"Hoy comienza una nueva era en la Argentina", dijo Milei en su primer discurso como presidente

El presidente Javier Milei afirmó, en su primer discurso como jefe de Estado, que "comienza hoy una nueva era en la Argentina" que dará por terminada "una larga y triste historia de decadencia y declive", pero advirtió que su gobierno aplicará un duro ajuste que "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad económica, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes".

Política10/12/2023
multimedia.normal.982adc4a2b163e4d.MTAtMTItMjAyM19idWVub3NfYWlyZXNfZWxfZmxhbWFfbm9ybWFsLndlYnA=

El presidente Javier Milei afirmó, en su primer discurso como jefe de Estado, que "comienza hoy una nueva era en la Argentina" que dará por terminada "una larga y triste historia de decadencia y declive", pero advirtió que su gobierno aplicará un duro ajuste que "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad económica, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes".

Durante unos 35 minutos, Milei brindó su discurso en las escalinatas del Congreso nacional, tras la jura y recibir los atributos de mando en la Asamblea Legislativa que se desarrolló en el recinto de la Cámara de Diputados.

 

En su mensaje, detalló que "ningún gobierno ha recibido una herencia" económica "peor" de la que le toca al suyo y destacó que la saliente gestión de Alberto Fernández dejó "plantada una inflación" potencial "de 52% mensual" y "15.000% anual".

 

"Nos han dejado plantada una hiperinflación. Vamos a luchar con uñas y dientes para erradicarla. Vamos a hacer los máximos esfuerzos posibles para impedir esta catástrofe" que, afirmó, dejaría al "90% de la población en pobreza" y al "50%" de ella, en la indigencia, explicó.

 

Y agregó: "Hoy comienza una nueva era en la Argentina. El desafío que tenemos por delante es titánico", adelantó el nuevo presidente en un discurso que fue transmitido por cadena nacional y que pronunció desde las escalinatas del Congreso nacional, acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, sus funcionarios designados e integrantes de las delegaciones extranjeras, entre ellos el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

 

Antes de ello, Milei recibió los atributos de presidente en el recinto parlamentario y ante la Asamblea Legislativa constituida para ese motivo. Lo hizo de manos de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

 

El flamante mandatario sostuvo que los argentinos deberán afrontar un período de estanflación, la combinación entre altos niveles de inflación y caída de la actividad económica. "Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata", sentenció.

 

El ajuste que pondrá en marcha, según advirtió, "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes", aunque prometió que recaerá, "en un 90%", sobre el Estado.

 

"Habrá estanflación", reiteró, pero aclaró que "no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5.000% de inflación".

 

Sin embargo, mencionó que sus medidas al frente del gobierno tienen éxito, será "el último mal trago" que soportará la sociedad antes de "comenzar la reconstrucción de la Argentina. Habrá luz al final del camino", prometió.

 

"Milei, querido, el pueblo está contigo" y "Libertad, libertad", cantaron los asistentes situados frente al edificio legislativo en diferentes tramos del discurso que leyó el Presidente, inclusive cuando anunció la puesta en marcha de fuertes medidas de "ajuste".

 

El nuevo jefe de Estado también se comprometió a luchar contra el delito, especialmente el narcotráfico en la ciudad santafesina de Rosario.

 

"El narcotráfico se apoderó de nuestras calles y las fuerzas de seguridad han sido humilladas y abandonadas" durante los últimos años. "Se acabó con el 'siga, siga' de los delincuentes", advirtió Milei.

 

En la puerta del Congreso de la Nación, Milei estuvo acompañado, a ambos lados, por quienes integrarán su gabinete de ministros y secretarios. Entre ellos estuvo su hermana, Karina, quien lo acompañó en todo el recorrido hacia el Congreso.

 

"Hola a todos", dijo al comenzar su discurso, tal como hizo durante gran parte de la campaña electoral que lo llevó a la presidencia, recitando los primeros versos de la canción "Panic show", de La Renga.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
Viaducto1

Cascallares: “entramos en la última etapa del viaducto de la rotonda los pinos"

Región21/04/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó los avances de la obra del Viaducto de Ruta 4 y Rotonda Los Pinos en Burzaco junto al equipo de Infraestructura local y provincial y destacó que “en pocas semanas quedará habilitada la circulación vehicular” para que esta obra histórica pueda ser utilizada por todos los vecinos.

unnamed-2-1-1170x684

Operativos de fumigación en Monte Grande y el El Jagüel

Región21/04/2025

El Municipio de Esteban Echeverría realizó durante el fin de semana operativos de fumigación en plazas y barrios de Monte Grande y El Jagüel. Las tareas se llevan adelante para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.

6

Sanatorio Modelo Burzaco realizó una charla abierta a la comunidad por el Día Mundial de la Salud

Actualidad21/04/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email