Julián Álvarez barrió en Lanús y refuerza La Cámpora

Con el 49,7% de los votos y ocho bancas en el Concejo, el intendente lomense ratificó su peso político. La Libertad Avanza quedó con cuatro lugares y se consolida como segunda fuerza, mientras Álvarez y Mayra Mendoza afinan la dupla camporista en el sur del conurbano.

Región08/09/2025
nota 1

Lanús volvió a teñirse de celeste y blanco peronista. Con el 86% de las mesas escrutadas, Julián Álvarez se anotó un triunfo cómodo: 49,7% de los votos, más de diez puntos arriba de La Libertad Avanza, y ocho de las doce bancas en juego para el Concejo Deliberante. No fue solo una victoria municipal: fue una señal de que el oficialismo de la Tercera mantiene el timón firme en el sur del conurbano, con La Cámpora como protagonista un protagonista fuerte también.

 

El número es claro: mientras los libertarios apenas alcanzaron un 31,7% y se quedaron con cuatro bancas, el resto de las fuerzas quedó mirando desde la tribuna. El Frente de Izquierda clavó un 6,1%, Nuevos Aires 3,7% y Somos Buenos Aires 2,3%, todos por debajo del piso para entrar. En Lanús, la pelea real fue entre Álvarez y Milei, y la diferencia terminó siendo categórica.

 

En el reparto de nombres, la lista oficialista mete al Concejo a Leandro Julián Decuzzi, Mailén Cervera Novo, Nicolás Russo y Marcela Alia Barberio, entre otros. Del lado libertario, encabezará Ignacio Tomás Moroni, seguido por Patricia Werenicz y Damián Sala. Caras nuevas para un Concejo que, de mínima, ya está marcado por la mayoría del peronismo local.

 

El triunfo de Álvarez no se lee solo en el mapa chico. En la Tercera Sección, donde los números definen la Provincia, se suma al de su vecina Mayra Mendoza en Quilmes. Juntos se muestran como el dúo dinámico de La Cámpora: jóvenes, con gestión territorial y con aspiraciones de proyectar la organización más allá de los muros de Cristina. Mientras muchos intendentes miran de reojo, ellos se acomodan como la dupla más sólida de la tropa de Máximo Kirchner.

 

Axel Kicillof aparece como referencia provincial, pero en Lanús Álvarez jugó la suya. Instaló gestión, cuidó territorio y tejió una lista con volumen propio. En su discurso, reivindicó la política como antídoto contra la motosierra presidencial. Con la victoria asegurada, no dudó en remarcar que el resultado consolida a Fuerza Patria y alinea a Lanús con el resto del conurbano que le marcó límites al proyecto de Milei. No se olvido de reclamar libertad de Cristina.

 

La Libertad Avanza, por su parte, mostró que aún conserva un caudal considerable: cuatro concejales en una ciudad peronista no son poca cosa. Pero la diferencia de diez puntos deja claro que no alcanzan para disputar hegemonía. Su bloque tendrá volumen, sí, pero no mayoría, y quedará obligado a negociar con un oficialismo que ya demostró que juega con ventaja.

La lectura es política: Lanús es un distrito pesado, con más de 400 mil votantes, y lo que pasa en su Concejo repercute en la rosca bonaerense. 

 

Álvarez sabe que su triunfo no solo refuerza a La Cámpora, también lo posiciona en la liga de intendentes que empiezan a mirar el futuro con ambiciones propias. Y con Mayra en Quilmes, la dupla camporista gana terreno en el tablero más grande: la Tercera Sección como llave para cualquier proyecto provincial o nacional. 

 

 

Te puede interesar
NNNNN

La universidad Guillermo Brown abre la inscripción al Ciclo 2026 y suma la Carrera de Enfermería

Región23/10/2025

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) informó el calendario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que este año se realizará de manera completamente virtual a través de la web. La misma se organiza en dos etapas: del 27 al 28 de octubre para la nueva Licenciatura en Enfermería, y del 3 al 14 de noviembre para las demás 14 carreras de grado y pregrado que integran su propuesta académica.

NOTA 2

Florencio Varela: Watson reforzó el trabajo de los centros comunitarios

Región22/10/2025

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, entregó materiales y equipamiento a Centros de Desarrollo Infantil, Integradores Comunitarios y Salones de Usos Múltiples. Aires, electrodomésticos y máquinas de coser para talleres y espacios educativos que sostienen la vida cotidiana en los barrios.

NOTA 1

Avellaneda: una institución que cuenta con 87 años

Región22/10/2025

Entre patines, pelotas y mates compartidos, el Club Cramer sigue siendo el gran punto de encuentro de Sarandí. Lejos de apagarse, el histórico espacio barrial renueva su energía con nuevas actividades. La importancia de recuperar los corazones de las localidades.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

NNNNN

La universidad Guillermo Brown abre la inscripción al Ciclo 2026 y suma la Carrera de Enfermería

Región23/10/2025

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) informó el calendario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que este año se realizará de manera completamente virtual a través de la web. La misma se organiza en dos etapas: del 27 al 28 de octubre para la nueva Licenciatura en Enfermería, y del 3 al 14 de noviembre para las demás 14 carreras de grado y pregrado que integran su propuesta académica.