El artista argentino OHGBLUES invita a recorrer su disco "Escenas del Viaje"

Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el artista para conocer más sobre su álbum y sobre su historia.

Cultura 18/10/2025
OHGBlues La Tercera

Por Florencia Belén Mogno.

 

La música, sin dudas, guarda un poder especial. Algo que define su esencia radica en las oportunidades que le brinda a las personas para poder "volar" y viajar por paisajes sonoros que solo existen en las canciones. 

 

Esa es la esencia que define a "Escenas del Viaje" uno de los discos del artista argentino OHGBlues, con quien Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar para conocer más detalles acerca de su trabajo y de su historia. 

 

"Escenas del Viaje" constituye un disco formado por 10 canciones, 6 forma parte de la destacada y amplia discografía integrada por álbumes como Arroz, Pescado y Vino", "El Mar de las Posibilidades", “Camino a Nunca Más” y “Ciudad Karaoke”.

 

En esa línea, otra de las características especiales del disco tiene que ver con la diversidad sonora que lo construye. En ese sentido, las canciones ofrecen un recorrido por géneros como el rock folk, el rock progresivo y fusiones rioplatenses con reminiscencias del tango. 

 

Una meta cumplida

 

Si bien OHGBlues ya contaba con varios trabajar previos, la realización de "Escenas del Viaje" tuvo una euforia especial. En ese sentido, el entrevistado afirmó que la concreción de este disco lo vivo con un sentido de logro". 

 

"Son canciones que las tengo armadas hace mucho tiempo y realmente no veía la hora de que estén plasmadas. Son más o menos veintinueve canciones (entre los tres discos que conforman el tríptico) que estaban esperando salir", comentó el artista.

 

En sintonía, el músico señaló que cada uno de los discos que conforman su tríptico están pensando como un principio y un fin, unidos mediante un hilo conductor, una idea conceptual que los atraviesa. 

 

Por otra parte, el cantautor dio cuenta de la manera como lleva adelante el proceso creativo de sus obras y así relató que "yo he compuesto canciones desde siempre y cuando era joven pensaba que tenía que hacer canciones que las pueda entender cualquiera y por ahí buscaba en las letras un lenguaje sencillo".

 

Sin embargo, el camino recorrido y el paso del tiempo también serían los factores principales para que el trabajo creativo de OHGBlues se transformara y se fortaleciera.

 

De esta manera, el cantante explicó: "Ya de grande me parecía que no tengo miedo de escribir lo que me parece. Y que quizás use muchas palabras o conceptos que no sean tan simples, pero que igual exponerlos está bueno".

 

"Yo soy de los que piensan que el arte bueno es algo que uno saca de adentro de uno y que uno también va descubriendo y va perfeccionando a medida que lo saca", consideró el músico.

 

Una vida musical y artística.

 

OHGBlues podría decirse que estaba destinado a la música. Su vínculo con ella empezó desde sus primeros tiempos de vida. "Yo siempre hice música y siempre me interesó lo artístico. Aprendí a tocar la guitarra a los 12 años y ya me gustaba la música desde antes", recordó.

 

El hoga del artista era una casa donde siempre se escuchaba música, con lo cual ésta siempre estuvo presente en la vida del músico, Al respecto, el entrevistado señaló que "siempre me gustó la idea de componer en base a la admiración".

 

En este recorrido artístico, entre 1993 a 2008 el músico fue voz, guitarra rítmica y compositor de las canciones de la banda de rock argentino Oro Negro. En 2015, el grupo lanzó el disco “Oro Negro 2008”.

 

Por otra parte, además de otros trabajos vinculados a la música Val Carbone (el hacedor del proyecto OHGBlues) también ha incursionado en el arte cinematográfico.

 

En ese sentido fue el director y productor de la película “Caso Leonardo” y “Aguas de Litigio”, protagonizados por el actor brasileño Paulo Gabriel, quien también fue director de “Aguas”.

 

Los planes del futuro 

 

En el presente, el músico continúa con sus proyectos artísticos. En ese sentido, OHGBlues adelantó que continúa con la grabación de temas propios y que en simultáneo se encuentra en la búsqueda de hacer obras vinculada al blues, a la música clásica y a los géneros de los cuales se ha nutrido a lo largo de estos años.

 

"Tengo ganas de hacer cosas que no busquen ser algo fácil, y también estoy pensando en hacer música instrumental, pero me tomo el tiempo para hacerlo", concluyó el entrevistado.

 

Fuente fotografías: prensa OHGBLUES e redes sociales del entrevistados.

 

 

 

 

Te puede interesar
nota

Instagram y la era del espejo global

Cultura 13/10/2025

A 14 años de su creación, Instagram ya no es solo una red social: es un laboratorio emocional y económico que redefine cómo nos miramos, cómo nos mostramos y cómo consumimos. Entre la estética del brillo y la presión de la comparación, una plataforma que cambió nuestra manera de habitar el mundo.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.