Sanatorio Modelo Burzaco: charla informativa para promover la donación voluntaria de sangre

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta a la comunidad con el objetivo de promover la donación voluntaria y derribar mitos que aún persisten sobre este acto solidario.

Región02/07/2025
3

La actividad se realizó el jueves 19 de junio en la sala de espera de Consultorios Externos y formó parte del Ciclo de Jornadas de Concientización que el Sanatorio Modelo Burzaco impulsa desde hace más de tres años, fortaleciendo el vínculo con la comunidad a través de la educación y la promoción de la salud. Estuvo a cargo de la técnica en Hemoterapia Mónica Caballero, integrante del Servicio de Hemoterapia liderado por la licenciada Marcela Bierwerth.

7

 

Una acción que salva vidas

La donación de sangre es un procedimiento seguro, breve, que lleva apenas 10- 15 minutos pero tiene un impacto social trascendental: una sola donación puede salvar hasta tres vidas. Desde la institución se remarcó que no existen sustitutos artificiales para la sangre, por lo que el aporte voluntario y habitual de donantes es fundamental para sostener los tratamientos de emergencia, cirugías programadas, partos complejos y enfermedades como la leucemia o distintos tipos de cáncer.

 

Requisitos para donar sangre

Durante la charla se brindó información clara acerca de quiénes pueden donar sangre. Los principales requisitos son:

●      Tener entre 18 y 65 años (deberán evaluarse excepciones con el equipo médico).

●      Pesar más de 50 kilos.

●      Gozar de buena salud general.

●      No haberse realizado tatuajes o piercings en el último año.

●      No estar en ayunas.

●      Evitar alcohol y medicamentos antiinflamatorios 12 horas antes.

 

Además, se explicó el paso a paso del proceso: evaluación médica previa, extracción y cuidados posteriores como la hidratación, evitar hacer esfuerzos y consumir alimentos livianos.

 

Derribando mitos: para una donación segura

Uno de los ejes centrales de la jornada fue desmentir mitos muy extendidos que suelen desalentar la donación. Entre ellos:

●      ¿Puedo donar si tuve hepatitis o mononucleosis en la infancia? Sí. Si fue antes de los 10 años, en la mayoría de los casos no es una contraindicación.

●      ¿Las personas con presión alta pueden donar? Sí, si están medicadas y estables, pueden hacerlo.

●      ¿Las personas con diabetes pueden donar? Dependerá del tratamiento y control de la enfermedad. Si no requieren insulina, es probable que sí puedan.

La profesional también explicó que donar sangre no debilita, no causa adicción ni provoca efectos secundarios duraderos, siempre que se sigan las recomendaciones. Asimismo, agregó que los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año y las mujeres tres.

 

Al finalizar la actividad, se entregaron a los asistentes folletos informativos con respuestas a preguntas frecuentes, los pasos para la donación y contactos útiles para quienes deseen convertirse en donantes regulares.

 

¿Dónde y cómo donar sangre?

Desde el Sanatorio Modelo Burzaco se alienta a toda la comunidad a informarse y ofrecerse como donantes voluntarios. Para conocer los centros de donación más cercanos y sus horarios, se puede visitar la página de la Fundación FUNDOSOL o bien dirigirse a un hospital público. Además, quienes deseen recibir más información o resolver dudas pueden escribir a [email protected] o ingresar a www.smburzaco.com.ar.

 

Compromiso con una salud más humana

 

A través de esta iniciativa, desde Sanatorio Modelo Burzaco reafirmamos nuestro compromiso con la salud de la comunidad, promoviendo acciones solidarias que generan un impacto positivo en su conjunto. Creemos, como afirma la campaña, que quien “dona sangre, dona esperanza: juntos, salvamos vidas”.

 

Te puede interesar
NOTA 01

Kicillof y Mussi abrieron los Bonaerenses

Región02/07/2025

Ambos mandatarios lanzaron una nueva edición con récord de participantes. Más de 13 mil berazateguenses ya compiten en las disciplinas deportivas y culturales que integran la mayor política de inclusión del país.

NOTA 1

Almirante Brown juega en serio

Región02/07/2025

Más de 11 mil vecinas y vecinos participan este año de los Juegos Bonaerenses 2025. Juventud, inclusión y cultura en una apuesta colectiva que crece con cada edición.

NOTA 02

Avellaneda refuerza sus clubes de barrio

Región02/07/2025

El municipio que conduce Jorge Ferraresi destinó más de $139 millones a 15 instituciones de Avellaneda para mejoras edilicias. Además, se inauguraron obras en la Liga Vecinal de Wilde.

Lo más visto