Luis Vivona presidió la Asamblea Legislativa provincial y proclamó la fórmula electa para la Provincia Axel - Magario

El vicepresidente primero del Senado bonaerense fue el encargado de presidir la sesión donde se tomó juramento al gobernador y la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires.

Política11/12/2023
Imagen de WhatsApp 2023-12-11 a las 22.45.35_ad2b426a

El vicepresidente primero del Senado bonaerense fue el encargado de presidir la sesión donde se tomó juramento al gobernador y la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires. 

El gobernador bonaerense Axel Kicillof asumió su segundo mandato ante la Asamblea Legislativa con la convicción de que "en la Provincia no nos votaron para recortar derechos, sino para seguir defendiéndolos".

El encargado de presidir la Asamblea Legislativa fue el vicepresidente primero del Senado de la provincia de Buenos Aires, oriundo de Malvinas Argentinas, Luis Vivona. 

“En estos 40º años ininterrumpidos de democracia, es un honor para mi haber presidido la Asamblea Legislativa que proclamó y tomó juramento a Axel Kicillof y Veronica Magario, elegidos por el voto del pueblo para desempeñarse como gobernador y vicegobernadora en el periodo 2023-2027” Afirmó Vivona luego de la ceremonia 

Y para finalizar señaló: “La democracia es uno de los valores más importantes para nuestra sociedad, y es una alegría poder defenderla”. 

Luis Vivona fue reelecto como vicepresidente 1ro días atrás en la sesión preparatoria de la Cámara Alta.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.