Julián Álvarez barrió en Lanús y refuerza La Cámpora

Con el 49,7% de los votos y ocho bancas en el Concejo, el intendente lomense ratificó su peso político. La Libertad Avanza quedó con cuatro lugares y se consolida como segunda fuerza, mientras Álvarez y Mayra Mendoza afinan la dupla camporista en el sur del conurbano.

Región08/09/2025
nota 1

Lanús volvió a teñirse de celeste y blanco peronista. Con el 86% de las mesas escrutadas, Julián Álvarez se anotó un triunfo cómodo: 49,7% de los votos, más de diez puntos arriba de La Libertad Avanza, y ocho de las doce bancas en juego para el Concejo Deliberante. No fue solo una victoria municipal: fue una señal de que el oficialismo de la Tercera mantiene el timón firme en el sur del conurbano, con La Cámpora como protagonista un protagonista fuerte también.

 

El número es claro: mientras los libertarios apenas alcanzaron un 31,7% y se quedaron con cuatro bancas, el resto de las fuerzas quedó mirando desde la tribuna. El Frente de Izquierda clavó un 6,1%, Nuevos Aires 3,7% y Somos Buenos Aires 2,3%, todos por debajo del piso para entrar. En Lanús, la pelea real fue entre Álvarez y Milei, y la diferencia terminó siendo categórica.

 

En el reparto de nombres, la lista oficialista mete al Concejo a Leandro Julián Decuzzi, Mailén Cervera Novo, Nicolás Russo y Marcela Alia Barberio, entre otros. Del lado libertario, encabezará Ignacio Tomás Moroni, seguido por Patricia Werenicz y Damián Sala. Caras nuevas para un Concejo que, de mínima, ya está marcado por la mayoría del peronismo local.

 

El triunfo de Álvarez no se lee solo en el mapa chico. En la Tercera Sección, donde los números definen la Provincia, se suma al de su vecina Mayra Mendoza en Quilmes. Juntos se muestran como el dúo dinámico de La Cámpora: jóvenes, con gestión territorial y con aspiraciones de proyectar la organización más allá de los muros de Cristina. Mientras muchos intendentes miran de reojo, ellos se acomodan como la dupla más sólida de la tropa de Máximo Kirchner.

 

Axel Kicillof aparece como referencia provincial, pero en Lanús Álvarez jugó la suya. Instaló gestión, cuidó territorio y tejió una lista con volumen propio. En su discurso, reivindicó la política como antídoto contra la motosierra presidencial. Con la victoria asegurada, no dudó en remarcar que el resultado consolida a Fuerza Patria y alinea a Lanús con el resto del conurbano que le marcó límites al proyecto de Milei. No se olvido de reclamar libertad de Cristina.

 

La Libertad Avanza, por su parte, mostró que aún conserva un caudal considerable: cuatro concejales en una ciudad peronista no son poca cosa. Pero la diferencia de diez puntos deja claro que no alcanzan para disputar hegemonía. Su bloque tendrá volumen, sí, pero no mayoría, y quedará obligado a negociar con un oficialismo que ya demostró que juega con ventaja.

La lectura es política: Lanús es un distrito pesado, con más de 400 mil votantes, y lo que pasa en su Concejo repercute en la rosca bonaerense. 

 

Álvarez sabe que su triunfo no solo refuerza a La Cámpora, también lo posiciona en la liga de intendentes que empiezan a mirar el futuro con ambiciones propias. Y con Mayra en Quilmes, la dupla camporista gana terreno en el tablero más grande: la Tercera Sección como llave para cualquier proyecto provincial o nacional. 

 

 

Te puede interesar
NOTA 2 COLUMNAS

Expo Bera Productiva 2025: industria y comunidad

Región08/09/2025

Durante tres días, el Centro De Vicenzo se convirtió en vidriera de pymes, emprendedores y productores culturales de Berazategui. Con rondas de negocios, ferias y espectáculos, mostró cómo el desarrollo local genera empleo y orgullo comunitario.

NOTA 2

Sol Tischik aplastó en Lomas con Otermín y Villar

Región08/09/2025

La lista de Federico Otermín metió un 56% histórico y aplastó a La Libertad Avanza, que apenas alcanzó el 27%. Con el envión, Sol Tischik se convirtió en concejal electa y una figura ascendente en la política local. Metieron 8 concejales al HCD.

Lo más visto
e5d7aa00-6956-4dc5-9470-a429ee24d81c

Leo Nardini es el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires

Región08/09/2025

La lista de Leo Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de 45 puntos frente a La Libertad Avanza, reafirmando el respaldo a un modelo de gestión que transformó el distrito. El resultado lo posiciona como una de las opciones jóvenes del peronismo para lo que viene.