Si sacan derechos laborales, la CGT promete lucha: "Una reacción en forma inmediata"

"Es siempre en contra de los trabajadores, estuvimos 13 años peleando. Parece que fuera un castigo que un laburante se lleve un mango más a su casa", dijo Moyano.

Política20/12/2023
Pablo-M

"Seguramente va a haber una reacción de forma inmediata para judicializar el DNU y ver qué medidas se pueden tomar", advirtió Pablo Moyano.

 

El secretario general del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que la CGT tendrá "una reacción de forma inmediata" al decreto de necesidad y urgencia (DNU) que será publicado en las próximas horas, con una desregulación de la economía y modificaciones y reformas a varias leyes de trabajo, y dijo que desde la central obrera se analizará el texto de la iniciativa para "judicializar" la norma.

 

"Seguramente va a haber una reacción de forma inmediata para judicializar el DNU y ver qué medidas se pueden tomar. Buscarán reformar las indemnizaciones y volver al impuesto a las Ganancias. Escucharemos lo que se anuncie y seguramente se reunirán distintas organizaciones sindicales para analizar a través de abogados y se verán las medidas a tomar", aseguró el líder camionero en declaraciones a la radio AM750.

 

Sobre la posibilidad de que el DNU incluya cambios en las indemnizaciones, Moyano afirmó que "nadie va a quedarse de brazos cruzados mientras se van los derechos y las indemnizaciones" y recordó que pagar estas últimas "es una facultad del empresario".

 

Por otro lado, el dirigente camionero informó que el martes la CGT se reunió con los ocho gobernadores de la liga peronista, que habían estado previamente con el presidente Javier Milei, y se pronunciaron en un comunicado contra la reversión del impuesto a las Ganancias.

 

Se trata de los mandatarios Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

 

En tanto, anticipó que la CGT se reunirá el jueves con los bloques de senadores y diputados del PJ para "rechazar cualquier intento y proyecto en contra de los laburantes".

 

 

"Es siempre en contra de los trabajadores, estuvimos 13 años peleando. Parece que fuera un castigo que un laburante se lleve un mango más a su casa", dijo Moyano.

 

"No se ha anunciado nada con respecto a las paritaria, es un descontrol lo que estamos viviendo", advirtió.

 

En esa línea, aseguró que desde la central obrera continuarán en "reuniones permanentes" con otras centrales sindicales, diputados, gobernadores y representantes del movimiento obrero para "analizar lo que van a judicializar" del DNU que se conocerá en las próximas horas.

 

Finalmente, se refirió al protocolo de orden público anunciado por el Ministerio de Seguridad y que será aplicado por primera vez este miércoles en la movilización prevista por Unidad Piquetera del Congreso a la Plaza de Mayo.

 

Para Moyano, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, busca "demostrar a Estados Unidos que este gobierno está en contra de los que menos tienen".

 

"Como los grandes cambios se hicieron en la calle, quiere demostrar a sus mandantes un poder de represión para llevar adelante un modelo económico que va a fracasar porque serán perjudicados los que menos tienen", concluyó.

Te puede interesar
NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

Lo más visto
NOTA

Septiembre récord: se fugaron más de USD 6.500 millones

Actualidad02/11/2025

El balance cambiario del BCRA confirma el fenómeno: mientras el agro liquida sin retenciones y los mercados celebran, la fuga de divisas marcó el mayor nivel desde 2019. Entre intereses de deuda, turismo y compra de billete físico, el “superávit comercial” que el Gobierno exhibe como éxito se evapora.