Caso Pérez Volpin: absuelven al exdirector del Sanatorio de la Trinidad

El Tribunal Oral Criminal y Correccional 26 absolvió este mediodía al exdirector del Sanatorio de la Trinidad, Roberto Martingano, y a la instrumentista Eliana Frías en el segundo juicio por la muerte de la periodista Débora Pérez Volpin, ocurrida en esa clínica en febrero de 2018.

Actualidad06/12/2023
1701880181928

Débora Pérez Volpin falleció el 6 de febrero de 2018.

 

El Tribunal Oral Criminal y Correccional 26 absolvió este mediodía al exdirector del Sanatorio de la Trinidad, Roberto Martingano, y a la instrumentista Eliana Frías en el segundo juicio por la muerte de la periodista Débora Pérez Volpin, ocurrida en esa clínica en febrero de 2018.

 

El tribunal oral decidió absolver a Martingano, ex director del sanatorio de La Trinidad de Palermo; acusado de encubrimiento; y a Frías, la instrumentadora quirúrgica que atendió a la víctima y se le había imputado falso testimonio. La defensa de Martingano estuvo a cargo del reconocido penalista Carlos Froment.

 

La familia de la periodista escuchó el veredicto y se retiró en silencio, decepcionada. Junto a la fiscalía, apelarán la resolución. Las defensas, por su parte, celebraron el fallo e insistieron que no hubo delitos.

 

El abogado querellante, Diego Pirota, tomó con "absoluta sorpresa" la absolución y afirmó que "se perdió una oportunidad de hacer justicia". En el mismo sentido, la fiscal María Luz Castany dijo que "esperaba una condena". Ambos anticiparon que apelarán el fallo.

 

La familia de la periodista, a través de Pirota, había pedido condenas por encubrimiento para el ex director médico con una pena de tres años de prisión y 10 años de inhabilitación. Para Frías se solicitó tres años por falso testimonio. Además, se pidió extraer testimonios por el delito de estafa procesal, porque existen claros indicios de que la documentación que se aportó para acreditar la compra del equipo endoscópico era “falsa, armada, fabricada”. La fiscalía, en tanto, solicitó también tres años para Martingano y dos años para Frías. Las defensas por su parte, reclamaron la absolución.

 

El tribunal tomó su decisión y entendió que no habían suficientes pruebas para dar una condena. Los fundamentos todavía no se conocen.

 

Antes del cuarto intermedio, que duraría hasta las 12, Agustín, uno de los dos hijos de la periodista, que estaba acompañado de su hermana Luna, dijo al programa Arriba Argentinos que este segundo juicio, al igual que el primero, no era en busca de venganza. “Si todas las personas juzgadas hubiesen dicho la verdad, no estaríamos acá”.

 

 

“Es muy emotivo todo lo que pasó en las últimas semanas. Una situación que se había analizado y discutido, fue un juicio muy crudo. Es importante el cierre del ciclo con la sentencia”, agregó Agustín.

 

Débora Pérez Volpin murió el 6 de febrero de 2018 en La Trinidad de Palermo. En agosto de 2019, el endoscopista Bialolenkier fue condenado a tres años de prisión sin cumplimiento efectivo por "homicidio culposo", mientras que la anestesista Nélida Puente fue absuelta, dado que “no tuvo intervención en el resultado fatal del estudio médico”.

 

Durante las audiencias se buscó probar si hubo o no una cadena de encubrimiento entre médicos y la instrumentista.

 

Martingano fue imputado por haber entregado a la Justicia una máquina procesadora del endoscopio con los números de serie “limados”, lo que impide chequear su autenticidad y constatar si fue cambiada tras la muerte, para evitar que la verdadera sea peritada.

 

Además, se lo acusó de haber sustraído información a la Justicia sobre si la paciente fue conectada al electrocardiograma al momento del estudio.

 

Los testigos clave sobre el endoscopio y el informe médico fueron los mismos que en el juicio anterior. Pero, en una audiencia de mediados de octubre, la declaración del dueño de la empresa prestadora y de un técnico resonaron en particular.

 

Se apuntó a sus dichos sobre el origen del endoscopio y dónde estaban las hojas restantes del informe médico.

Te puede interesar
NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

NNNNN

La universidad Guillermo Brown abre la inscripción al Ciclo 2026 y suma la Carrera de Enfermería

Región23/10/2025

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) informó el calendario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que este año se realizará de manera completamente virtual a través de la web. La misma se organiza en dos etapas: del 27 al 28 de octubre para la nueva Licenciatura en Enfermería, y del 3 al 14 de noviembre para las demás 14 carreras de grado y pregrado que integran su propuesta académica.