Axel Kicillof le tomó juramento a sus ministros

El gobernador le tomó juramento a sus ministros en su segundo mandato al frente del Ejecutivo bonaerense.

Política13/12/2023
Kicillof-ministros-2

Luego de asumir su segundo mandato como gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof le tomó juramento a sus ministros este miércoles.

 

El Gobernador bonaerense oficializó a sus 16 ministros, los cuales fueron dados a conocer el sábado pasado y permitieron contener a todos los sectores que integran Unión por la Patria (UP), como así también fortaleció a los dirigentes de máxima confianza.

 

“Desde ayer estamos ante un escenario todavía mucho más complicado”, dijo, en alusión a los anuncios económicos del gobierno nacional. “La transformación es una necesidad de la provincia de Buenos Aires. Es el mandato. Hoy hay un gobierno nacional con otra tendencia, pero vamos a luchar de manera denodada para responder a las necesidades, que son tantas, de los habitantes de la provincia”, afirmó el gobernador en su discurso.

 

“Vamos a tener que poner mucha más creatividad, mucha más militancia, para seguir adelante”, arengó a sus ministros. Después de la jura, el nuevo gabinete se reunió por primera vez.

 

 

Kicillof ungió a Carlos Bianco como ministro de Gobierno, un espacio que volverá a cobrar relevancia política tras la eliminación de la Jefatura de Gabinete provincial, mientras que Cristina Álvarez Rodríguez será la nueva jefa de Asesores del Gobernador.

 

 

Asimismo, el mandatario bonaerense reelecto sumará a su equipo al exministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, en el área de Infraestructura; al ex secretario de Justicia de la nación, Juan Martín Mena, en Justicia y Derechos Humanos, y a la exministra de Economía nacional, Silvina Batakis, en la cartera de Hábitat.

 

Entre los funcionarios que seguirán en su cargo, Kicillof ratificó a Jésica Rey (Comunicación Pública), Pablo López (Economía), Augusto Costa (Producción), Cristian Girard (ARBA), Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario) y Agustina Vila (Secretaría General).

 

Además, Andrés Larroque seguirá al frente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, mientras que Nicolás Kreplak hará lo propio en Salud, Walter Correa en Trabajo y Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación.

 

Al frente del Ministerio de Seguridad estará Javier Alonso.

 

En paralelo, Daniela Vilar tendrá a su cargo el Ministerio de Ambiente, Jorge D’Onofrio el de Transporte, Estela Díaz el de Mujeres, Florencia Saintout seguirá al frente del Instituto Cultural y Santiago Pérez Teruel estará al frente de la Asesoría General de Gobierno.

 

Por último, Juan Cuattromo continuará como presidente del Banco Provincia, en tanto la extitular de AYSA, Malena Galmarini, ocupará el cargo de presidenta del Grupo Provincia y Ariel Lieutier continuará al frente de Provincia Servicios Financieros.

 

El acto de jura de los ministros fue en el Teatro Argentino. Entre los invitados había funcionarios de los tres poderes del Estado provincial y varios intendentes bonaerenses. Entre ellos, Julio Alak (La Plata), que hasta la semana pasada era ministro de Justicia del gobierno de Kicillof. ”Ahora sí nos sentimos en casa”, dijo el gobernador sobre la Capital bonaerense, que antes era gobernada por Pro. Junto a Alak estaba Sergio Berni, otro de los ministros salientes a los que Kicillof mencionó desde el escenario.

 

 

También estaban los intendentes Mario Secco (Ensenada), Fabian Cagliardi (Berisso), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Federico Otermin (Lomas de Zamora), marido de Daniela Vilar, que hoy juró un nuevo mandato como ministra de Ambiente

Te puede interesar
NOTA 1

Manu Castañeira en Solano: “Vamos por el socialismo”

Política13/10/2025

La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS visitó la avenida 844 junto a integrantes de la Lista 276 “Movimiento Avanzada Socialista”. Dialogó con vecinos y comerciantes y propuso un salario mínimo de dos millones de pesos para enfrentar la crisis económica.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.