Mil obras frenadas y un modelo productivo en riesgo

La gestión de Axel Kicillof alertó sobre el impacto del ajuste nacional en la industria, el agro y la obra pública de la provincia de Buenos Aires. Mientras Milei paraliza proyectos, la Provincia refuerza inversión y licita nuevas obras.

Política29/07/2025
NOTA 1

Ajuste nacional y respuesta bonaerense

 

La frase no es solo una metáfora: mil obras públicas detenidas en la provincia de Buenos Aires. Esa es la cifra que dejó el ajuste nacional, según denunció el gobierno de Axel Kicillof. Y el impacto no es solo numérico. Es estructural. Es económico. Y es político. Porque cuando se frena la obra pública, se corta algo más que un presupuesto: se detiene el circuito productivo, se congela empleo, se desarticulan comunidades enteras.

Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, lo resumió con una fórmula que empieza a tomar cuerpo en el discurso oficial: “Industricidio y agroindustricidio”. Así define lo que se está viviendo bajo la gestión de Javier Milei. Mientras el Ejecutivo nacional recorta, licúa y frena, la Provincia —dice— decidió sostener y, en algunos casos, acelerar la inversión.

 

Radiografía de la crisis productiva

Augusto Costa, a cargo del Ministerio de Producción, detalló que la economía bonaerense cayó un 0,7% en los primeros cinco meses del año. No parece mucho, hasta que se lo desagrega: caída del consumo interno, parálisis en las pymes, presión sobre cooperativas, y una inestabilidad que atraviesa todos los rubros. Lo que pasa en el conurbano industrial no queda ahí: repercute en el interior y en el resto del país. Buenos Aires genera la mitad de los bienes industriales del país. Si se frena ese motor, se cae el andamiaje entero.

En paralelo, el ministro Javier Rodríguez trazó un cuadro claro del agro bonaerense: variación extrema del tipo de cambio, tasas imposibles, caída de rentabilidad. “La producción de soja cayó un 68% respecto a hace dos años”, señaló. La inflación también hace lo suyo: el pan aumentó 304% y la leche entera, 244%. El salario mínimo, que antes alcanzaba para comprar 117 kilos de pan, hoy cubre apenas 68.

 

Obras en pausa, obras en marcha

A diferencia del freno nacional, desde la Provincia se informó que en los últimos dos meses se licitaron 58 obras nuevas con una inversión de más de 286 mil millones de pesos. Entre ellas: acueductos, redes cloacales, iluminación, corredores urbanos y hasta la restauración del Teatro del Lago en La Plata. “Mientras ellos paran, nosotros seguimos”, repitieron. No es una consigna: es un intento de marcar una diferencia política concreta.

La estrategia es clara. En medio de la recesión, la gestión bonaerense apuesta a sostener el movimiento económico a través de obra pública y acompañamiento a los sectores productivos. Bianco lo dijo sin vueltas: “A la motosierra de Milei le contestamos con políticas de Estado y diálogo”.

El diagnóstico bonaerense no es neutral. Marca territorio y pone en tensión dos modelos: uno que retrae y ajusta desde la macro, y otro que intenta amortiguar desde la gestión territorial. No hay épica. Hay política. Porque mientras algunos recortan todo y esperan que el mercado lo resuelva, otros —con los mismos números sobre la mesa— deciden invertir.

En la Argentina 2025, no hay milagros económicos. Hay decisiones. Y cuando la política no se hace cargo, lo que se corta no es solo el agua o el asfalto: se corta el hilo del contrato social. La Provincia eligió no soltarlo. Por ahora.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.