Otermín y Kicillof juntos en Lomas: recorrieron la obra de la nueva escuela especial 508

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrieron la obra del nuevo edificio de la escuela especial N°508 de Albertina que lleva adelante el Gobierno bonaerense junto al Municipio.

Región04/09/2025
0eb83d2c-5985-45aa-b4fa-cf17ef6bf01a

De la actividad también participaron la Ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, la Vicegobernadora Verónica Magario, el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileioni, la Jefa de Gabinete de Lomas, Sol Tischik, el Intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el Senador provincial Adrián Santarelli.

Actualmente, la Escuela de Educación Especial N°508 “Hermandad Latinoamericana” comparte edificio con la Escuela Primaria N°96. A partir del próximo ciclo lectivo, 200 adolescentes y jóvenes con distintas discapacidades podrán cursar en el nuevo complejo, que tendrá 6 aulas, 4 talleres, 3 gabinetes incluido uno de kinesiología, biblioteca, SUM y dependencias administrativas y de servicio. La ejecución se realiza en un contexto de mil obras paralizadas por parte del Estado nacional en el territorio bonaerense, incluyendo 80 escuelas. 

En el contexto de la actividad, Otermín resaltó que “empezamos el recorrido rumbo al domingo 7 de septiembre con Axel en el Hospital Gandulfo y terminamos en esta Escuela Especial 508 para personas con discapacidad”. Y añadió: “Gracias a Axel porque se está haciendo historia en la provincia de Buenos Aires. Frente al Gobierno nacional de la violencia y de la motosierra, tenemos un Gobierno de la Provincia que está evitando que pase con el Gandulfo lo que quieren hacer con el Garrahan y que ante el ataque a las personas con discapacidad, invierte y construye nuevos espacios de formación”. 

Por su parte, Kicillof señaló: “Para defender a los cinco millones de pibes bonaerenses que van a la escuela, a las universidades que tenemos en el territorio de la Provincia, a sus estudiantes y docentes, para defender a la ciencia argentina no podemos votar al  que está destruyendo el país y rifando la soberanía. Estamos discutiendo qué país tenemos, qué país construimos y qué país queremos para adelante. Por eso,por la educación y la salud pública, este 7 de septiembre hay que votar por un Estado que haga lo que tiene que hacer. Para que podamos terminar esta escuela, para que haya más laburo, para que paren de destruir la Universidad pública, para cuidar Lomas de Zamora tiene que ganar Fuerza Patria. Este domingo hay que decirle basta a Milei y hay que defender lo que tenemos y el futuro que queremos”. 

“Este domingo 7 de septiembre tenemos la oportunidad de darle un mensaje no solo a Milei sino a los que se creen los dueños de un país que detestan: Argentina está de firme y de pie. Y desde Lomas soñamos con poder ser felices en comunidad, que nuestros chicos vayan a la escuela, que nuestras familias estén seguras, que haya obras y trabajo. Vamos con la boleta de Verónica (Magario) y de Sol (Tischik) para iluminar los destinos de la Patria”, concluyó Federico Otermín.

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

Lo más visto
NOTA 1

Argentina en rojo: hogares a crédito y tasas que los hunden

Actualidad19/10/2025

El crédito ya no impulsa consumo: sostiene la supervivencia. Nueve de cada diez hogares argentinos están endeudados y más de la mitad destina entre el 40 % y el 60 % del salario a pagar cuotas. La liberación de tasas y el ajuste monetario del plan Caputo provocaron una asfixia que paga la casta: clase media y trabajadora.

NOTA 2

Después del cepo: dolarización exprés que desangra al Central

Actualidad19/10/2025

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares superaron los u$s 34.000 millones. Empresas y familias dieron un salto hacia la “calidad” del billete verde mientras el peso se hunde. La dolarización de caja drena reservas y la carterización de dólares en bancos reaviva el miedo a un retiro masivo.

NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.