El Cruzado: Gray sigue castigando con fuerza, "el sector minoritario, que es La Cámpora, pretende conducir"

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cruzar a Máximo Kirchner por la presidencia del Partido Justicialista (PJ) bonaerense. Pedido de renovación, el silencio alrededor del jefe de La Cámpora y un palito para el gobernador Axel Kicillof.

Política07/12/2023
gray

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cruzar a Máximo Kirchner por la presidencia del Partido Justicialista (PJ) bonaerense. Pedido de renovación, el silencio alrededor del jefe de La Cámpora y un palito para el gobernador Axel Kicillof.

Por estas horas, Fernando Gray sigue siendo noticia. Tras ser consultado nuevamente por distintos medios, el actual intendente y peso pesado del peronismo bonaerense, redobló la apuesta.

Pidió la cabeza de Máximo Kirchner y Alberto Fernández, reclamando un gesto político de humildad similar al que tuvo Néstor Kirchner cuando perdió las elecciones legislativas del 2009. De esta manera, su enfrentamiento con la cúpula del peronismo en la Provincia se hace más evidente que nunca.

En torno a la figura de Máximo, ya había realizado duras declaraciones en la entrevista realizada por Esteban Trebucq en el prime time de A24, donde lo trató de “paracaidista” por desembarcar junto a La Cámpora sin recorrido alguno en el partido.

Allí sostuvo que “no se puede poner a cualquiera en cualquier lugar y encima querer dar clases de gestión”. Cuestionando al mismo tiempo, el accionar posterior de muchos dirigentes que intentaron desplazarlo del Municipio que conduce.

El jefe comunal, fue consultado luego por Luis Majul en su ciclo radial El Observador. Allí hizo hincapié en la situación económica y en la responsabilidad política que tanto Máximo como Alberto tuvieron en la última elección.

“Durante tres años y medio muchos dirigentes y ministros provinciales de La Cámpora estuvieron peleándose con el Presidente, que no pudo o no supo poner los límites necesarios y esto nos llevó a una crisis institucional y económica muy grave”. Asimismo, sostuvo que “los responsables se tienen que hacer cargo y nosotros estamos obligados a hacer una profunda autocrítica como partido”.

Por otra parte, también le dedicó unas palabras al gobernador Axel Kicillof, ubicándolo una vez más en el centro de la escena. Puso énfasis en los desafíos que su gestión tendrá de cara al próximo año y en su rol como principal armador: “Hay grandes problemas que atender y que preocupan a los bonaerenses, como la educación, la salud y el estado de las rutas. Pero lo más urgente es la seguridad. Este es un tema que no puede esperar, hay que encaminarlo seriamente y de una vez por todas con todos los actores”.

Cabe destacar que este enfrentamiento no es nuevo. Fernando Gray mantiene desde hace tiempo un marcado distanciamiento con un sector del peronismo y del kirchnerismo en territorio bonaerense con la Corte Suprema como protagonista.

Por aquel entonces, el hijo de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner, había sellado una alianza junto a Martín Insaurralde como contrapeso político a la figura de Axel Kicillof y desembarcaba en la conducción del PJ a través de una votación virtual en tiempos de pandemia. Esto causó malestar dentro del partido y del propio Máximo quien tiene mandato vigente hasta 2025.

La necesidad de una autocrítica

"Debemos generar una autocrítica, una reflexión y un replanteo y que podamos empezar un proceso de renovación importante en nuestro partido. Tanto de ideas como de nombres, personas y formas de conducir el peronismo", señaló Gray en CNN Primera Mañana, con la conducción de Pepe Gil Vidal.

Además puntualizó: "Han pasado cosas que nunca pasaron en gobiernos peronistas, como el hecho de que ministros provinciales o dentro del propio gabinete litigien al propio presidente. Esto perjudicó mucho al país y el presidente tampoco supo o pudo poner límites". En este sentido, Gray sentenció que pidió, tanto a La Cámpora como al sector que representa Alberto Fernández, "den un paso al costado" y permitan una renovación dentro del espacio.

"El peronismo se tiene que renovar, tiene que dar espacio a nuevas generaciones y abrazar a los que no están, como el distrito de Córdoba", agregó el dirigente. Es por eso que abogó por tener "una mirada más federal" y poner en agenda los problemas del Interior.

Y remarcó: "También debemos ver quién conduce el partido porque el presidente, que termina su mandato en pocos días, no puede ser el 11 de diciembre el presidente del partido hasta el 2025 o irse a España, como si nada hubiera pasado. Y sí pasaron, fueron graves y hay que hacerse cargo".

Respecto al rol del peronismo en el Congreso, Gray interpretó que "lo ideal" es que los bloques se mantengan unidos: "El sector minoritario, que es La Cámpora, pretende conducir y hay que ver si esto se puede dar de esta manera. Desde el punto de vista parlamentario, el nuevo gobierno tiene un gran desafío y nosotros debemos ser una oposición responsable y constructiva".

Por último, el intendente sentenció: "Hay desánimo, mucho dolor, desesperanza y mezcla de sentimientos que tuvieron nuestros votantes. Si vos tomas los resultados del 2019, donde ganamos en 18 provincias y acá ganamos en tres por un punto, perdimos un caudal electoral enorme. Sí me preocupa que perdimos las elecciones y ninguno de los dos espacios mencionados se hacen cargo".

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?