La industria de alimentos de Almirante Brown puede dar un gran salto

Conocé el proyecto del Laboratorio de Calidad de Alimentos que el Centro Pyme de la UNaB pronto pondrá a funcionar, como herramienta de apoyo a la industria agroalimentaria local

Región02/12/2023
bb_348731372_1_cursoo

El Laboratorio de Análisis de Alimentos del Centro Universitario Pyme de la UNaB brindará asesoramiento y asistencia técnica a los pequeños elaboradores y a las pequeñas y medianas industrias de Almirante Brown y de la región dedicadas al rubro de alimentos.

Algunos de los servicios que el laboratorio va a brindar tienen que ver con los operativos estandarizados de saneamiento (conocidos como POES), análisis de la presencia de contaminantes en el agua y procedimientos en diferentes matrices agroalimentarias, adelantó Pablo Fernández, quien está a cargo del proyecto, en la última charla virtual sobre Gestión de calidad de agroalimentarios, realizada en noviembre por el CUP.

“La idea es sumar servicios para la mejora de la calidad nutricional de los alimentos y trabajar sobre la calidad y la competitividad de los proyectos agroalimentarios en general, enfocándonos en pequeños productores y en las pymes agroalimentarias”, sostuvo Fernández, especialista en gestión agroalimentaria.

Servicios para el agro y la industria

El proyecto –cuyo objetivo es contar con laboratorios en el predio del campus de la UNaB– está en su etapa inicial, aunque en realidad se trata de una nueva instancia en el amplio trabajo de vinculación que la UNaB viene llevando adelante tanto con la industria local como con los productores y cooperativas rurales de la región, a fin de ponerse en contacto directo con las demandas surgidas de los procesos locales de desarrollo.

“A los pequeños productores tenemos pensado acompañarlos ofreciéndoles servicios para garantizar la calidad e inocuidad alimentaria, en especial para el cinturón frutihortícola del distrito, y algunas herramientas de gestión para mejorar la competitividad, promoviendo buenas prácticas agrícolas, agropecuarias y agrobiológicas”, anunció Fernández.

El sector pyme es un ámbito ya más profesionalizado y requiere de otras herramientas: “En este sentido, nuestro laboratorio va a tener tres ambientes: Uno va a estar destinado al análisis fisicoquímico del agua y matrices agroalimentarias, otro destinado al análisis microbiológico, y el tercero es un gabinete de análisis sensorial, que es muy importante porque da la oportunidad de poder testear los desarrollos, los cambios de materias primas y de recetas en un gabinete de terceros”.

 

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Lo más visto
NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.