El “PRO Violeta” conduce la campaña de LLA en Provincia

Mientras José Luis Espert se diluye entre escándalos y ausencias, Diego Santilli empieza a ponerle el cuerpo a la campaña en la Provincia. Los amarillos repintados de violeta ocupan el vacío que dejan las internas de Karina Milei y Santiago Caputo.

Política28/09/2025
NOTA

Espert, es considerado una “mancha venenosa”

 

En política, cuando alguien desaparece del escenario, otro ocupa el lugar. Eso fue exactamente lo que pasó este fin de semana en la Sexta sección electoral. El que caminó Tres Arroyos, Puán y Bahía Blanca no fue José Luis Espert —primer candidato libertario— sino Diego Santilli, hombre del PRO reciclado en violeta para no desentonar en la escenografía libertaria. 

 

Con agenda organizada por Karina Milei y Santiago Caputo, “el Colo” fue el que se mostró con productores agropecuarios, dirigentes locales y equipos de campaña, mientras Espert alegaba “temas particulares” para borrarse de la foto.

 

El problema no es un faltazo aislado. Espert viene marginado de la mesa bonaerense desde hace semanas. Karina no lo quiere, Caputo tampoco, y Ritondo ni siquiera lo incluye en las charlas serias con el PRO. A eso se suma el prontuario político: desde su escape en moto tras la agresión en Lomas de Zamora hasta el escándalo por el giro de 200.000 dólares proveniente del narco Fred Machado, todo lo deja en condición de candidato ornamental. 

 

El economista liberal nunca logró congeniar ni con los libertarios duros ni con los amarillos que buscan sobrevivir en el reparto de poder.

 

Santilli, en cambio, hace lo que sabe: mostrarse. Estuvo en reuniones con productores de Suárez, Juárez, Dorrego y Bahía Blanca, en almuerzos con referentes distritales, y hasta bancó los reclamos por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. No es un entusiasta libertario ni pretende serlo, pero entiende la lógica territorial: hay que estar, sonreír, escuchar y bancarse el malhumor. Y si eso significa pintarse de violeta por unas semanas, lo hace sin problemas.

 

Mientras tanto, en Tres Arroyos la campaña se topó con la quiebra del frigorífico Anselmo, que dejó 76 trabajadores en la calle. El oficialismo local del PRO se bajó de la alianza con LLA y anticipó que en 2027 va con lista propia. Es un síntoma claro: la coalición libertaria en Provincia está sin conducción y con pronóstico reservado. Lo que debería ser la vitrina electoral de Milei se parece más a un ring de boxeo sin árbitro, donde cada facción golpea para marcar territorio.

 

En ese ring, Espert es el boxeador que ya no sube. No tiene respaldo de la mesa nacional, acumula denuncias, y cada vez que intenta mostrarse termina enredado en fotos con Diego Spagnuolo, el exfuncionario de ANDIS caído en desgracia por audios de coimas. Sus pares lo saben: no hay forma de levantar a un candidato que carga más problemas que votos. Por eso la apuesta es clara: que los amarillos pintados de violeta hagan el trabajo sucio de caminar y aguantar.

 

La Libertad Avanza se juega en octubre la chance de sostenerse como fuerza competitiva en Buenos Aires. Pero lo hace sin su primer candidato visible, con Karina Milei encerrada en su trinchera, Caputo jugando a las guerras internas y un Colo Santilli que pone la cara por compromiso más que por convicción. El escenario es frágil y contradictorio: un partido que nació con la promesa de dinamitar la casta, hoy se sostiene en el oficio de la casta reciclada.

 

Al final, lo que parecía una campaña libertaria termina siendo un espectáculo de supervivencia amarilla. Y como suele pasar en política, cuando un candidato se borra, otro aparece. La pregunta es si con parches violetas alcanza para tapar la fractura o si, llegado octubre, el electorado percibirá que detrás del maquillaje libertario lo único que sobrevive del experimento es el más avezado PRO.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Trump le dio a Milei foto y apoyo total (no se sabe el costo)

Política23/09/2025

Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.

Lo más visto
79bcd45b-6571-47c4-8a1f-48f84314709b

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

38658486-f152-49eb-9899-516731021998

Borges en Almirante Brown

Cultura 28/09/2025

Un 30 de septiembre de 1977, o sea, hace 48 años Jorge Luis Borges, da una conferencia en Almirante Brown, bajo el título de " Adrogué en mis libros ", que más tarde prefirió titular " Adrogué en mis recuerdo", luego de la conferencia, el presentador Roy Bartholomew, tuvo la feliz iniciativa de hacer un homenaje , publicando un libro de poemas de Borges con ilustraciones de su hermana Norah