Cayó en “La Feliz” un hombre acusado de abuso en Lomas de Zamora

El hombre, de 44 años, viajaba en un micro hacia Mar del Plata cuando fue identificado y detenido. Estaba prófugo por una causa de abuso sexual agravado contra su hijastra. La Justicia de Lomas de Zamora había emitido una orden de captura meses atrás.

Policiales11/11/2025
NOTA

El micro hacía su recorrido nocturno hacia Mar del Plata cuando la rutina se quebró. Entre los pasajeros, un hombre de 44 años —ropa común, mirada cansada, mochila al costado— llevaba más que equipaje: cargaba una orden de captura activa por abuso sexual agravado contra una menor, su propia hijastra. Iba rumbo a “La Feliz”, quizás buscando perderse entre la multitud de turistas que empiezan a poblar la costa. Pero el viaje terminó antes de que pudiera ver el mar.

La información llegó a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora a través de un dato preciso: el prófugo había subido a un micro de la empresa Chevallier. Los agentes, que lo rastreaban desde hacía semanas, avisaron al personal de la Estación Ferroautomotora de Mar del Plata. Cuando el vehículo entró en la terminal, la escena se volvió de película policial: patrulleros cerrando el paso, un operativo discreto, un nombre chequeado tres veces antes de avanzar. El hombre fue detenido sin resistencia.

Entre sus pertenencias, los efectivos incautaron un celular Samsung S24 Ultra, pieza que podría aportar pruebas sobre el vínculo y la comunicación con la víctima. El teléfono será sometido a peritajes para rastrear conversaciones, imágenes o rastros digitales que amplíen la investigación.

El detenido quedó alojado en una dependencia policial marplatense a disposición de la jueza Nazarena Pérez Martín, quien ordenó su traslado a Lomas de Zamora, donde lo espera la Unidad Funcional de Instrucción N°12, especializada en violencia de género y familiar. Allí se instruye el expediente caratulado como “abuso sexual simple agravado por el vínculo y la convivencia preexistente con una menor”.

El caso había quedado suspendido entre la burocracia judicial y la dificultad de ubicarlo. Como suele pasar, el proceso se volvió una espera dolorosa: la denuncia, las pericias, los informes, los oficios que van y vienen, y el silencio que a veces se vuelve otra forma de violencia. En los barrios del conurbano, las historias de abuso suelen repetirse con un patrón reconocible: hogares fracturados, justicia lenta, y mujeres que cargan la prueba y la culpa.

La captura de este hombre no es el final, sino una puerta entreabierta: la posibilidad de que el expediente vuelva a moverse, que la causa llegue a juicio y que la víctima, hoy adolescente, vea que la palabra sirve de algo. En ese contexto, cada detención deja al descubierto la otra trama, menos visible: la del sistema que reacciona tarde.

La violencia sexual en el ámbito familiar continúa siendo una de las deudas más persistentes del sistema judicial argentino. No por falta de leyes, sino por la distancia entre las normas y la realidad. Cada fiscalía especializada trabaja con expedientes que se apilan, con equipos mínimos y recursos que apenas alcanzan para sostener lo urgente.

El operativo en Mar del Plata fue rápido, certero, bien articulado. Pero detrás de esa eficiencia hay una pregunta incómoda: ¿por qué tardó tanto en caer? Cuántos viajes, cuántas casas, cuántas vidas intermedias transcurren antes de que un prófugo finalmente sea encontrado.

La escena final, con el detenido bajando del micro entre la bruma de la terminal y las luces del amanecer, podría pertenecer a una novela negra. Pero no hay romanticismo en esto: solo una historia más del Conurbano profundo, donde la violencia no se extingue, apenas cambia de forma y de nombre.

La Justicia ahora tendrá la palabra. Mientras tanto, una adolescente en Lomas de Zamora, que alguna vez tuvo el valor de denunciar, sabrá que su verdad empezó a moverse de nuevo.

A veces las detenciones ocurren lejos del lugar del crimen. Como si el país estuviera hecho de rutas que conectan fugas y retornos. En este caso, la Justicia lo encontró en el camino. Que el viaje de la víctima hacia la reparación no tarde tanto en llegar.

 

Te puede interesar
foto nota 3

Sobreseyeron a Cristian Graf por el asesinato de Coghlan

Policiales28/10/2025

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

NOTA 1

Triple crimen de Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, fue acusado de dirigir desde su celda una red criminal vinculada al triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Una testigo lo señaló como el jefe que impone miedo, tortura y silencio, incluso detrás de los barrotes.

NOTA

Masacre en Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Celeste González pidió convertirse en colaboradora protegida y apuntó a “Señor J”, un narco peruano que habría ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. El caso revela la trama de miedo, droga y poder que anida detrás de los femicidios del sur bonaerense.

NOTA DETENIDOS

Tres detenidos por un crimen con sello narco en Varela

Policiales20/10/2025

La Policía detuvo a tres hombres acusados de matar a Rodrigo “Paraguayo” Sánchez, de 25 años, hallado con dos tiros en un descampado en julio de 2024. La víctima había salido a comprar droga y nunca volvió. La causa avanza entre el silencio del barrio, los códigos del narcomenudeo y la lentitud de la justicia.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

JORNADAS DE AUTOCUIDADO 1

Lanús gobierno concretará nuevas jornadas de autocuidado

Región10/11/2025

Lanús Gobierno informa que este miércoles 12 y el jueves 13 de noviembre se realizarán jornadas gratuitas de autocuidado en distintas instituciones del distrito, con la finalidad de que los vecinos y las vecinas adquieran diversas técnicas para que puedan actuar con rapidez y eficacia ante emergencias médicas, en caso de ser necesario.