Esteban Echeverría: jóvenes que siembran futuro en El Campito

En Esteban Echeverría, un grupo de chicos y chicas impulsa la reforestación del predio de El Campito Refugio con apoyo del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. Más que plantar árboles, construyen conciencia y comunidad.

Región14/07/2025
nota

En Esteban Echeverría hay una apuesta firme al compromiso ambiental con base comunitaria. La ONG A Paso Firme, respaldada por El Campito Refugio y con el acompañamiento del Municipio, está llevando adelante talleres de reforestación dentro del proyecto "Jóvenes Sembrando Cambio, Sombra y Futuro". Se trata de una iniciativa financiada por el Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies, que promueve la participación de las nuevas generaciones frente al desafío del cambio climático.

El segundo taller del proyecto se realizó recientemente en el predio de El Campito Refugio, hogar de más de 700 perros rescatados, muchos de ellos con discapacidades, enfermedades crónicas o en edad avanzada. Allí, adolescentes y jóvenes de entre 14 y 25 años se sumaron a la propuesta de reforestar con especies nativas que mejoran la calidad del suelo, aportan sombra, fortalecen la biodiversidad y reducen la huella de carbono.

Los talleres tienen un doble propósito: por un lado, capacitan en temáticas ambientales, desde la función ecológica de los arbustos hasta los cuidados sostenibles del ecosistema urbano. Por otro, abren un espacio de reflexión sobre la adopción responsable y el vínculo con los animales rescatados. En El Campito no sólo se rehabilitan perros: también se transforma el corazón de quienes los rodean.

La propuesta de A Paso Firme no se agota en la acción puntual. Cada encuentro es parte de una secuencia formativa que impulsa la construcción de comunidad, el compromiso ambiental y la apropiación del territorio. En palabras de sus integrantes, "plantar un árbol es sembrar un futuro, pero también un gesto de cuidado por el presente que compartimos".

Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, viene respaldando estas políticas con una mirada sostenida en el tiempo. La articulación entre la acción local, las organizaciones territoriales y el financiamiento internacional permite que proyectos como este se conviertan en experiencias concretas, sensibles y replicables.

En tiempos donde el ambiente parece quedar relegado por urgencias económicas, que un grupo de jóvenes se junte a plantar sombra para otros -incluyendo a los que no tienen voz, como los animales rescatados- habla de un presente que todavía cree en el futuro. Porque en Echeverría no se espera que el cambio llegue solo: se planta, se riega y se cuida entre todos.

 

Te puede interesar
NOTA

Plan FinEs: más de 250 nuevos egresados en Echeverría

Región28/08/2025

En una jornada cargada de emoción, vecinos y vecinas adultas recibieron sus títulos secundarios a través del Plan FinEs. El acto, que incluyó también un reconocimiento a las entidades barriales que abrieron sus puertas, refleja la importancia de la educación como herramienta de igualdad.

NOTA 2

Quilmes: Matías reconstruye la identidad de su papá

Región28/08/2025

El 29 de agosto se cumplen 48 años desde que un chico de tres años apareció solo en una calle de La Paz, Quilmes. Lo llamaron Omar y fue adoptado, pero nunca conoció a su familia de origen. Hoy, su hijo Matías encabeza una búsqueda que es, a la vez, memoria y deseo de justicia afectiva.

Lo más visto
NOTA

Milei en Lomas: piedrazos y “verborrea precoz”

Política27/08/2025

En medio del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Presidente eligió Lomas de Zamora, territorio hostil y ultraperonista, para mostrarse junto a Karina y Espert. La caravana duró apenas unas cuadras: hubo piedrazos, botellazos, dos detenidos y una fuga en moto que lo convirtió en meme.

NOTA

La Tormenta de Santa Rosa viene puntual

Actualidad27/08/2025

El temporal más famoso mezcla tradición, estadística climática y la potencia real de la atmósfera en transición. Este 2025 suma un condimento extra: la posibilidad de una ciclogénesis que intensifique lluvias y vientos en gran parte del país.