Lomas de Zamora: archivaron la causa por el crimen de Emanuel Maidana

A nueve años del crimen del joven en Budge, la Justicia cerró la investigación por falta de pruebas. La familia lo recuerda con una plaza, una canchita y un mural que mantienen viva su historia.

Región14/07/2025
NOTA 1

En un rincón de Ingeniero Budge, donde alguna vez un pibe de barrio soñaba con cortar el pelo y abrirse camino con lo propio, hoy solo queda la memoria encendida de quienes lo amaron.

Emanuel Maidana tenía 18 años cuando lo mataron de dos tiros al resistirse al robo de una moto. Fue en junio de 2016, a metros de un boliche de Campana y Baradero. Nueve años después, la fiscalía que llevó adelante el expediente anunció el archivo definitivo de la causa. No hay detenidos. No hay culpables. No hay justicia.

La decisión fue tomada por la Unidad Funcional de Instrucción Nº 7 de Lomas de Zamora, tras considerar agotadas todas las líneas de investigación. El caso había empezado en otra fiscalía, pero pasó de manos sin que se lograra reunir evidencia suficiente para sostener la imputación de ningún sospechoso. La cárcel no espera a nadie.

A Emanuel lo mataron en una zona caliente, una de esas esquinas del Conurbano donde la frontera entre delito y abandono se borra. Volvía en moto con un amigo cuando una camioneta los cruzó en seco. Bajaron hombres armados. Quisieron llevarse la moto. Emanuel se negó. Dos disparos bastaron para callarlo.

El tiempo se deshilachó entre declaraciones, rastrillajes y peritajes sin destino. La madre y el padre de Emanuel empujaron el expediente como pudieron, sin abogados caros ni contactos en Comisarías. Solo con la fe terca de que el nombre de su hijo no quedaría sepultado en un legajo judicial.

Mientras tanto, en Villa Centenario, su barriada, un espacio que solía ser terreno baldío se fue transformando. Primero llegaron los vecinos con palas y plantas. Luego aparecieron los arcos para una canchita. En la pared, un mural con la cara de Emanuel lo ve todo. Ese rincón, que ya lleva su nombre en la voz del barrio aunque no haya placa oficial, se volvió un lugar de memoria viva: ahí juegan los chicos, se sirven meriendas, se aprende a recordar sin odiar.

Los padres de Emanuel también fundaron una institución con su nombre. Funcionan como merendero, pero también como abrazo comunitario para quienes cargan con el mismo duelo. Transformaron el dolor en organización. Contra la lógica del olvido, eligieron sembrar.

A casi una década del crimen, los vecinos de Budge todavía repiten su historia. El pibe que abrió una peluquería, que quería terminar la Secundaria, que no llegó a los 20. La fiscalía archivó el caso, pero en las paredes sigue pintado su nombre. Y mientras su rostro siga mirando desde el mural, desde el potrero que lo honra, será difícil que la historia quede cerrada para siempre.

Porque cuando la justicia no llega desde arriba, el pueblo la inventa desde abajo. Y en Villa Centenario, Emanuel vive en cada partido, en cada ronda de mate, en cada memoria que no se rinde.

Te puede interesar
NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.

nota

Obras municipales en Bernal Oeste

Región14/07/2025

La intendenta recorrió las obras de pavimentación en el barrio San Valentín junto a vecinos. Los trabajos se ejecutan con fondos municipales tras la paralización del financiamiento nacional.

NOTA 1

Campaña para declarar la emergencia en adicciones

Región14/07/2025

La Mesa por la Vida Digna, que integra la Pastoral Social de la diócesis de Lomas de Zamora junto a organizaciones comunitarias, lanzó una campaña regional para visibilizar el drama del consumo entre jóvenes y reclamar acción urgente del Estado. Reclaman que se declare la emergencia y se financien espacios de contención.

NOTA 3 columnas

Lomas y Lanús unidos por políticas barriales

Región14/07/2025

En el límite entre Lomas de Zamora y Lanús, los intendentes Federico Otermín y Julián Álvarez compartieron una jornada de trabajo en la calle Hornos. Con espíritu de cooperación y bajo la figura simbólica de Maradona, supervisaron obras urbanas, la construcción de un nuevo potrero y un operativo de salud integral.

nota 2 columnas

Juegos Bonaerenses en Almirante Brown

Región14/07/2025

Más de 11 mil brownianos participan en los Juegos Bonaerenses 2025. El intendente Mariano Cascallares recorrió el Polideportivo de Ministro Rivadavia para apoyar a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad que representarán al distrito.

Lo más visto
NOTA 3 COLUMNAS

Echeverría: demuelen un búnker y recuperan el barrio

Región14/07/2025

Con apoyo de fuerzas especiales, el Municipio de Esteban Echeverría eliminó un punto de venta de drogas en el barrio 9 de Enero, donde ya había detenidos y armas secuestradas. El intendente Fernando Gray destacó el valor simbólico de recuperar espacios para la comunidad.

nota

Mayra Mendoza reclamó la libertad de Eva Mieri

Política14/07/2025

La intendenta de Quilmes denuncia que la concejala está presa por motivos políticos tras un escrache simbólico. Apunta al Gobierno nacional y a la jueza Arroyo Salgado por prácticas autoritarias. “Esto no es justicia, es disciplinamiento”, advirtió.

NOTA 1 ECONOMÍA

Caputo bajo fuego en su hora más difícil

Política14/07/2025

El modelo económico de Javier Milei empieza a mostrar sus límites. La caída del consumo, el temor al desempleo y la fuga de empresas revelan que el ajuste de Luis Caputo no construye futuro: lo erosiona.