Expo Bera Productiva 2025: industria y comunidad

Durante tres días, el Centro De Vicenzo se convirtió en vidriera de pymes, emprendedores y productores culturales de Berazategui. Con rondas de negocios, ferias y espectáculos, mostró cómo el desarrollo local genera empleo y orgullo comunitario.

Región08/09/2025
NOTA 2 COLUMNAS

Berazategui volvió a encender sus motores. Entre el 29 y el 31 de agosto, el Centro Municipal Roberto De Vicenzo fue escenario de la Expo Bera Productiva 2025, una cita que reunió lo mejor de la industria, la cultura y la gastronomía local. No fue solo una feria: fue la confirmación de que el sur del conurbano tiene mucho más que contar que sus problemas, y que la identidad productiva también puede ser celebrada.

La primera jornada arrancó con la 9° Ronda Multisectorial de Negocios, que reunió a más de 300 inscriptos. Allí, empresarios pymes, cooperativas y comerciantes buscaron tejer vínculos y abrir puertas a nuevos mercados. “En esta Expo, las empresas de Berazategui pudieron mostrar su potencia productiva, la calidad de sus productos y lo competitivas que son para el mercado nacional e internacional”, destacó Juan Manuel Parra, secretario de Trabajo municipal. La frase resumió lo que se respiraba en los pasillos: ganas de crecer en comunidad.

El recorrido fue amplio y diverso: stands industriales, la Feria Sabores Bonaerenses con productores regionales, emprendedores jóvenes con sus primeras marcas y artistas en vivo que le pusieron música al aire. La cultura, lejos de estar en un rincón, fue protagonista. Federico López, secretario de Cultura y Educación, lo explicó con claridad: “Tenemos un área de Industrias Culturales que estimula la producción cultural de Berazategui. Esta Expo busca generar interacción con el mundo industrial y el reconocimiento al productor cultural como un trabajador”.

Los relatos de quienes participaron son el mejor termómetro. Aníbal Blanco, de Alfajores El Arriero, lo dijo con orgullo: “Somos una empresa berazateguense establecida hace siete años y esperamos que sea por mucho tiempo más. Participar de Expo Bera Productiva fue una muy buena experiencia”. No se trata solo de vender más alfajores, sino de defender un sello local que ya tiene reconocimiento nacional.

El dato que sobrevuela todo es contundente: Berazategui cuenta hoy con 13 parques industriales que generan empleo genuino en el distrito. La Expo es la foto de ese entramado: desde la pyme metalúrgica que exporta hasta la cooperativa textil que viste a sus vecinos. Es también el espejo de una comunidad que se reconoce en lo que produce y que apuesta a quedarse en su lugar, trabajando y proyectando futuro.

La Expo Bera Productiva 2025 deja una enseñanza clara: el desarrollo no es una palabra abstracta, se palpa en la mesa de cada familia cuando hay empleo, en la feria donde los productores se muestran y en el escenario donde la cultura es trabajo. En tiempos donde sobran discursos y escasean certezas, estos espacios ponen en primer plano lo que sostiene al conurbano: la potencia de su gente.

Te puede interesar
NNNNN

La universidad Guillermo Brown abre la inscripción al Ciclo 2026 y suma la Carrera de Enfermería

Región23/10/2025

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) informó el calendario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que este año se realizará de manera completamente virtual a través de la web. La misma se organiza en dos etapas: del 27 al 28 de octubre para la nueva Licenciatura en Enfermería, y del 3 al 14 de noviembre para las demás 14 carreras de grado y pregrado que integran su propuesta académica.

NOTA 2

Florencio Varela: Watson reforzó el trabajo de los centros comunitarios

Región22/10/2025

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, entregó materiales y equipamiento a Centros de Desarrollo Infantil, Integradores Comunitarios y Salones de Usos Múltiples. Aires, electrodomésticos y máquinas de coser para talleres y espacios educativos que sostienen la vida cotidiana en los barrios.

NOTA 1

Avellaneda: una institución que cuenta con 87 años

Región22/10/2025

Entre patines, pelotas y mates compartidos, el Club Cramer sigue siendo el gran punto de encuentro de Sarandí. Lejos de apagarse, el histórico espacio barrial renueva su energía con nuevas actividades. La importancia de recuperar los corazones de las localidades.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

NNNNN

La universidad Guillermo Brown abre la inscripción al Ciclo 2026 y suma la Carrera de Enfermería

Región23/10/2025

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) informó el calendario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que este año se realizará de manera completamente virtual a través de la web. La misma se organiza en dos etapas: del 27 al 28 de octubre para la nueva Licenciatura en Enfermería, y del 3 al 14 de noviembre para las demás 14 carreras de grado y pregrado que integran su propuesta académica.