Fernando Gray reconoció a vecinas y vecinos destacados de la Comunidad Italiana de Esteban Echeverría

En el marco de la Semana de la Colectividad Italiana, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, declaró personalidades destacadas a vecinas y vecinos de esa comunidad que viven en el distrito y que contribuyeron al crecimiento y el desarrollo del partido.

Región05/09/2025
unnamed-24

“Me da mucha alegría reconocer a quienes llegaron a estas tierras hace muchos años y hoy, generación tras generación, mantienen vivas sus costumbres en Esteban Echeverría”, expresó el jefe comunal, acompañado por el secretario de Cultura municipal, Alejandro Correa, y la directora de Colectividades, María Oliva.

Durante la jornada, Fernando Gray entregó el decreto de reconocimiento a María Martone, nacida en la comuna de Frigento, provincia de Avellino, que se destacó por su emprendimiento de tortas, participando en celebraciones municipales para toda la comunidad; María Settimia Elvira Perrino, nacida en la comuna de Flumeri, provincia de Avellino, quien forma parte de la comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados Amigos del Tejo de El Jagüel; Ida De Luca, nacida en Borgo Pantenope, Cosenza (Calabria), reconocida por su contribución al desarrollo económico, social y comunitario del distrito; José Carlos Di Luciano, nacido en Siracusa, quien en 1976 inauguró su propia pescadería en Monte Grande, la cual continúa vigente y es reconocida como un espacio emblemático para la comunidad; Giovannina Martone, nacida en la comuna de Frigendo, provincia de Avellino, destacada por su dedicación para toda la comunidad; y Ángela Incontrato, nacida en Frigento, destacada por su trayectoria como emprendedora y como pilar de la economía local.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Netflix: número desconocido” y el ciberacoso escolar

Cultura 04/09/2025

Una historia real de ciberacoso adolescente sacude a Netflix: “Número desconocido” expone cómo un simple celular se convirtió en herramienta de hostigamiento durante más de un año y medio, y abre un debate urgente sobre los riesgos de la violencia digital.