Escándalo por el edil libertario que disparó a su pareja

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza en San Vicente, fue detenido por disparar dos veces a su pareja de 24 años. El dirigente que se jactaba de “defender la libertad y el esfuerzo” ahora espera imputación por tentativa de homicidio. Silencio desde La Libertad Avanza.

Política20/10/2025
NOTA

 

De la leche a la cárcel en San Vicente

 

Hasta hace una semana, Ignacio “Nacho” Contreras era un ejemplo de “emprendedor hecho a pulmón”: dueño de la cadena “Lácteos Mi Viejo”, padre presente, vecino reconocido y primer candidato de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente. El tipo que levantaba la bandera de la meritocracia hablaba de la “cultura del trabajo” y decía que los impuestos “matan al que produce”.
El domingo pasado, todo ese discurso se desplomó. Literalmente, a los tiros.

Según el parte policial, el empresario de 51 años fue detenido luego de que su pareja —una joven de 24 años— denunciara que le disparó dos veces a través de la puerta del baño. La discusión, según trascendió, empezó por una supuesta infidelidad. La joven se encerró asustada y él respondió con plomo. Una de las balas impactó en la bañera. Milagro puro que no terminó en tragedia.

Cuando llegó la policía, encontraron una pistola 9 mm, vainas servidas y la casa revuelta. Contreras fue esposado en el acto y trasladado a la Comisaría Primera. Ella, a la Comisaría de la Mujer, para declarar. Desde entonces, el libertario permanece detenido y en silencio.

 

Del discurso del orden al desborde

Lo paradójico es que Contreras no era un recién llegado. En las elecciones del 7 de septiembre encabezó la boleta local de LLA, el espacio de Javier Milei, y consiguió el 22% de los votos. Le gustaba decir que “San Vicente necesitaba menos Estado y más gente como uno”, mientras posaba en las ferias con la sonrisa del productor modelo.

Su empresa, nacida en plena crisis del 2001, se vendía como símbolo de “resiliencia nacional”: ocho locales, producción propia, marketing con olor a campo y un lema que ahora suena trágico: “Apostamos a nuestra tierra y a nuestra gente.” En redes, solía publicar frases como “el esfuerzo no se legisla” o “no necesitamos subsidios, necesitamos que nos dejen trabajar”.

Pero el domingo a la noche el “modelo” se quebró. En los videos que trascendieron —grabados por la víctima— se lo ve desbordado, gritando, en una escena de violencia que desarma su personaje público. El mismo que hablaba de orden y responsabilidad, pero que, frente a una discusión íntima, terminó disparando como un sacado.

 

El silencio del espacio 

Desde el lunes, el silencio es total. Ningún dirigente local ni provincial de LLA emitió comunicado, repudio ni siquiera un gesto institucional. En los grupos partidarios, la consigna parece ser “de esto no se habla”. Ni una palabra de los mismos que califican de “ideología” a los reclamos por violencia machista.

La fiscal Karina Guyot —a cargo de la UFI Descentralizada de San Vicente— instruye la causa por “amenazas agravadas” aunque todo indica que la carátula podría agravarse a “tentativa de homicidio”. Contreras, mientras tanto, sigue detenido. Y si la imputación avanza, no solo perderá su banca: podría enfrentar años de prisión.

En el Concejo Deliberante, el tema se convirtió en bomba política. Algunos opositores exigen que renuncie antes de asumir, para evitar “institucionalizar la violencia”. Desde su espacio, ni un triste comentario. 

 

Un espejo incómodo libertario

El episodio de San Vicente va mucho más allá del morbo policial: es un espejo del discurso que La Libertad Avanza eligió como identidad. Durante meses, su dirigencia nacional descalificó las políticas de género, relativizó las estadísticas de femicidios y trató de “ideología” los reclamos de las mujeres maltratadas.
Ahora, un concejal propio está acusado de disparar dos veces contra una chica encerrada en un baño.

Lo que más resuena en San Vicente no son los tiros, sino la impunidad con la que el poder cree poder justificar cualquier cosa. El “empresario exitoso”, el “productor que genera trabajo”, el “vecino ejemplar” se desmorona cuando la política choca con la vida real. La misma vida que no entra en los slogans de campaña. Digamos claro, no es un cuatro de copas, es el primer candidato a concejal por el espacio de Milei que sacó el 22% en septiembre.

El caso Contreras dejó a la intemperie una verdad incómoda: el problema no es individual, es estructural. En un espacio que hace del desprecio a las mujeres un mérito ideológico, la violencia no aparece como excepción sino como síntoma.
El silencio posterior lo confirma: nadie repudió, nadie pidió disculpas, nadie siquiera habló de la víctima.

Hoy el empresario que decía “defender la libertad de los que producen” está preso en una celda. La chica que sobrevivió a sus disparos, en cambio, se convirtió en la voz que rompió el relato. Y mientras los libertarios miran para otro lado, en San Vicente la pregunta es otra: ¿cuántos “Nacho Contreras” más hay, ¿debajo del discurso de la libertad? Porque cuando la libertad se declama con pistola en mano, deja de ser ideología y se convierte en amenaza. Y eso, por más relato que inventen, no tiene marketing que lo salve.

 

El caso expone una contradicción brutal dentro de La Libertad Avanza: el espacio que ridiculiza las denuncias por violencia de género hoy carga con un concejal electo acusado de tentativa de femicidio.

Te puede interesar
NOTA

Milei se baja de la campaña en PBA y apaga el micrófono

Política21/10/2025

El Presidente canceló sus actos en la provincia de Buenos Aires tras una serie de traspiés, incidentes y números que hablan de “derrota digna”. En Olivos buscan limitar aún más su exposición —incluso a nivel nacional— y evitar entrevistas que amplifiquen el daño.

NOTA

Santilli estará en los afiches en lugar del “piantavotos” Espert

Política17/10/2025

La Cámara Nacional Electoral autorizó la reimpresión de los afiches informativos para que figure Diego Santilli en lugar del renunciado José Luis Espert. En la boleta única, sin embargo, el economista envuelto en el escándalo narco sigue siendo la cara visible de La Libertad Avanza en Buenos Aires.

Lo más visto
NOTA 1

Argentina en rojo: hogares a crédito y tasas que los hunden

Actualidad19/10/2025

El crédito ya no impulsa consumo: sostiene la supervivencia. Nueve de cada diez hogares argentinos están endeudados y más de la mitad destina entre el 40 % y el 60 % del salario a pagar cuotas. La liberación de tasas y el ajuste monetario del plan Caputo provocaron una asfixia que paga la casta: clase media y trabajadora.

NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.

NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.