El Circuito de Ahorro Brown refuerza el consumo local

Con precios accesibles y productos de calidad, las ferias y mercados del Circuito de Ahorro en Almirante Brown vuelven a impulsar la economía local durante todo julio.

Región11/07/2025
NOTA 3 COLUMANS

En tiempos donde cada peso cuenta, la economía popular y de cercanía se vuelve clave. En Almirante Brown, el Circuito de Ahorro Municipal no es solo una red de ferias: es una herramienta concreta de protección social, que articula al Estado con productores y consumidores para garantizar alimentos de calidad a precios justos. Y en este mes de julio, la iniciativa vuelve a desplegarse con fuerza en distintos puntos del distrito.

Con un Estado municipal que acompaña y planifica, el programa permite que cientos de vecinos accedan semanalmente a productos frescos, artesanales y regionales, sin intermediarios que distorsionen los precios. Frutas, verduras, panificados, pescados, miel, dulces, conservas y hasta huevos de campo: lo esencial, al alcance de todos.

"Seguimos trabajando para proteger el bolsillo de nuestros vecinos a través de las distintas propuestas de nuestros trabajadores de la economía social", remarcó el intendente Mariano Cascallares, al presentar el cronograma del mes. Y es que el circuito no solo sostiene el consumo en los hogares, sino que también potencia el trabajo de emprendedores, cooperativas y pequeños productores del distrito, fomentando un modelo solidario y autosustentable.

Este julio, el Mercado de Cercanía Brown Ahorra se instalará en la Estación de Claypole (Av. 17 de Octubre y Nazca) los lunes 14, 21 y 28, y los miércoles 16, 23 y 30, de 9 a 15 h. En tanto, llegará también a la estación de Burzaco (Rojas y Pellegrini) los viernes 11, 18 y 25. Las propuestas incluyen frutas, verduras, pescadería y productos de almacén.

Además, todos los viernes de 10 a 14, la Feria de Productores Locales dirá presente en la Plaza Cerretti de Adrogué (Diagonal Toll y Cerretti). Y los sábados, de 10 a 16, la actividad se traslada a la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia (Av. Juan B. Justo 1000), sumando quesos, embutidos, dulces y panificados de producción local.

Otra pieza fundamental del esquema son los Mercados Bonaerenses, que operan los martes y viernes en la estación de Longchamps (lado Este) y los jueves en la estación de Burzaco (dársena de Pellegrini y Rojas), siempre de 9 a 14. En estas jornadas también se puede acceder a alimentos esenciales con precios accesibles, directamente desde los productores.

Este entramado no solo resuelve el problema inmediato del acceso a la comida. También construye comunidad, refuerza la identidad territorial y promueve el comercio justo como política de desarrollo local. En un país donde los discursos de ajuste golpean más fuerte que la inflación, el ejemplo de Almirante Brown recuerda que el ahorro también puede ser colectivo, solidario y con rostro humano.

 

Te puede interesar
unnamed-87-1-1170x684

Continúan las tareas de Fumigación en Esteban Echeverría

Región08/10/2025

El Municipio de Esteban Echeverría sigue realizando operativos de fumigación en distintos puntos del distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas llevaron a cabo los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Primero de Mayo, El Prado, El Gaucho, El Gauchito, 9 de Enero (9 de Abril), Las Colinas, Colón, Monte Chico y Barrio Grande (Monte Grande Sur).

Captura

Balladares junto a Kicillof en Avellaneda

Región07/10/2025

El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, vicepresidente del PJ local y Congresal Nacional del mismo parido, asistió invitado especialmente por Instituto Provincial de Asociativismo y cooperativismo (IPAC).

Lo más visto
ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.