Nicolás Russo: “En Lanús está clara la conducción de Julián”

El diputado provincial y concejal electo en Lanús analizó la contundente victoria de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en Buenos Aires. Planteó que el resultado es un mensaje directo al Gobierno nacional.

Región17/09/2025
NOTA

Las elecciones bonaerenses de medio término resultaron con una victoria aplastante de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza. Si bien en algunos distritos el partido violeta quedó en primer lugar, no alcanzó a cubrir el total de la provincia de Buenos Aires. 

En ese marco, Nicolás Russo, diputado provincial y concejal electo en Lanús por Fuerza Patria, consideró que “a nivel distrito de Lanús creo que fue un justo reconocimiento de la gente, una gestión que por única vez en la historia que existe el municipio de Lanús no recibió aportes de nación ni de provincia”.

En diálogo con La Tercera, Russo destacó que debido a “la prolija administración y con los impuestos que pagaron los vecinos de Lanús se hicieron infinidad de cosas en materia de salud, en diferentes obras en los barrios, por eso se ganó”.

Además, sostuvo: “A nivel provincial es un justo reconocimiento a una muy buena gestión de Axel Kicillof y también la gente, que en otro momento votó para otro sector, volvió a votar al peronismo que sabe que siempre va a estar al lado de los que más lo necesitan, al lado del que produce y el que genera trabajo”.

Con respecto a la derrota de La Libertad Avanza, el concejal electo expresó que “cuando a uno le toca perder una elección lo que se hace es mirar para adentro para ver que cosas corregir para mejorar en la que viene en octubre”, aunque eligió no involucrarse y remarcó: “no me toca a mi decir que deben hacer ellos, soy muy respetuoso de cada espacio político”.

Asimismo, profundizó: “En Lanús está muy clara la conducción de Julián Álvarez que viene haciendo una buena gestión y debemos trabajar para una buena conexión a nivel nacional y provincial. Hay que estar todos unidos y buscar al mejor candidato a nivel nacional, tenemos que estar todos en comunión para lograrlo. Esa es nuestra misión para sostener este triunfo y revalidarlo en 2027”

“Es como una gran encuesta lo que ha pasado y falta para octubre y puede pasar cualquier cosa. Hay que seguir trabajando y ojalá mejoremos la performance o por lo menos mantenerla”, agregó.

Sin embargo, planteó que es muy complicado seguir en la misma situación dos años más ante una Provincia sin recursos, con la obra pública detenida y sin inversión en educación. “En Lanús se ha hecho mucho pero ya entramos en una crisis en que la gente no tiene trabajo, le cuesta pagar los servicios, la luz”, explicó.

“El sentido común indica que el Gobierno tiene que tomar nota de lo que pasó más allá de lo que diga el presidente y generar un cambio, sino esto no tiene salida. A veces, hay que sentarse tranquilo y analizar. El cambio de rumbo tiene que ser violento el giro que tiene que pegar el gobierno. Tiene que ver que no está en el camino correcto, nada más que eso”, indicó.

Por último, concluyó: “Estamos muy cautos a pesar de la victoria en el distrito. Hay muchas cosas por mejorar y si bien se hizo mucho en Lanús hay mucho por hacer, así que estamos contentos de que la gente haya ratificado este rumbo. En este caso lo que tenemos que hacer es estar al lado de quien gobierna como Julián Álvarez apoyando todo lo que necesite más allá de mi rol como concejal y lo que necesite la ciudad de Lanús. Cada uno de los integrantes de nuestro espacio político están para sumar con el fin de tener una mejor gestión y que el peronismo en el 2027 vuelva a ratificar un triunfo en la ciudad, en la provincia y en el país”.

 

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.