Crosta: “Cayó fuerte el consumo y estamos con un panorama difícil”

Con despidos en Cencosud y una fuerte caída del consumo, el gremio de Comercio de Lomas y Esteban Echeverría alertó por el avance de la informalidad y el impacto que tendrá la reforma laboral del Gobierno nacional sobre los trabajadores del AMBA.

Actualidad20/11/2025
nota

En medio del conflicto por los despidos realizados por la empresa de capitales chilenos Cencosud, propietaria de las cadenas Easy, Jumbo y Vea, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Lomas de Zamora y Esteban Echeverría, Rubén Crosta, advirtió por los “despidos por goteo” en el sector, en medio de una sostenida caída en los niveles de consumo. “La actividad en general está muy golpeada y eso se ve en casos como los de Cencosud, a las empresas no les importa cortar el hilo por lo más delgado”, afirmó.

La crisis no da respiro en el conurbano y los síntomas más evidentes del agravamiento de la situación económica se reflejan en la marcada caída del consumo y, por consiguiente, en la decisión de la multinacional de despedir empleados en sus sucursales del interior del país y, en el conurbano bonaerense, en sus sucursales de La Tablada y Esteban Echeverría, en un hecho que (en el último caso) generó la movilización del gremio conducido por Crosta a la puerta de la sucursal para reclamar por la reincorporación de los despedidos.

“Cayó fuerte el consumo y además no se generan puestos de trabajo. Estamos con una realidad y un panorama bastante complicado”, indicó el titular de los empleados de comercio de Lomas.

Los números de octubre no son positivos para el rubro y el acumulado tampoco. En lo que va del año, de acuerdo al relevamiento realizado por la consultora Scentia, el consumo masivo acumula un retroceso del 12,8%, que, si se mide de forma interanual a octubre, la caída se profundiza a un 20,4%, dato que revela la fragilidad del escenario y la proyección negativa para el rubro.

Ante la reducción de personal y la baja de persianas multiplicada en este escenario, el dirigente mercantil de Lomas ratificó la defensa del gremio sobre los puestos de trabajo y ante el avance de la informalidad, situación que ha experimentado un notable crecimiento dado el empeoramiento de las condiciones de contratación producto del deterioro del marco económico.

“La informalidad creció mucho y eso se puede ver por todos lados, en Lomas en la Peatonal Laprida, y es algo que crece porque no se generan nuevas fuentes de trabajo. Una vez que el trabajador sale del sistema, es muy difícil que vuelva a entrar”, subrayó.

Reforma laboral
A la par que se mostró preocupado por el nivel de la actividad, el dirigente mercantil lomense se mostró preocupado por la evolución de la situación de cara a los próximos meses, con la reforma laboral en puerta y el impacto en el sector del acuerdo comercial firmado recientemente con Estados Unidos por parte del gobierno de Javier Milei.

“Estamos de cara a una realidad muy complicada donde el gobierno va a tener más legisladores para avanzar con la reforma laboral, que es un proyecto que no va a generar los puestos de trabajo que hoy hacen falta”, sostuvo y reivindicó la lucha de la CGT.

“Los sindicatos vamos a estar presentes para defender los derechos de los trabajadores, eso no se negocia bajo ningún punto. Vamos a estar con la CGT defendiendo a los trabajadores frente a un gobierno que solo le importa la timba financiera”, concluyó.

 

Te puede interesar
NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Lo más visto
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.