Juró Kicillof e inició su segundo mandato como gobernador de la Provincia

El reelecto mandatario bonaerense y su vice Verónica Magario prestaron juramento ante la Asamblea Legislativa en La Plata. Criticó al plan "motosierra" de Javier Milei.

Política11/12/2023
axel-kicillof-20231211-1717428

El reelecto gobernador bonaerense, Axel Kicillof, juró este lunes por la tarde ante la Asamblea Legislativa en La Plata para su segundo mandato en ese cargo. Previamente lo había hecho la vicegobernadora, Verónica Magario.

 

 

El mandatario bonaerense afirmó que fue elegido "para seguir transformando la provincia", destacó que en las elecciones el peronismo recuperó "16 municipios para alcanzar un total de 84" y celebró que la jurisdicción "se pintó de celeste".

 

El gobernador reelecto manifestó que los votantes de la provincia de Buenos Aires expresaron en las urnas que "lo que falta en este territorio no se consigue ni con motosierra, ni con ajuste y dijeron que no sobran derechos, ni Estado, sino que hacen faltan derechos y más y mejor Estado".

 

 

Expresó que la provincia de Buenos Aires "aporta casi el 40% de la coparticipación y recibe poco más del 20%".

 

El mandatario invitó también a todos los partidos políticos "a trabajar para recuperar los recursos que le fueron quitados al territorio", al jurar su segundo mandato ante la Asamblea Legislativa.

 

El gobierno bonaerense difundió un documento con los logros de la gestión de Axel Kicillof al frente de la provincia de Buenos Aires en el período 2019-2023, entre los que destacó "la presencia del Estado para ampliar derechos".

 

 “Las ideas del nuevo gobierno están en las antípodas de lo que pensamos, pero respetamos profundamente la voluntad popular de los argentinos. Pedimos también que se respete la voluntad de la mayoría de los bonaerenses”, agregó Kicillof.

 

Luego, sentó posición sobre la relación que tendrá con el gobierno de Javier Milei. Reiteró la legitimidad que obtuvo La Libertad Avanza en las urnas, pero reivindicó las diferencias de pensamiento entre ambas fuerzas políticas. “La sociedad eligió un nuevo presidente cuyas ideas no compartimos. Pero el pueblo y sólo el pueblo gobierna. Corresponde respetar la esperanza. Pero en mi opinión, las propuestas de la fuerza que ganó no conducen a una mejora. Nos tocará convivir. Respetamos su legitimidad”, afirmó.

 

“En 2019 se ganó para resolver lo que había dejado Macri. Pero los ingresos no se recuperaron. Aún en situaciones desfavorables como la pandemia, sin dudas no pudimos dar respuestas como fuerza política a estas necesidad. Eso sin dudas es la causa del resultado electoral”, agregó.

 

En su discurso ante la asamblea legislativa, Axel Kicillof hizo una primera evaluación de la derrota electoral que sufrió el peronismo, y desarrolló una autocrítica. “Creo que faltó rebeldía, justicia social, distribución de la riqueza, igualdad”, dijo el mandatario.

 

“Las propuestas de Milei no conducen a una mejor economía, pero deseo que las cosas salgan bien”, dijo el gobernador Kicillof.

 

 

El gabinete

El gabinete Gabriel Katopodis será el nuevo ministro de Infraestructura y Servicios Públicos; la economista Silvina Batakis se hará cargo del Ministerio de Hábitat; y en la cartera de Justicia desembarcará Juan Martín Mena, mientras que Malena Galmarini será propuesta para la presidencia del Grupo Banco Provincia (Grupo Bapro).

 

Además, el gobernador mantuvo en sus cargos a Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad); Pablo López (Hacienda); Augusto Costa (Producción); Nicolás Kreplak (Salud); Walter Correa (Trabajo); Alberto Sileoni (Educación); Daniela Vilar (Ambiente), Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario) y Agustina Vila (Secretaría General).

También continúan Jesica Rey (Comunicación Pública); Florencia Saintout (Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires); Jorge D'Onofrio (Transporte); Cristian Girard (ARBA), Juan Cuattromo (Banco Provincia); Santiago Pérez Teruel (Asesoría General de Gobierno) y Estela Díaz (Mujeres).

 

En tanto, Cristina Álvarez Rodríguez será la nueva jefa de Asesores del Gobernador, mientras que Carlos Bianco asumirá como ministro de Gobierno.

 

Por último, en el Ministerio de Seguridad asumirá Javier Alonso, en tanto que Sergio Berni fue designado en el Instituto Universitario Juan Vucetich.

Te puede interesar
NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.