Redes de cuidado en Lomas de Zamora

Con abrigo, saberes y contención, mujeres de Lomas de Zamora protagonizaron un encuentro comunitario que refuerza los lazos frente a la violencia de género.

Región10/07/2025
nota 2 columnas

Tejedoras solidarias en el Hogar Fátima Catán

 

El tejido puede ser una prenda, pero también una red. Así quedó demostrado en el Hogar Fátima Catán de Lomas de Zamora, donde se realizó un encuentro solidario en el marco de la iniciativa “Unidas Abrigamos”, organizada por la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad del Municipio, en articulación con el área de Salud. El objetivo: brindar contención, compañía y calor humano a mujeres y niños que atraviesan situaciones de violencia de género.

La jornada, que reunió a tejedoras comunitarias del Centro Integral de Salud de Ingeniero Budge, consistió en la entrega de bufandas, escarpines y gorros confeccionados colectivamente. Prendas que no solo abrigan, sino que llevan consigo tiempo, afecto y presencia: un gesto que humaniza, sostiene y crea vínculos en contextos donde todo parece haberse quebrado.

Del encuentro participaron también las propias residentes del Hogar, quienes junto a su profesora de tejido y telar compartieron producciones realizadas en los talleres internos. Ese intercambio de saberes y experiencias transformó el espacio en un verdadero acto de construcción colectiva, donde el trabajo manual se convirtió en una herramienta de sanación.

La propuesta forma parte de una política pública que entiende que los lazos comunitarios son una forma concreta de reparar lo que la violencia busca destruir. Porque tejer no es solo cruzar hilos: es encontrarse, cuidarse, acompañarse. Es también una manera de resistir al aislamiento, al desamparo y al olvido.

En tiempos complejos, cuando muchas veces los derechos de las mujeres y diversidades se ven amenazados o desfinanciados, experiencias como esta recuperan el sentido profundo de la solidaridad como práctica política y social. Y recuerdan que el abrigo más poderoso no siempre es el que se compra, sino el que se construye entre muchas manos unidas.

 

 

Te puede interesar
unnamed-87-1-1170x684

Continúan las tareas de Fumigación en Esteban Echeverría

Región08/10/2025

El Municipio de Esteban Echeverría sigue realizando operativos de fumigación en distintos puntos del distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas llevaron a cabo los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Primero de Mayo, El Prado, El Gaucho, El Gauchito, 9 de Enero (9 de Abril), Las Colinas, Colón, Monte Chico y Barrio Grande (Monte Grande Sur).

Captura

Balladares junto a Kicillof en Avellaneda

Región07/10/2025

El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, vicepresidente del PJ local y Congresal Nacional del mismo parido, asistió invitado especialmente por Instituto Provincial de Asociativismo y cooperativismo (IPAC).

Lo más visto
ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.