Dengue, Zika y Chagas: tres amenazas vigentes en Argentina que podemos evitar con información y compromiso

El 29 de agosto se conmemora el Día Internacional del Dengue, una fecha clave para promover la concientización y prevención frente a una enfermedad que cada vez afecta a más personas en distintas regiones del país. Junto al dengue, el Zika y la Chikungunya que se transmiten por el mismo mosquito y el Chagas, vinculado a la vinchuca, siguen representando desafíos importantes para la salud pública en Argentina.

Actualidad28/07/2025
Dengue

Frente a este escenario, la prepaga Sami Salud impulsó una campaña de prevención sobre la amenaza. Se remarca la importancia de las acciones simples y sostenidas en el tiempo para prevenir, pero también con un rol activo del sistema de salud y el compromiso colectivo.

¿Qué tienen en común el dengue, el zika y la chikungunya?
Las tres son enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Suelen presentar síntomas similares:

●      Fiebre alta

●      Dolor muscular o articular

●      Dolor de cabeza o detrás de los ojos

●      Erupciones en la piel

En casos graves, el dengue puede evolucionar a una forma hemorrágica y requerir internación. El zika, por su parte, puede representar un riesgo durante el embarazo, ya que se ha vinculado a casos de microcefalia en recién nacidos.

Estas enfermedades no se contagian entre personas, pero su propagación puede ser rápida si el mosquito encuentra lugares para reproducirse, como recipientes con agua estancada.

El Chagas, una enfermedad silenciosa que aún persiste
A diferencia del dengue o el zika, el Chagas es una enfermedad causada por un parásito (Trypanosoma cruzi) y transmitida por la vinchuca. También puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo o por vía sanguínea.

Afecta especialmente a personas que nacieron o vivieron en zonas rurales o precarias, y muchas veces permanece sin diagnóstico durante años, hasta que aparecen complicaciones cardíacas o digestivas. Por eso, es clave realizar controles médicos específicos, sobre todo durante el embarazo o en contextos de riesgo.

La prevención empieza en casa
El Aedes aegypti necesita agua quieta para desarrollarse, y puede hacerlo incluso en una tapita de gaseosa. Por eso, eliminar los criaderos es la medida más efectiva y concreta para cortar la cadena de transmisión. Algunas acciones simples que todos podemos tomar:
 ✔️ Vaciar y dar vuelta recipientes con agua acumulada
 ✔️ Limpiar canaletas, floreros y desagües
 ✔️ Tapar tanques y piletas cuando no se usan
 ✔️ Usar repelente y colocar mosquiteros en puertas y ventanas
 ✔️ Consultar al médico ante síntomas compatibles

Prevenir es un compromiso de todos
A pesar de que el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores son prevenibles, los brotes registrados en los últimos años en Argentina muestran que la información y el control constante siguen siendo fundamentales.

El Día Internacional del Dengue nos invita a mirar más allá de una fecha: a tomar conciencia sobre cómo nuestras acciones cotidianas pueden marcar la diferencia.

Te puede interesar
NOTA

Argentina avanza al programa Visa Waiver

Actualidad29/07/2025

El Gobierno negocia un acuerdo con Estados Unidos para que ciudadanos argentinos puedan ingresar sin visa tradicional, mediante una autorización electrónica. Cuáles son los requisitos y a quiénes beneficia.

nota

Privatización bajo sospecha: resistencia a entregar AySA a Israel

Actualidad29/07/2025

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza en la privatización de AySA, se organiza una resistencia nacional que denuncia la entrega del recurso más vital a capitales privados, con sospechas fundadas sobre el desembarco encubierto de Mekorot, la empresa estatal israelí acusada de aplicar un apartheid hídrico en Palestina.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad25/07/2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Lo más visto
Dengue

Dengue, Zika y Chagas: tres amenazas vigentes en Argentina que podemos evitar con información y compromiso

Actualidad28/07/2025

El 29 de agosto se conmemora el Día Internacional del Dengue, una fecha clave para promover la concientización y prevención frente a una enfermedad que cada vez afecta a más personas en distintas regiones del país. Junto al dengue, el Zika y la Chikungunya que se transmiten por el mismo mosquito y el Chagas, vinculado a la vinchuca, siguen representando desafíos importantes para la salud pública en Argentina.

NOTA

Kicillof y Otermín reabren el bajo nivel de Temperley

Región29/07/2025

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Otermín recorrieron la renovación total del paso bajo nivel de Temperley. En medio del ajuste nacional, la obra se convierte en una postal del blindaje territorial que el gobernador arma para sostener su base electoral en el Conurbano.

NOTA

Madrugada sangrienta en Ministro Rivadavia

Policiales29/07/2025

Un adolescente fue asesinado a balazos y otras tres personas resultaron heridas en un ataque sin señales de robo. Ocurrió en una esquina de Ministro Rivadavia y los agresores escaparon en una camioneta blanca.