Quilmes: Laura Segovia presenta Del litoral a Bs. As., un viaje musical entre el río y la ciudad

La cantante, docente y escritora nacida en Bernal se presentará el jueves 21 de noviembre a las 21 hs en Fundación Originarte (Paso 17, Quilmes), con un espectáculo que enlaza música litoraleña, tango y poesía. “La idea del concierto es que el público se pregunte cuál es su origen y su conexión con la tierra natal”, adelanta.

Cultura 04/11/2025
291306b9-7d4e-47aa-9f4f-45e9bcd82c91

El próximo 21 de noviembre a las 21 hs, la Fundación Originarte de Quilmes recibirá a Laura Segovia, cantante, docente de canto y escritora nacida en Bernal, con su concierto “Del litoral a Bs. As.”. La propuesta es un viaje musical y poético que atraviesa el mapa sentimental de la Argentina, desde las orillas del Paraná hasta el Río de la Plata.

Acompañada por Dante Leiva en guitarra, Leandro Fernández en acordeón, Andrés Caseres en bandoneón y la lectura de Rosa Salao, Segovia recorrerá guaranias, polcas, chamamés, rasguidos dobles, milongas y tangos, interpretando obras de Osvaldo Sosa Cordero, Ramón Ayala, Tránsito Cocomarola, Astor Piazzolla, Gardel, Le Pera, Maffia y Cátulo Castillo, entre otros.

“Recorreremos guaranias, polcas, chamamés, rasguidos dobles, milonga y tango. Lo que me motiva a transitar esta propuesta es la búsqueda de mis raíces y, a la vez, que el público se plantee cuáles son las suyas”, explica Segovia.

El espectáculo, además, entrelaza música y literatura a través de lecturas de su libro “Desde la raíz”, publicado en 2023 en el Centro Municipal de Arte de Avellaneda. Allí conviven poemas, ideas y reflexiones que dialogan con su repertorio musical. “Es una conjunción de música, literatura y un reflexionar entre todos”, señala. “La idea del concierto es que se vayan recordando sus anécdotas familiares, preguntándose cuál es el origen, la conexión con la tierra natal, propia y de nuestros ancestros. Como digo algunas veces: ir para atrás, pero para avanzar y seguir adelante”.

En palabras de la artista, su voz busca tender un puente entre lo que somos y de dónde venimos. “El canto es la manera que encontré para expresar mi interior y compartir una necesidad común: la de sentirnos parte de un lugar, preservando nuestras raíces”, dice.

Formada en la Escuela de Canto de Valeria Lynch, y actualmente estudiante de la carrera de Instrumentista en Música Popular (canto) en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, Segovia combina técnica, sensibilidad y una mirada literaria sobre la música popular argentina.

Con una trayectoria que incluye escenarios como la Feria de Mataderos, la Biblioteca Café y la Feria del Libro de Avellaneda, la artista propone ahora un espectáculo que, según sus palabras, “no tiene nombres propios, justamente para que el público se sienta identificado en historias, anécdotas y sentimientos similares”.

Las entradas están disponibles en preventa a $10.000 al número 11-5988-7746 (Claudio).
Más información en sus redes: @laurasegovia_musica (Instagram, Facebook, YouTube, TikTok, Spotify).

 

Te puede interesar
tygygu

Hans Ruedi Giger, el creador del mundo Alien

Cultura 27/10/2025

El artista que vivió desde1940 a 2014 transformó sus pesadillas en un lenguaje estético que mezcló carne y metal. Su universo biomecánico, entre el deseo y la muerte, redefinió el terror y anticipó la fusión entre humano y máquina que hoy habitamos sin notarlo.

NOTA

María Becerra, hit y marca registrada

Cultura 22/10/2025

El nombre que la consagró como ícono pop está a nombre de su exmánager, José Levy. El registro vence recién en 2033. Mientras tanto, María agotó River y prepara un show 360° que la confirma como la artista argentina más potente del momento.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.