Gray insistió en la renuncia de los presidentes del PJ: "Tiene que haber gestos contundentes"

“Una organización con baja inserción territorial se apropió del Justicialismo y nos arrastró hacia la derrota”, aseguró el intendente echeverriano sobre La Cámpora y la figura de Máximo Kirchner. “Debemos ir por la autocrítica y el replanteo”, manifestó.

Política28/11/2023
Nota 1

 El intendente del municipio bonaerense de Esteban Echeverría y presidente del PJ local, Fernando Gray, insistió hoy en reclamar la renuncia del jefe de Estado Alberto Fernández a la presidencia del Consejo nacional del Partido Justicialista (PJ) y del diputado Máximo Kirchner a la titularidad de esa fuerza en provincia de Buenos Aires, al considerar que "tiene que haber gestos contundentes" tras lo que calificó como una "contundente derrota" de la coalición en el balotaje.

"En esta nueva etapa estoy pidiendo a quien conduce el PJ nacional que haga lo mismo que hizo Néstor Kirchner en 2009 cuando se perdió la elección y fue el primero en decir bueno, doy un paso al costado. Hay que replantear el partido", aseguró Gray en declaraciones a Télam Radio.

El jefe comunal consideró que "tiene que haber gestos contundentes" tras el resultado electoral alcanzado por Unión por la Patria (UxP) en el balotaje al que calificó como "una contundente derrota".

"Frente a esa situación creo que tiene que haber un replanteo del peronismo, de los proyectos, de los nombres de quienes van a estar a cargo del peronismo de la Nación y de la Provincia", afirmó Gray.

Sobre La Cámpora y el dirigente Máximo Kirchner sostuvo que "se han apropiado del Partido Justicialista y nos han arrastrado a esta derrota".

"Es de público conocimiento mi disputa con La Cámpora, que estuvo todo el tiempo tensionando con el Gobierno nacional, que nos terminó perjudicando a la gestión y al espacio porque hoy perdimos contra nadie, perdimos contra nosotros mismos”, había dicho esta mañana en declaraciones a radio 10.

Gray, quien se encuentra en litigio en la Corte Suprema con la conducción actual del PJ bonaerense por su elección en 2021, señaló que "el peronismo de la provincia de Buenos Aires no tiene discusión interna, no se convoca a ningún debate y las autoridades fueron elegidas irregularmente".

"Eso lo denuncié y lo vengo sosteniendo. Las máximas autoridades del PJ bonaerense no fueron elegidas por nadie, por ningún afiliado en procesos democráticos”, remarcó.

En tanto, sostuvo que el PJ "debe comenzar un proceso de autocrítica, replanteo y proyección a futuro".

"En el 2019 nos costó muchísimo ganar luego de sufrir mucho tiempo con el gobierno macrista, pero logramos ganar en 18 provincias con un triunfo contundente en primera vuelta. Ahora, ganamos solo en Formosa, Santiago del Estero, Chaco, por poco, y en la provincia de Buenos Aires solo ganamos por un punto”, añadió.

Respecto al rol del PJ frente al futuro gobierno de La Libertad Avanza, encabezado por el presidente electo Javier Milei, Gray consideró que “hay que estar muy atento a lo que va a hacer el Gobierno”.

En ese sentido, estimó: “Me preocupa mucho las cosas que dicen desde el gobierno que todavía no asumió, que además no saben ni como lo van a aplicar ni con quien”.

El peronismo ganó en las elecciones de octubre en la provincia de Buenos Aires, pero perdió en el balotaje a nivel nacional con una cantidad de votos inesperada.

Te puede interesar
nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.

NOTA

El FIT-U busca crecer en el Conurbano

Política11/07/2025

Con candidatos en el norte y sur del Gran Buenos Aires, el Frente de Izquierda Unidad se lanza a disputar un lugar en los concejos deliberantes y legislaturas. Apelan al voto joven, obrero y popular como contrapeso a los oficialismos.

Lo más visto
NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.