Gray insistió en la renuncia de los presidentes del PJ: "Tiene que haber gestos contundentes"

“Una organización con baja inserción territorial se apropió del Justicialismo y nos arrastró hacia la derrota”, aseguró el intendente echeverriano sobre La Cámpora y la figura de Máximo Kirchner. “Debemos ir por la autocrítica y el replanteo”, manifestó.

Política28/11/2023
Nota 1

 El intendente del municipio bonaerense de Esteban Echeverría y presidente del PJ local, Fernando Gray, insistió hoy en reclamar la renuncia del jefe de Estado Alberto Fernández a la presidencia del Consejo nacional del Partido Justicialista (PJ) y del diputado Máximo Kirchner a la titularidad de esa fuerza en provincia de Buenos Aires, al considerar que "tiene que haber gestos contundentes" tras lo que calificó como una "contundente derrota" de la coalición en el balotaje.

"En esta nueva etapa estoy pidiendo a quien conduce el PJ nacional que haga lo mismo que hizo Néstor Kirchner en 2009 cuando se perdió la elección y fue el primero en decir bueno, doy un paso al costado. Hay que replantear el partido", aseguró Gray en declaraciones a Télam Radio.

El jefe comunal consideró que "tiene que haber gestos contundentes" tras el resultado electoral alcanzado por Unión por la Patria (UxP) en el balotaje al que calificó como "una contundente derrota".

"Frente a esa situación creo que tiene que haber un replanteo del peronismo, de los proyectos, de los nombres de quienes van a estar a cargo del peronismo de la Nación y de la Provincia", afirmó Gray.

Sobre La Cámpora y el dirigente Máximo Kirchner sostuvo que "se han apropiado del Partido Justicialista y nos han arrastrado a esta derrota".

"Es de público conocimiento mi disputa con La Cámpora, que estuvo todo el tiempo tensionando con el Gobierno nacional, que nos terminó perjudicando a la gestión y al espacio porque hoy perdimos contra nadie, perdimos contra nosotros mismos”, había dicho esta mañana en declaraciones a radio 10.

Gray, quien se encuentra en litigio en la Corte Suprema con la conducción actual del PJ bonaerense por su elección en 2021, señaló que "el peronismo de la provincia de Buenos Aires no tiene discusión interna, no se convoca a ningún debate y las autoridades fueron elegidas irregularmente".

"Eso lo denuncié y lo vengo sosteniendo. Las máximas autoridades del PJ bonaerense no fueron elegidas por nadie, por ningún afiliado en procesos democráticos”, remarcó.

En tanto, sostuvo que el PJ "debe comenzar un proceso de autocrítica, replanteo y proyección a futuro".

"En el 2019 nos costó muchísimo ganar luego de sufrir mucho tiempo con el gobierno macrista, pero logramos ganar en 18 provincias con un triunfo contundente en primera vuelta. Ahora, ganamos solo en Formosa, Santiago del Estero, Chaco, por poco, y en la provincia de Buenos Aires solo ganamos por un punto”, añadió.

Respecto al rol del PJ frente al futuro gobierno de La Libertad Avanza, encabezado por el presidente electo Javier Milei, Gray consideró que “hay que estar muy atento a lo que va a hacer el Gobierno”.

En ese sentido, estimó: “Me preocupa mucho las cosas que dicen desde el gobierno que todavía no asumió, que además no saben ni como lo van a aplicar ni con quien”.

El peronismo ganó en las elecciones de octubre en la provincia de Buenos Aires, pero perdió en el balotaje a nivel nacional con una cantidad de votos inesperada.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.