Doctrina de Shock: Adorni afirmó que estamos "en una hiperinflación del 3678% anual" y anunció que no habrá política de mejora del ingreso de los trabajadores

Adorni asumió que la Argentina está "transitando" lo que podría ser el inicio de una hiperinflación y que, frente a esto, el paquete de medidas dispuesto por Caputo "está en línea con la estabilización de cortísimo plazo para evitar esta hiperinflación que todos tememos".

Política15/12/2023
multimedia.grande.a685b28cf28a8637.MTUtMTItMjAyM19lbF9wb3J0YXZvel9wcmVzaWRlbmNfZ3JhbmRlLndlYnA=

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió en conferencia de prensa a la aceleración de los precios de los últimos días y habló sobre un 1% de inflación diaria que, en este momento, "nos deja inmersos en una hiperinflación".

 

 Tras la reunión de Gabinete de esta mañana, el responsable de comunicación de la gestión de Javier Milei destacó el paquete de medidas económicas "urgentes" anunciado por el ministro de Economía Luis Caputo con el que el Gobierno espera evitar una espiralización de los precios.

 

 Adorni asumió que la Argentina está "transitando" lo que podría ser el inicio de una hiperinflación y que, frente a esto, el paquete de medidas dispuesto por Caputo "está en línea con la estabilización de cortísimo plazo para evitar esta hiperinflación que todos tememos".

 

 "Por supuesto que hablar de un 15.000% de inflación es aterrador para todos y es sobre lo que estamos trabajando", aseveró. Y sumó con preocupación: "Es bueno entender que hoy la inflación corre en torno al 3678% anual, este 1% de inflación diaria nos deja inmersos en una hiperinflación que estamos tratando de evitar para que la catástrofe no termine ocurriendo".

 

En esta línea, señaló que el Gobierno se encuentra "absolutamente conforme de cómo viene evolucionando el mercado" ya que "la brecha cambiaria se redujo hasta el 25% e incluso si uno toma el dólar importador, esa brecha prácticamente desaparece".

 

  "Es bueno entender que hoy la inflación corre en torno al 3678% anual, este 1% de inflación diaria nos deja inmersos en una hiperinflación".

 

La contracara de esta llamarada inflacionaria que provocaron las medidas de Caputo es que el Gobierno insiste en que no incentivará ningún plan para la recuperación de los ingresos, más allá de los aumentos de la AUH y la Tarjeta Alimentar.

 

"En términos de ingreso se ha hecho todo lo que está al alcance para que el impacto negativo sea el menor posible. El objetivo de Milei es que las discusiones salariales sean libres entre partes", respondió Adorni, que también esquivo decir si habrá algún bono.

 

Consultado sobre cómo avanzarán los salarios ante la alta inflación esperada y la posibilidad de que el Gobierno medie paritarias, el vocero dijo: "Los objetivos del presidente Milei es que las discusiones salariales sean libres entre partes. Habrá que esperar la evolución en cada uno de los casos".

 

 Finalmente, Adorni también anunció hoy la reducción de chóferes en un 50% en la planta de la Administración Pública Nacional, así como de la flota de autos, y la venta de dos aviones pertenecientes a YPF que eran "utilizados casi con exclusividad por privilegiados de la política".

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?