Expo Lomas 2025: mostrar el potencial productivo y creativo

Del 10 al 14 de septiembre, la Plaza Grigera será sede de la exposición industrial, comercial y cultural más importante de Lomas de Zamora, con más de 50 stands, feria de artesanos, gastronomía, espectáculos y la Feria del Libro.

Región14/08/2025
NOTA 2

La Plaza Grigera volverá a transformarse en una vidriera viva del trabajo y la creatividad lomense. Del 10 al 14 de septiembre se realizará Expo Lomas 2025, un encuentro que crece año a año y que en esta edición suma un día más de actividades para dar espacio a todos los que quieren mostrar lo que hacen.

El intendente Federico Otermín y la jefa de Gabinete Sol Tischik presentaron el evento junto a empresarios, emprendedores y artistas. La propuesta reunirá 54 stands con la participación de 27 empresas y cámaras, más de 60 emprendedores locales, feria de artesanos, gastronomía, espectáculos artísticos y una nueva edición de la Feria del Libro. El objetivo: que vecinos y vecinas puedan conocer, probar y disfrutar lo que se produce en el distrito, y que quienes emprenden encuentren una plataforma para vincularse y crecer.

Con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia, la Expo busca reforzar el lazo entre producción y comunidad. “Expo Lomas es un espacio de encuentro. Nosotros creemos en el emprendimiento y en la inversión privada y defendemos el consumo como uno de los motores más importantes de la economía. Por eso, desde el Gobierno de la Comunidad nos comprometemos a tender puentes para impulsar el progreso de nuestros barrios y construir un futuro que refleje nuestra potencia productiva”, expresó Otermín durante la presentación.

Más allá de los números, la Expo es también una excusa para que las familias recorran la plaza, descubran nuevos productos, degusten platos y vean espectáculos sin salir del distrito. Cada stand cuenta una historia: la de un taller, una fábrica, una cocina o una librería que apuesta por seguir trabajando en Lomas.

En un contexto donde el consumo local y el fortalecimiento de la economía regional son clave, Expo Lomas 2025 se presenta como un puente entre quienes producen y quienes consumen, un lugar donde el barrio se reconoce en su propia capacidad de generar valor.

Porque, al final, no se trata solo de stands y espectáculos: se trata de celebrar el trabajo de la gente y de recordarnos que el futuro de Lomas se construye en comunidad, con la plaza llena de vida.

 

Te puede interesar
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

Lo más visto
NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.