Bernal tendrá un nuevo Centro de Gestión Ciudadana

El Municipio de Quilmes avanza con la construcción del primer CGPC propio en un terreno municipal. Tendrá oficinas, servicios y un espacio público abierto, con el objetivo de acercar trámites y promover la participación barrial.

Región12/08/2025
NOTA 2 ABAJO

En la calle 9 de Julio al 186, Bernal empieza a ver cómo un predio que llevaba años abandonado se transforma en un espacio pensado para la gestión y el encuentro vecinal. Allí se construye el nuevo Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC), una obra que el Municipio de Quilmes proyecta como punto de referencia para descentralizar trámites y atender demandas de los barrios cercanos.

 

La intendenta Mayra Mendoza y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, recorrieron los trabajos junto a vecinos para detallar los avances. Según explicaron, el edificio contará con oficinas administrativas, un punto de atención de Provincia NET, zona de servicios y un espacio exterior de uso público con equipamiento urbano e iluminación. En una segunda etapa, se prevé sumar un salón de usos múltiples.

 

Actualmente se completó la demolición y limpieza del terreno, y se avanza con tareas de mampostería e instalaciones. El objetivo es que el CGPC funcione como un nodo para facilitar la gestión de trámites, promover la integración comunitaria y mejorar la accesibilidad a los servicios municipales sin necesidad de trasladarse al centro de Quilmes.

 

Ceci Soler destacó que la intervención recupera un espacio deteriorado y suma valor al barrio, mientras que los vecinos remarcaron que la obra generará movimiento comercial y más actividad en la zona. Vanesa Blanco, residente desde hace casi tres décadas, consideró que contar con un centro de atención cerca “es positivo para todos, más en un contexto económico difícil para los comercios”.

 

Con la obra en marcha, Bernal se prepara para sumar un lugar donde la gestión pública y la vida comunitaria convivan, con la expectativa de que la cercanía se traduzca en un servicio más ágil y un barrio más activo.

 

 

Te puede interesar
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

Lo más visto
NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.