Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Región07/07/2025
NOTA 2

La vivienda digna no es un privilegio, es un derecho. Bajo esa convicción, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lleva adelante el plan habitacional más importante en ejecución: 853 casas en Guernica, partido de Presidente Perón. Se trata de una iniciativa que no sólo busca resolver el acceso al techo, sino que apuesta por urbanizar con dignidad, con infraestructura, con futuro.

El proyecto incluye viviendas de entre 57 y 66 metros cuadrados, con dos o tres dormitorios, adaptadas a las necesidades de cada familia, incluyendo opciones para personas con movilidad reducida. Pero lo fundamental es que no se trata de un barrio aislado, sino de un entramado urbano completo, con veredas, rampas, arbolado, sistema pluvial, espacios verdes y recreativos, y servicios esenciales.

Ubicadas sobre la avenida Néstor Kirchner y conectadas por las calles Brasil e Islas Malvinas, las obras están divididas en cuatro sectores en plena ejecución. Además, se está desarrollando un parque lineal que aportará calidad de vida, encuentro comunitario y respiración ambiental en un área que necesita verde tanto como cemento.

Esta urbanización no surgió de la nada. Fue la respuesta a una problemática concreta y dolorosa: la toma de tierras ocurrida entre julio y octubre de 2020, cuando cientos de familias sin acceso a la vivienda formal expusieron una realidad silenciada por años. Lejos de criminalizar la pobreza, la Provincia eligió intervenir con una salida estructural. Se articuló con el municipio y con organizaciones sociales, y se puso en marcha una política habitacional con perspectiva social.

La obra se realiza sobre terrenos cedidos por privados, en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat. Y cuenta con el seguimiento técnico de los Ministerios de Hábitat, Desarrollo de la Comunidad y Gobierno bonaerenses, que también acompañan a las familias que podrían ser adjudicatarias. Ese acompañamiento no es simbólico: incluye organización comunitaria, capacitación y garantía de arraigo.

En tiempos donde la palabra "Estado" se usa como chivo expiatorio para justificar ajustes, esta obra muestra otra cara posible: un Estado que planifica, que invierte, que escucha y construye. El impacto de estas viviendas no es solo económico: es emocional, social, educativo. Es cambiar para siempre el horizonte de una familia trabajadora.

Lo que hoy se levanta en Guernica es más que un conjunto de casas. Es una apuesta política a la igualdad, al derecho al suelo, a la vida organizada en comunidad. No son ladrillos: son oportunidades. Son 853 razones para seguir creyendo que un barrio digno cambia la historia. Y que el peronismo, cuando se acuerda del pueblo, no hace promesas: hace futuro.

Te puede interesar
nota brown

Cascallares inauguró la Oficina de Turismo de Brown

Región19/07/2025

En el corazón de Adrogué, el Municipio abrió un nuevo espacio para impulsar el turismo de cercanía y poner en valor el patrimonio cultural, histórico y rural. La propuesta busca dinamizar la economía local y generar empleo.

nota 2

Más equipamiento para comedores escolares

Región17/07/2025

El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.

Lo más visto
NOTA

Dady Yankee llega a Lomas de Zamora

Región16/07/2025

Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.

NOTA

La cancelación como nuevo tribunal moral

Cultura 17/07/2025

Hace un tiempo que vengo sintiendo un nudo en la garganta cada vez que alguien es “cancelado” en redes. No porque me indigne la denuncia —muchas veces es válida, justa y necesaria— sino porque no deja espacio a nada más. No hay después. Solo hay castigo, expulsión, silencio.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.