Echeverría: Kioshi re lanza una línea de ojotas de diseño único y planea producir 30 mil pares por mes

Kioshi marca de zapatillas de industria nacional, abre la temporada de calor con el re lanzamiento de su línea de verano y presenta las ojotas Flip Flops, íntegramente producidas en una sola pieza, en su planta de Esteban Echeverria. Para esta línea, que se produce hace ya 6 años, estiman un crecimiento en la producción por la alta demanda, de unos 30 mil pares por mes.

Región15/12/2023
kioshi

 

Kioshi (www.kioshifootwear.com.ar), marca de zapatillas de industria nacional, abre la temporada de calor con el re lanzamiento de su línea de verano y presenta las ojotas Flip Flops, íntegramente producidas en una sola pieza, en su planta de Esteban Echeverria. Para esta línea, que se produce hace ya 6 años, estiman un crecimiento en la producción por la alta demanda, de unos 30 mil pares por mes.

 Se trata de un calzado de diseño innovador, ergonómico y ultra resistente: “Es una ojota mono pieza, es decir que está hecha en una única pieza y confeccionado en goma eva extrasoft, con estándares de calidad mejorados, que la hacen más liviana y duraderas”, señala explicó Ezequiel Troncio jefe de producto de Kioshi, y asegura que “este producto no se rompe ni se desarma, como ocurre con las tradicionales ojotas que hay en el mercado. Es un calzado ultra resistente al uso y a las diferentes temperaturas, con suela antideslizante”.

 “Las Flips flops están disponibles en ocho colores, son confortables y ultralivianas (pesan 250 gramos) y se distribuyen a todo el país, desde Tierra del Fuego a Jujuy en casas de deportes o también a través de la venta online”, indicó Emmanuel Fernández, founder de Kioshi.

 Acerca de Kioshi

Kioshi es una marca argentina de zapatillas e indumentaria deportiva para toda la familia. Nació en 2017 y su planta ubicada en la localidad de Esteban Echeverría, en el Sur del Gran Buenos Aires. Allí se desarrolla el proceso completo de fabricación del cazado: desde la suela, capellada, corte de materia prima y fabricación de la tela, hasta el ensamble, embalaje y distribución y es desde donde salen unos 500 mil pares anuales de zapatillas hacia todo el país.

El diseño y la innovación son las claves para ofrecer una experiencia diferente al usuario: dinamismo, comodidad y libertad de movimiento son las características del calzado Kioshi.

 

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Lo más visto
NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.