Luis Vivona: “El DNU firmado por el presidente Javier Milei, atenta contra la institucionalidad del sistema democrático argentino”

El vicepresidente primero de la cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires se manifestó en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado esta noche por Javier Milei.

Política21/12/2023
DSC02146

El vicepresidente primero de la cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires se manifestó en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado esta noche por Javier Milei. “Ganar una elección no habilita al presidente a violar todo el sistema constitucional” afirmó en redes sociales.

En horas de la noche el Presidente dio un mensaje en cadena nacional junto a su Gabinete para dar a conocer el DNU que desregula la economía. Tal Decreto tiene 366 artículos y entre ellas elimina las leyes de alquileres, de góndolas y de abastecimiento; habilita la privatización de empresas públicas, modifica el sistema de salud y el código civil y comercial de la Nación.

El vicepresidente primero de la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, Luis Vivona, fue una de las primeras voces en manifestarse en contra de éstos anuncios y afirmó que: "El DNU firmado por el presidente Javier Milei, atenta contra la institucionalidad del sistema democrático argentino. No se pueden derogar derechos y leyes por la sola voluntad de una persona. La gobernabilidad se logra con el diálogo y el respeto entre los poderes del Estado”.

Asimismo, dijo que: "Ocultar una decisión política bajo la forma de un Decreto de Necesidad y Urgencia para pasar por encima del Congreso Nacional es de una gravedad institucional sin precedentes”.

“Ganar una elección no habilita al presidente a violar todo el sistema constitucional, ni eliminar los derechos laborales de los trabajadores, como así tampoco destruir la industria nacional”. Finalizó Vivona.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.