
Javier Milei en ExpoAgro: "Los buenos son los de azul, los hijos de puta los que queman autos"
Política15/03/2025Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El gobernador le tomó juramento a sus ministros en su segundo mandato al frente del Ejecutivo bonaerense.
Política13/12/2023Luego de asumir su segundo mandato como gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof le tomó juramento a sus ministros este miércoles.
El Gobernador bonaerense oficializó a sus 16 ministros, los cuales fueron dados a conocer el sábado pasado y permitieron contener a todos los sectores que integran Unión por la Patria (UP), como así también fortaleció a los dirigentes de máxima confianza.
“Desde ayer estamos ante un escenario todavía mucho más complicado”, dijo, en alusión a los anuncios económicos del gobierno nacional. “La transformación es una necesidad de la provincia de Buenos Aires. Es el mandato. Hoy hay un gobierno nacional con otra tendencia, pero vamos a luchar de manera denodada para responder a las necesidades, que son tantas, de los habitantes de la provincia”, afirmó el gobernador en su discurso.
“Vamos a tener que poner mucha más creatividad, mucha más militancia, para seguir adelante”, arengó a sus ministros. Después de la jura, el nuevo gabinete se reunió por primera vez.
Kicillof ungió a Carlos Bianco como ministro de Gobierno, un espacio que volverá a cobrar relevancia política tras la eliminación de la Jefatura de Gabinete provincial, mientras que Cristina Álvarez Rodríguez será la nueva jefa de Asesores del Gobernador.
Asimismo, el mandatario bonaerense reelecto sumará a su equipo al exministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, en el área de Infraestructura; al ex secretario de Justicia de la nación, Juan Martín Mena, en Justicia y Derechos Humanos, y a la exministra de Economía nacional, Silvina Batakis, en la cartera de Hábitat.
Entre los funcionarios que seguirán en su cargo, Kicillof ratificó a Jésica Rey (Comunicación Pública), Pablo López (Economía), Augusto Costa (Producción), Cristian Girard (ARBA), Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario) y Agustina Vila (Secretaría General).
Además, Andrés Larroque seguirá al frente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, mientras que Nicolás Kreplak hará lo propio en Salud, Walter Correa en Trabajo y Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación.
Al frente del Ministerio de Seguridad estará Javier Alonso.
En paralelo, Daniela Vilar tendrá a su cargo el Ministerio de Ambiente, Jorge D’Onofrio el de Transporte, Estela Díaz el de Mujeres, Florencia Saintout seguirá al frente del Instituto Cultural y Santiago Pérez Teruel estará al frente de la Asesoría General de Gobierno.
Por último, Juan Cuattromo continuará como presidente del Banco Provincia, en tanto la extitular de AYSA, Malena Galmarini, ocupará el cargo de presidenta del Grupo Provincia y Ariel Lieutier continuará al frente de Provincia Servicios Financieros.
El acto de jura de los ministros fue en el Teatro Argentino. Entre los invitados había funcionarios de los tres poderes del Estado provincial y varios intendentes bonaerenses. Entre ellos, Julio Alak (La Plata), que hasta la semana pasada era ministro de Justicia del gobierno de Kicillof. ”Ahora sí nos sentimos en casa”, dijo el gobernador sobre la Capital bonaerense, que antes era gobernada por Pro. Junto a Alak estaba Sergio Berni, otro de los ministros salientes a los que Kicillof mencionó desde el escenario.
También estaban los intendentes Mario Secco (Ensenada), Fabian Cagliardi (Berisso), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Federico Otermin (Lomas de Zamora), marido de Daniela Vilar, que hoy juró un nuevo mandato como ministra de Ambiente
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
Gaston Lasalle, presidente del bloque de Unión por la Patria del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, participó del encuentro realizado en la sede del Partido Justicialista local al conmemorarse 79 años del primer triunfo que consagró a Juan Perón como Presidente de la Nación y los 75 años del nacimiento de Néstor Kirchner.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante y vicepresidente del PJ de Lanús le respondió al Presidente Javier Milei tras haber solicitado la renuncia al Gobernador Axel Kicillof para poder intervenir la provincia en el medio de una ola de inseguridad desatado en el territorio bonaerense.
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, dio inicio al período legislativo 2025 del Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora.
El reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión policial en el Congreso.
Esta noche (viernes 14 de marzo) se producirá un eclipse lunar total que podremos disfrutar desde nuestro país. Este espectacular evento astronómico se produce solo cuando la Tierra se ubica en línea entre el Sol y la Luna, proyectando su cono de sombra (umbra) sobre la totalidad del disco lunar.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
El intendente de Lomas de Zamora Federico Otermín encabezó una nueva edición de las Jornadas de la Comunidad Solidarias que tuvieron como eje el compromiso por los damnificados por el temporal de Bahía Blanca.