Comunidad Lomas Stream: una propuesta municipal

En Lomas de Zamora se dio inicio al canal "Comunidad Lomas Stream", el cual es un proyecto del Municipio para conectar a la sociedad a través de las nuevas plataformas que surgen a través del streaming.

Región14/07/2025
nota 1

La iniciativa surgió para ofrecer un espacio de participación audiovisual para toda la comunidad del distrito de Lomas de Zamora. La propuesta innovadora ofrece participar, aprender y grabar producciones propias. Tiene presencia y se vincula con la comunidad de Lomas de Zamora, dado que la idea es fomentar el trabajo de estudiantes de carrera de periodismo y que se vinculen con las nuevas ideas, ya sea sociales, políticas y deportivas del conurbano bonaerense.

"La idea es que vengan a grabar desde las escuelas para hacer talleres de podcast y de stream que se puedan hacer las prácticas en el lugar. Es un desprendimiento de Cultura Lomas Radio y la idea es ir de menos a más como un lugar abierto a la comunidad", indicaron desde la organización del nuevo proyecto.

El primer programa de Comunidad Lomas Stream ya salió al aire y se llama "Va por acá", con la conducción de los periodistas locales Sofia Raimúnes y Federico Cortés. Es una oportunidad para quienes quieran dar sus primeros pasos en el mundo del streaming.

A propósito, la periodista Sofi Raimúndez, quien trabaja en el noticiero de la primera mañana en Canal 26, sostuvo: "Estoy muy contenta con la propuesta porque voy a estar conduciendo con mi colega y amigo Fede el programa central que es una responsabilidad que me llega para dejar de lado la estructura de dar noticias duras para poder ser yo misma en 'Va por Acá'".

Tanto Sofi como Fede estudiaron en la Universidad Nacional de Lomas (UNLZ), donde fueron compañeros, y este programa los vuelve a unir. La iniciativa de Comunidad Lomas Stream es que se sumen más programas a la grilla, pero el primer programa "Va por Acá" ya salió al aire y va los martes y jueves, de 17 a 18.30.

 

Más propuestas de profesionales de Lomas

Con base en Lanús y liderado por el periodista Néstor Castillo, Axioma Play es un espacio multiformato que cuenta historias reales y una mirada humana. 

Castillo lanzó este proyecto con una intención clara: comunicar con profesionalismo, identidad local y corazón global. Desde su sede, el canal transmite contenidos en vivo por YouTube y Twitch, y expande su alcance a través de redes como Instagram, Facebook y TikTok.

Está producido de manera independiente y con compromiso con la realidad. "El desafío no es solo hacer contenido, sino contar historias que valgan la pena. Que informen, sí, pero que también inspiren, acompañen, conecten. Eso es lo que intentamos hacer cada semana con nuestro equipo", señala Néstor, quien además es conductor del programa del canal "Más que Palabras", un espacio donde la actualidad se mezcla con entrevistas, columnas de opinión, humor, reflexión y participación del público.

El equipo de Más que Palabras está integrado por periodistas, productores, panelistas, estudiantes de comunicación y jóvenes creativos que colaboran con secciones propias, propuestas visuales y dinámicas de interacción digital, apostando a una comunicación horizontal, abierta y plural.

"Para mí hacer cada programa es un momento único y maravilloso. A lo largo de este tiempo fuimos encontrando nuestra identidad como grupo y eso se nota al compartir cada nota. Hacemos info entretenimiento y vamos jugando mucho con las nuevas narrativas que se usan para hacer streaming. Es como la antigua tertulia de la radio, pero ahora con cámaras y efectos visuales", explicó Castillo que se encarga de cada detalle del canal y de la conducción del programa. 

En Más que Palabras y en cada programa de Axioma Play intentan convertirse en "una usina de ideas", pero también en un "puente entre personas, historias y territorios que muchas veces no tienen voz en los grandes medios", afirmó Castillo. 

Te puede interesar
NOTA 2

Berazategui: Avanza el nuevo Polo Educativo de El Pato

Región14/07/2025

El proyecto conjunto entre Provincia y Municipio ya tiene un 75% de avance. Contará con jardín, primaria y secundaria, además de espacios comunes, canchas y huertas. Apuesta a la integración social con educación pública de calidad.

NOTA 3 COLUMNAS

Echeverría: demuelen un búnker y recuperan el barrio

Región14/07/2025

Con apoyo de fuerzas especiales, el Municipio de Esteban Echeverría eliminó un punto de venta de drogas en el barrio 9 de Enero, donde ya había detenidos y armas secuestradas. El intendente Fernando Gray destacó el valor simbólico de recuperar espacios para la comunidad.

Lo más visto
nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.