Si sacan derechos laborales, la CGT promete lucha: "Una reacción en forma inmediata"

"Es siempre en contra de los trabajadores, estuvimos 13 años peleando. Parece que fuera un castigo que un laburante se lleve un mango más a su casa", dijo Moyano.

Política20/12/2023
Pablo-M

"Seguramente va a haber una reacción de forma inmediata para judicializar el DNU y ver qué medidas se pueden tomar", advirtió Pablo Moyano.

 

El secretario general del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que la CGT tendrá "una reacción de forma inmediata" al decreto de necesidad y urgencia (DNU) que será publicado en las próximas horas, con una desregulación de la economía y modificaciones y reformas a varias leyes de trabajo, y dijo que desde la central obrera se analizará el texto de la iniciativa para "judicializar" la norma.

 

"Seguramente va a haber una reacción de forma inmediata para judicializar el DNU y ver qué medidas se pueden tomar. Buscarán reformar las indemnizaciones y volver al impuesto a las Ganancias. Escucharemos lo que se anuncie y seguramente se reunirán distintas organizaciones sindicales para analizar a través de abogados y se verán las medidas a tomar", aseguró el líder camionero en declaraciones a la radio AM750.

 

Sobre la posibilidad de que el DNU incluya cambios en las indemnizaciones, Moyano afirmó que "nadie va a quedarse de brazos cruzados mientras se van los derechos y las indemnizaciones" y recordó que pagar estas últimas "es una facultad del empresario".

 

Por otro lado, el dirigente camionero informó que el martes la CGT se reunió con los ocho gobernadores de la liga peronista, que habían estado previamente con el presidente Javier Milei, y se pronunciaron en un comunicado contra la reversión del impuesto a las Ganancias.

 

Se trata de los mandatarios Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

 

En tanto, anticipó que la CGT se reunirá el jueves con los bloques de senadores y diputados del PJ para "rechazar cualquier intento y proyecto en contra de los laburantes".

 

 

"Es siempre en contra de los trabajadores, estuvimos 13 años peleando. Parece que fuera un castigo que un laburante se lleve un mango más a su casa", dijo Moyano.

 

"No se ha anunciado nada con respecto a las paritaria, es un descontrol lo que estamos viviendo", advirtió.

 

En esa línea, aseguró que desde la central obrera continuarán en "reuniones permanentes" con otras centrales sindicales, diputados, gobernadores y representantes del movimiento obrero para "analizar lo que van a judicializar" del DNU que se conocerá en las próximas horas.

 

Finalmente, se refirió al protocolo de orden público anunciado por el Ministerio de Seguridad y que será aplicado por primera vez este miércoles en la movilización prevista por Unidad Piquetera del Congreso a la Plaza de Mayo.

 

Para Moyano, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, busca "demostrar a Estados Unidos que este gobierno está en contra de los que menos tienen".

 

"Como los grandes cambios se hicieron en la calle, quiere demostrar a sus mandantes un poder de represión para llevar adelante un modelo económico que va a fracasar porque serán perjudicados los que menos tienen", concluyó.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.