Caso Pérez Volpin: absuelven al exdirector del Sanatorio de la Trinidad

El Tribunal Oral Criminal y Correccional 26 absolvió este mediodía al exdirector del Sanatorio de la Trinidad, Roberto Martingano, y a la instrumentista Eliana Frías en el segundo juicio por la muerte de la periodista Débora Pérez Volpin, ocurrida en esa clínica en febrero de 2018.

Actualidad06/12/2023
1701880181928

Débora Pérez Volpin falleció el 6 de febrero de 2018.

 

El Tribunal Oral Criminal y Correccional 26 absolvió este mediodía al exdirector del Sanatorio de la Trinidad, Roberto Martingano, y a la instrumentista Eliana Frías en el segundo juicio por la muerte de la periodista Débora Pérez Volpin, ocurrida en esa clínica en febrero de 2018.

 

El tribunal oral decidió absolver a Martingano, ex director del sanatorio de La Trinidad de Palermo; acusado de encubrimiento; y a Frías, la instrumentadora quirúrgica que atendió a la víctima y se le había imputado falso testimonio. La defensa de Martingano estuvo a cargo del reconocido penalista Carlos Froment.

 

La familia de la periodista escuchó el veredicto y se retiró en silencio, decepcionada. Junto a la fiscalía, apelarán la resolución. Las defensas, por su parte, celebraron el fallo e insistieron que no hubo delitos.

 

El abogado querellante, Diego Pirota, tomó con "absoluta sorpresa" la absolución y afirmó que "se perdió una oportunidad de hacer justicia". En el mismo sentido, la fiscal María Luz Castany dijo que "esperaba una condena". Ambos anticiparon que apelarán el fallo.

 

La familia de la periodista, a través de Pirota, había pedido condenas por encubrimiento para el ex director médico con una pena de tres años de prisión y 10 años de inhabilitación. Para Frías se solicitó tres años por falso testimonio. Además, se pidió extraer testimonios por el delito de estafa procesal, porque existen claros indicios de que la documentación que se aportó para acreditar la compra del equipo endoscópico era “falsa, armada, fabricada”. La fiscalía, en tanto, solicitó también tres años para Martingano y dos años para Frías. Las defensas por su parte, reclamaron la absolución.

 

El tribunal tomó su decisión y entendió que no habían suficientes pruebas para dar una condena. Los fundamentos todavía no se conocen.

 

Antes del cuarto intermedio, que duraría hasta las 12, Agustín, uno de los dos hijos de la periodista, que estaba acompañado de su hermana Luna, dijo al programa Arriba Argentinos que este segundo juicio, al igual que el primero, no era en busca de venganza. “Si todas las personas juzgadas hubiesen dicho la verdad, no estaríamos acá”.

 

 

“Es muy emotivo todo lo que pasó en las últimas semanas. Una situación que se había analizado y discutido, fue un juicio muy crudo. Es importante el cierre del ciclo con la sentencia”, agregó Agustín.

 

Débora Pérez Volpin murió el 6 de febrero de 2018 en La Trinidad de Palermo. En agosto de 2019, el endoscopista Bialolenkier fue condenado a tres años de prisión sin cumplimiento efectivo por "homicidio culposo", mientras que la anestesista Nélida Puente fue absuelta, dado que “no tuvo intervención en el resultado fatal del estudio médico”.

 

Durante las audiencias se buscó probar si hubo o no una cadena de encubrimiento entre médicos y la instrumentista.

 

Martingano fue imputado por haber entregado a la Justicia una máquina procesadora del endoscopio con los números de serie “limados”, lo que impide chequear su autenticidad y constatar si fue cambiada tras la muerte, para evitar que la verdadera sea peritada.

 

Además, se lo acusó de haber sustraído información a la Justicia sobre si la paciente fue conectada al electrocardiograma al momento del estudio.

 

Los testigos clave sobre el endoscopio y el informe médico fueron los mismos que en el juicio anterior. Pero, en una audiencia de mediados de octubre, la declaración del dueño de la empresa prestadora y de un técnico resonaron en particular.

 

Se apuntó a sus dichos sobre el origen del endoscopio y dónde estaban las hojas restantes del informe médico.

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.