La industria de alimentos de Almirante Brown puede dar un gran salto

Conocé el proyecto del Laboratorio de Calidad de Alimentos que el Centro Pyme de la UNaB pronto pondrá a funcionar, como herramienta de apoyo a la industria agroalimentaria local

Región02/12/2023
bb_348731372_1_cursoo

El Laboratorio de Análisis de Alimentos del Centro Universitario Pyme de la UNaB brindará asesoramiento y asistencia técnica a los pequeños elaboradores y a las pequeñas y medianas industrias de Almirante Brown y de la región dedicadas al rubro de alimentos.

Algunos de los servicios que el laboratorio va a brindar tienen que ver con los operativos estandarizados de saneamiento (conocidos como POES), análisis de la presencia de contaminantes en el agua y procedimientos en diferentes matrices agroalimentarias, adelantó Pablo Fernández, quien está a cargo del proyecto, en la última charla virtual sobre Gestión de calidad de agroalimentarios, realizada en noviembre por el CUP.

“La idea es sumar servicios para la mejora de la calidad nutricional de los alimentos y trabajar sobre la calidad y la competitividad de los proyectos agroalimentarios en general, enfocándonos en pequeños productores y en las pymes agroalimentarias”, sostuvo Fernández, especialista en gestión agroalimentaria.

Servicios para el agro y la industria

El proyecto –cuyo objetivo es contar con laboratorios en el predio del campus de la UNaB– está en su etapa inicial, aunque en realidad se trata de una nueva instancia en el amplio trabajo de vinculación que la UNaB viene llevando adelante tanto con la industria local como con los productores y cooperativas rurales de la región, a fin de ponerse en contacto directo con las demandas surgidas de los procesos locales de desarrollo.

“A los pequeños productores tenemos pensado acompañarlos ofreciéndoles servicios para garantizar la calidad e inocuidad alimentaria, en especial para el cinturón frutihortícola del distrito, y algunas herramientas de gestión para mejorar la competitividad, promoviendo buenas prácticas agrícolas, agropecuarias y agrobiológicas”, anunció Fernández.

El sector pyme es un ámbito ya más profesionalizado y requiere de otras herramientas: “En este sentido, nuestro laboratorio va a tener tres ambientes: Uno va a estar destinado al análisis fisicoquímico del agua y matrices agroalimentarias, otro destinado al análisis microbiológico, y el tercero es un gabinete de análisis sensorial, que es muy importante porque da la oportunidad de poder testear los desarrollos, los cambios de materias primas y de recetas en un gabinete de terceros”.

 

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.