa política bonaerense.

nota 1

La oposición se prepara para tumbar los vetos de Milei

Política12/09/2025

Los bloques opositores confían en que el miércoles tendrán los votos para insistir con las leyes que financian al hospital pediátrico y a las casas de estudio. La jugada convierte al Congreso en el escenario donde Milei puede sufrir otra derrota política.

NOTA

Caputo busca al PRO, Pareja arma su fuerza de choque

Política12/09/2025

El asesor presidencial intenta tejer una coalición con sectores amarillos para debilitar a Sebastián Pareja, el alfil bonaerense de Karina Milei. Pero el dirigente territorial lanzó su propia línea interna con base en 12 diputados y despliegue callejero.

Captura

Karina alinea la tropa y Catalán queda dibujado

Política12/09/2025

Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Macri y Larreta y un “feca” en clave posmilei

Política11/09/2025

En plena crisis del PRO tras la paliza bonaerense, Macri y Rodríguez Larreta se cruzaron en un bar y encendieron la hipótesis del “rearme clásico”. Al mismo tiempo, Santiago Caputo busca respaldo amarillo para desbancar a Sebastián Pareja y no quedar opacado por Karina Milei.

Lo más visto
NOTA

Caputo busca al PRO, Pareja arma su fuerza de choque

Política12/09/2025

El asesor presidencial intenta tejer una coalición con sectores amarillos para debilitar a Sebastián Pareja, el alfil bonaerense de Karina Milei. Pero el dirigente territorial lanzó su propia línea interna con base en 12 diputados y despliegue callejero.

Malvinas4 (1)

Cascallares: “en Alte Brown sumamos servicios para nuestros ex Combatientes de Malvinas”

Región12/09/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó junto a la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera, dos convenios de cooperación entre el Centro de Excombatientes de Malvinas de Almirante Brown y la Asociación Mutual de Asociados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), para ampliar los beneficios médicos y sanitarios destinados a los héroes de Malvinas de nuestro distrito.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .