Doctrina de Shock: Adorni afirmó que estamos "en una hiperinflación del 3678% anual" y anunció que no habrá política de mejora del ingreso de los trabajadores

Adorni asumió que la Argentina está "transitando" lo que podría ser el inicio de una hiperinflación y que, frente a esto, el paquete de medidas dispuesto por Caputo "está en línea con la estabilización de cortísimo plazo para evitar esta hiperinflación que todos tememos".

Política15/12/2023
multimedia.grande.a685b28cf28a8637.MTUtMTItMjAyM19lbF9wb3J0YXZvel9wcmVzaWRlbmNfZ3JhbmRlLndlYnA=

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió en conferencia de prensa a la aceleración de los precios de los últimos días y habló sobre un 1% de inflación diaria que, en este momento, "nos deja inmersos en una hiperinflación".

 

 Tras la reunión de Gabinete de esta mañana, el responsable de comunicación de la gestión de Javier Milei destacó el paquete de medidas económicas "urgentes" anunciado por el ministro de Economía Luis Caputo con el que el Gobierno espera evitar una espiralización de los precios.

 

 Adorni asumió que la Argentina está "transitando" lo que podría ser el inicio de una hiperinflación y que, frente a esto, el paquete de medidas dispuesto por Caputo "está en línea con la estabilización de cortísimo plazo para evitar esta hiperinflación que todos tememos".

 

 "Por supuesto que hablar de un 15.000% de inflación es aterrador para todos y es sobre lo que estamos trabajando", aseveró. Y sumó con preocupación: "Es bueno entender que hoy la inflación corre en torno al 3678% anual, este 1% de inflación diaria nos deja inmersos en una hiperinflación que estamos tratando de evitar para que la catástrofe no termine ocurriendo".

 

En esta línea, señaló que el Gobierno se encuentra "absolutamente conforme de cómo viene evolucionando el mercado" ya que "la brecha cambiaria se redujo hasta el 25% e incluso si uno toma el dólar importador, esa brecha prácticamente desaparece".

 

  "Es bueno entender que hoy la inflación corre en torno al 3678% anual, este 1% de inflación diaria nos deja inmersos en una hiperinflación".

 

La contracara de esta llamarada inflacionaria que provocaron las medidas de Caputo es que el Gobierno insiste en que no incentivará ningún plan para la recuperación de los ingresos, más allá de los aumentos de la AUH y la Tarjeta Alimentar.

 

"En términos de ingreso se ha hecho todo lo que está al alcance para que el impacto negativo sea el menor posible. El objetivo de Milei es que las discusiones salariales sean libres entre partes", respondió Adorni, que también esquivo decir si habrá algún bono.

 

Consultado sobre cómo avanzarán los salarios ante la alta inflación esperada y la posibilidad de que el Gobierno medie paritarias, el vocero dijo: "Los objetivos del presidente Milei es que las discusiones salariales sean libres entre partes. Habrá que esperar la evolución en cada uno de los casos".

 

 Finalmente, Adorni también anunció hoy la reducción de chóferes en un 50% en la planta de la Administración Pública Nacional, así como de la flota de autos, y la venta de dos aviones pertenecientes a YPF que eran "utilizados casi con exclusividad por privilegiados de la política".

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.