Luis Vivona acompañó el lanzamiento de las segundas Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial “Jueces por la Paz”

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.

Actualidad20/11/2025
108a5564-aa3e-4886-bdf6-7d976b4cb87b

En la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se lanzó una nueva edición de las Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial – Jueces por la Paz, un encuentro que reúne a magistrados y representantes del ámbito judicial de siete países de la región. El senador Luis Vivona participó del acto y destacó el valor de esta propuesta que combina deporte, institucionalidad e integración cultural.

 

Las jornadas tienen un esquema deportivo que promueve el trabajo en equipo, la solidaridad y el intercambio profesional desde una perspectiva humana. Este año, las competencias se desarrollarán en las instalaciones del Club Atlético River Plate, donde jueces y magistrados participarán en diversas disciplinas como fútbol, vóley, tenis y básquet.

 

Claudio Fede, juez de Cámara, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Martín, y organizador de las jornadas, subrayó el carácter profesional y humano del encuentro: “Queremos intentar mejorar la calidad del trabajo. Es una forma distinta de empezar a conocernos y saber cuáles son las necesidades a nivel país. Luis Vivona fue el primero que apoyó estas jornadas, el año pasado, y eso motivó a que se sumen más países. Le agradecemos su acompañamiento y el haber entendido la lógica del diálogo”.

7ccb56af-4896-4b20-baf4-b5b886859bc5

 

En tanto, Vivona celebró la convocatoria regional y señaló: “Que el Senado de la provincia pueda acompañar este tipo de jornadas y ver este resultado, no solo fortalece lo institucional, lo judicial, sino también que refuerza el vínculo que tiene el deporte, que genera salud y armonía".

 

Además, Manuel Antonio Valderrama Rebolledo, ministro de la Corte Suprema de Chile, destacó la relevancia continental de esta iniciativa: “Es una oportunidad invaluable para relacionarnos entre países. Se produce un intercambio cultural para seguir un mismo objetivo. Y el deporte, que es fundamental en la vida de las personas”.

 

Con un programa que combina formación académica, cooperación institucional y competencia deportiva, las Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial continúan consolidándose como un puente para la paz, el entendimiento y la construcción de lazos entre naciones.

 

En la jornada, Luis Vivona obtuvo un reconocimiento junto a los representantes judiciales de cada país por su participación.

Te puede interesar
NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.