Castraciones gratuitas de mascotas en Lanús

El Municipio lanza nuevos turnos presenciales para intervenciones sanitarias gratuitas. Una política clave para evitar el abandono animal y mejorar la convivencia urbana.

Región10/07/2025
NOTA 2

Cuidar a los animales también es cuidar a la comunidad. En Lanús, el Municipio retoma esta semana su programa de Castración Itinerante gratuita con nuevos turnos presenciales para perros y gatos, una iniciativa que no solo beneficia la salud de las mascotas, sino que también contribuye a reducir el abandono y fortalecer la convivencia en los barrios.

Los turnos se entregarán este viernes 11 de julio, de manera presencial en la Capilla Monte Vergine (Ucrania 3360, Lanús Oeste), hasta agotar cupos. Las intervenciones quirúrgicas se realizarán del lunes 14 al viernes 18 de julio, y estarán dirigidas exclusivamente a vecinos y vecinas de Lanús que acrediten su domicilio con DNI en mano. No se autorizarán procedimientos sin esta documentación.

El programa está pensado con estrictos criterios de salud animal:

-Gatos y gatas desde 2 kilos, perros y perras entre 4 y 25 kilos.

-Gatas y perras: de 6 meses a 8 años. Gatos y perros: de 8 meses a 8 años.

--Se admite el celo y embarazos hasta los 30 días de gestación.

-Para hembras postparto, se requiere una espera mínima de dos meses.

-Se excluyen animales braquicéfalos por riesgo quirúrgico.

Además, antes de cada cirugía se hará un chequeo para garantizar que el animal esté en condiciones óptimas.

En lo que va del año, el Gobierno de Lanús realizó 158 operativos y más de 1.320 atenciones sanitarias, consolidando un esquema de políticas públicas que apuntan a reducir la superpoblación animal, evitar camadas no deseadas y prevenir enfermedades que pueden afectar tanto a los animales como a las personas.

La castración es una herramienta esencial para combatir el abandono y el maltrato, problemáticas crónicas en áreas urbanas densamente pobladas. Evita la reproducción indiscriminada, disminuye comportamientos agresivos, previene enfermedades graves (como infecciones uterinas o tumores mamarios) y alarga la expectativa de vida de las mascotas. Además, al reducir la cantidad de animales en situación de calle, se favorece una mejor convivencia urbana, más saludable y segura para todos.

Lanús sostiene esta política con una mirada integral: salud animal, salud pública y bienestar social. Con cada operativo, se fortalece una red de cuidado que empieza por nuestras mascotas, pero impacta directamente en la calidad de vida de los barrios. Porque cuando el Estado acompaña, la comunidad puede organizarse mejor, y cada vecino se transforma en parte activa del bienestar colectivo.

 

 

 

Te puede interesar
unnamed-87-1-1170x684

Continúan las tareas de Fumigación en Esteban Echeverría

Región08/10/2025

El Municipio de Esteban Echeverría sigue realizando operativos de fumigación en distintos puntos del distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas llevaron a cabo los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Primero de Mayo, El Prado, El Gaucho, El Gauchito, 9 de Enero (9 de Abril), Las Colinas, Colón, Monte Chico y Barrio Grande (Monte Grande Sur).

Captura

Balladares junto a Kicillof en Avellaneda

Región07/10/2025

El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, vicepresidente del PJ local y Congresal Nacional del mismo parido, asistió invitado especialmente por Instituto Provincial de Asociativismo y cooperativismo (IPAC).

Lo más visto
ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.