“Un guion para Tinelli”: el retorno feroz de Enrique Symns

El viernes 14 de noviembre a las 20, en Sala Sudaka (Lomas de Zamora), se presenta “Un guion para Tinelli”, obra inédita y primera publicación póstuma de Enrique Symns, editada por Los Pixeles Muertos. La velada combinará charla, escena en vivo y poesía; habrá segunda fecha el 14/12 en La Libre (San Telmo).

Región11/11/2025
nota

Presentación inédita en Lomas de Zamora

 

En la tribu de la contracultura, Enrique Symns no fue una firma: fue un tono moral. Un acelerado y un místico; bufón de corte y fiscal del sistema. El hombre que convirtió la intemperie en método narrativo y que, desde Cerdos & Peces y los monólogos junto a Los Redondos, caminó siempre por la cornisa de lo decible. Que su obra teatral “Un guion para Tinelli” llegue hoy como libro —editado por Los Pixeles Muertos— no es un gesto arqueológico: es una activación. Una puesta en presente de su ferocidad lúcida, escrita para escena y ahora legible como artefacto de época.

La presentación en Sala Sudaka tiene la temperatura justa: territorio del Conurbano, noche de viernes, ritual de comunidad. Conversarán Gustavo Episcopo (editor), Julián Berenguel (prologuista) y Héctor Ledo (actor de la versión 2006, viajero desde El Bolsón); se representará una escena con Leandro Menéndez, Fabio Quinteros y Nico Lavallol; Poroto Riera leerá poemas y el cierre musical-poético estará a cargo de Ledo y Geraldine A. Ruiz. El segundo encuentro será el 14/12 a las 17:30 en La Libre, San Telmo. Para quienes ya quieren el objeto: preventa a $18.000 por Instagram de la editorial o WhatsApp 1132422246.

¿Por qué importa este libro? Porque muestra a Symns en su estado más peligroso: dramático. La escena lo obliga a tensar la cuerda entre sátira y dolor, y en esa cuerda despliega su mejor arma: la voz. No la impostada de la radio ni la grandilocuente del rock, sino la voz que apunta al punto ciego de la pantalla. Si en los 80 y 90 denunció el disciplinamiento de los medios, acá mete el dedo en la televisión como máquina de deseo, ese laboratorio nacional donde se plebeyiza la intimidad, se tercerizan los sueños y se confunde ternura con rating. Symns no moraliza: prende la luz. Y duele.

“Un guion para Tinelli” también ordena la genealogía: periodismo en primera persona, gonzo del Sur, crónica de leprosarios simbólicos (locos, putas, adictos, marginales), y una ética sencilla: “los que viven el tema saben del tema”. En el teatro, esa ética se convierte en dramaturgia: personajes que hablan desde el borde, humor como bisturí, ternura que no negocia. Hay whisky, sí; pero no hay romanticismo del derrumbe. Hay responsabilidad del desborde: la lucidez de admitir el costo.

Este estreno editorial no viene solo a completar una bibliografía: viene a corregir una lectura. Ni santo maldito ni héroe de postal; trabajador de la palabra que eligió perder premios para no perder el nervio. Su obra prueba que la marginalidad no es pose, es método de conocimiento. Por eso verla hoy, leída y actuada, es volver a sentir lo que él pedía al periodismo y al arte: riesgo. Sin ese riesgo, todo es packaging.

En tiempos de algoritmos que aplauden lo previsible, publicar una obra de Symns es un acto de amor y de carácter. Amor por la tradición disidente que todavía nos enseña a escuchar; carácter para discutirle a la industria su tentación higienista. En Lomas o en San Telmo, lo que se presenta no es solo un libro: es una escena mental donde la risa y la náusea se dan la mano.

Apoteosis, entonces: volver a leer en voz alta lo que la tele susurra y la calle grita. Levantar la copa —de agua o de whisky, como quieran— por un autor que eligió arriesgar la vida para decir la verdad. Y, de paso, darnos el gusto de ver cómo la literatura le gana por knock-out a la coyuntura.

 

Presentaciones:

— Vie 14/11 – 20:00 · Sala Sudaka (Portela 82, Lomas de Zamora)

— Dom 14/12 – 17:30 · La Libre (Chacabuco 917, San Telmo)

Preventa: $18.000 · Instagram de Los Pixeles Muertos o WhatsApp 1132422246.

 

 

Te puede interesar
nota

Esteban Echeverría refuerza frente de obras viales

Región11/11/2025

Con fondos municipales, avanzan los trabajos de bacheo, pavimentación y saneamiento hídrico en distintos puntos del distrito. Las tareas buscan mejorar la transitabilidad y evitar inundaciones ante el inicio de la temporada de lluvias.

JORNADAS DE AUTOCUIDADO 1

Lanús gobierno concretará nuevas jornadas de autocuidado

Región10/11/2025

Lanús Gobierno informa que este miércoles 12 y el jueves 13 de noviembre se realizarán jornadas gratuitas de autocuidado en distintas instituciones del distrito, con la finalidad de que los vecinos y las vecinas adquieran diversas técnicas para que puedan actuar con rapidez y eficacia ante emergencias médicas, en caso de ser necesario.

unnamed

Esteban Echeverría: nuevos operativos de fumigación en el distrito

Región10/11/2025

El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los operativos de fumigación en el distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas realizaron los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Cotito, Primero de Mayo, San Sebastián Este, Las Torres. San Carlos (9 de Abril), Parque Delfino, Los Eucaliptos (Luis Guillón), Don Conrado, Federal, Las Talitas (Monte Grande) y La Primavera (Monte Grande Sur).

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

JORNADAS DE AUTOCUIDADO 1

Lanús gobierno concretará nuevas jornadas de autocuidado

Región10/11/2025

Lanús Gobierno informa que este miércoles 12 y el jueves 13 de noviembre se realizarán jornadas gratuitas de autocuidado en distintas instituciones del distrito, con la finalidad de que los vecinos y las vecinas adquieran diversas técnicas para que puedan actuar con rapidez y eficacia ante emergencias médicas, en caso de ser necesario.