La victoria de Axel Kicillof marca un límite al ajuste y acelera un Frente Anti Milei

El triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires dejó un mensaje claro: el pueblo rechazó el ajuste de Milei y mostró que la unidad popular es la clave para defender derechos y proyectar un futuro con justicia social. Columna de opinión.

Política17/09/2025
Captura de pantalla 2025-09-17 133428

Por Araceli Viale *

 El 7 de septiembre dejó un mensaje contundente y claro: el pueblo bonaerense eligió defender sus derechos, su dignidad y su futuro frente al proyecto de ajuste que propone Javier Milei. La victoria de Axel Kicillof no solo consolida un liderazgo provincial sólido, sino que también envía una señal inequívoca de rechazo a políticas que amenazan los derechos conquistados históricamente y afectan de manera directa a los sectores populares y de clase media.

 El gobierno de Milei ha mostrado su verdadero proyecto: un modelo económico diseñado para beneficiar a los grandes grupos financieros y castigar a quienes menos tienen.

Tarifazos, recortes en salud, educación y discapacidad, pérdida del poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones, y una política sistemática de represión a la protesta social constituyen un plan estructurado que busca disciplinar y desmovilizar al pueblo. Estos hechos no son aislados: forman parte de una estrategia deliberada de entrega nacional y concentración de riqueza, que amenaza la soberanía económica y social de nuestro país.

 Los datos recientes aportados por la agrupación Unidad Piquetera, dirigida por el Partido Piquetero fundado por el diputado nacional Juan Marino, confirman esta preocupación. Una encuesta interna realizada entre compañeras y compañeros de Florencio Varela, Lomas de Zamora, Merlo, Esteban Echeverría, La Matanza, Ezeiza, José C. Paz, Guernica, Lanús, la Villa 21-24 (CABA), Formosa y Misiones, entre otros, reveló que el 92,6% ya observa aumentos de precios en los almacenes y supermercados de su barrio. Además, el 64,3% informó que los comerciantes suspendieron ventas por no tener precios actualizados, y un 64% señaló problemas de abastecimiento y faltante de productos.

Imagen de WhatsApp 2025-09-09 a las 14.05.21_a4d4f1ac

 Entre los productos con mayores aumentos, destacan:

 Carne +7% Pollo, +$1000 Azúcar, de $1000 a $1200 Leche, de $1500 a $1700, Pan de

$2600 a $2800. Los productos que más escasean son lácteos, aceite, azúcar y harina, evidenciando un impacto directo en la alimentación cotidiana de las familias trabajadoras. 

Frente a este escenario, Axel Kicillof se ha consolidado como un referente de resistencia y conducción política. Su victoria demuestra que existe una alternativa concreta, que prioriza la producción, el trabajo, la educación pública y la inclusión social, y que plantea un modelo de desarrollo que protege los derechos de la mayoría y no los privilegios de unos pocos.

Más allá de la gestión provincial, su triunfo tiene un valor simbólico y estratégico, confirmando que la Argentina sigue siendo capaz de resistir políticas de ajuste y proyectar un futuro de justicia social.

 Desde el Partido Piquetero en Lanús entendemos que esta elección deja enseñanzas fundamentales. La primera es que la unidad es condición indispensable para la victoria política. Ninguna fuerza por sí sola hubiese podido enfrentar al modelo de Milei. Fue la coordinación entre movimientos sociales, sindicatos, organizaciones políticas y la participación activa de vecinos y vecinas la que permitió consolidar una mayoría clara y contundente. La unidad no es una consigna, es la herramienta política que permitió derrotar el avance de un modelo que pretendía imponer exclusión y desigualdad.

*Responsable del Partido Piquetero en Lanús

Te puede interesar
NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA UNICA GRAY

Gray: “Con La Cámpora y Grabois no vamos ni a la esquina”

Política15/09/2025

Fernando Gray lanzó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal y marcó distancia de La Cámpora y Grabois. Con un discurso centrado en el trabajo, los jubilados y la producción, busca interpelar al electorado desencantado y abrir un espacio de raíz fuertemente peronista y apertura a las fuerzas vivas de la comunidad.

NOTA

El ocaso del PRO en la Tercera Sección Electoral

Política15/09/2025

La drástica reducción de representación del partido amarillo en la mayoría de los distritos de la Tercera Sección refleja un síntoma de crisis para la fuerza fundada por Mauricio Macri. Una construcción liberal-republicana que abrazó su suerte a La Libertad Avanza. ¿Podrá resurgir?

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.