Los intendentes jóvenes que marcarán el futuro de la Provincia

Son cercanos al Gobernador Kicillof. Tienen altos índices de respaldo en sus distritos y el potencial para encabezar la reconstrucción del peronismo.

Política14/12/2023
Gaston-Granados-800x450-1

Por Lic. Martín Ramirez Tacgorian (Analista Político)

La política está convulsionada y el peronismo busca rearmarse para dar respuesta a una sociedad que deberá enfrentar los embates de las recientes medidas anunciadas por el Ministro Luis Caputo.


 Ante este escenario, la provincia de Buenos Aires cobra un rol fundamental, y el Gobernador Axel Kicillof fue el primero en alzar la voz, posicionándose como una figura de peso para lo que viene.

 Kicillof está tejiendo una minuciosa red de acuerdos con los diferentes sectores del PJ y el peso territorial de los intendentes.

 Mirando al futuro, ahí es donde emergen las imágenes de los jóvenes jefes comunales cuya actualidad y sobre todo el potencial que tienen, los coloca en una posición clave.

 En este grupo se encuentran el flamante Jefe Comunal de Ezeiza, Gastón Granados, a quien el propio Kicillof fue a tomarle juramento el día de su asunción. Al finalizar el acto, y ante la militancia partidaria, el Gobernador le reconoció que fue el primero en pedir por su reelección “sin pedir nada a cambio”. Además, Granados fue el intendente con mayor porcentaje de votos en la determinante Tercera Sección electoral.

 En esta sección, Lomas de Zamora siempre es un lugar mirado de cerca. Federico Otermin asumió ante una multitud en la Plaza Grigera.  El ex presidente de la Cámara de Diputados bonaerense tendrá la difícil tarea de conducir este populoso partido. Su esposa, Daniela Vilar, fue ratificada como Ministra de Ambiente de la provincia, y busca potenciar la figura de su compañero.

 Federico Achával, emerge como figura destacada en la Primera. Asumió este jueves su segundo mandato al frente del Municipio de Pilar.  En las últimas horas, acompañó a Kicillof en la jura y suele mostrarse como un hombre cercano al mandatario provincial.

 Otros que ingresan en este cuadro son: Lucas Ghi (Morón); Julián Álvarez (Lanús); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Pablo Descalzo (Ituzaingó); Mauro García (General Rodriguez); y Facundo Diz (Navarro). 

 A todos los une su juventud, el peso territorial y el apoyo de la comunidad. Con esas cartas buscarán transformarse en jugadores claves de un partido que todavía no deja en claro las reglas de juego.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.